Puntuación
Pros
- Bonito acabado con color cambiante
- Dos días de batería
- Carga rápida
- Rendimiento potente
Contras
- Cámara irregular
- Dos años garantizados de actualizaciones de software
- Sin tasa de refresco variable
Nuestro veredicto
Con un precio competitivo, un diseño bonito, un rendimiento duradero y una buena cámara principal, el Oppo Reno 8 es el rival a batir entre los smartphones de gama media.
Precio en el momento de escribir esta review
Not available in the US
Oppo tiene tres teléfonos en su línea Reno 8: el Reno 8 Pro de gama media premium, el Reno 8 Lite más asequible y el modelo en el punto medio, el Reno 8.
Aunque este teléfono no tiene la misma tecnología de cámara insignia de la que hace gala el Reno 8 Pro, sigue teniendo un diseño elegante, tecnología de carga rápida y un procesador decente para su precio.
Pero, ¿es realmente el Reno 8 el mejor de todos?
Diseño y construcción
- Impresionante acabado dorado con Oppo Glow
- Clasificación IP54
- No incluye funda
El Oppo Reno 8 está disponible en dos colores: Negro y Rainbow. Probé el modelo en este último color, que viene con el acabado Glow de Oppo. Esto significa que, bajo diferentes ángulos y condiciones de iluminación, el cuerpo refleja múltiples colores, incluyendo rojos, azules y verdes.
En términos generales, tiene un aspecto impresionante y de gama alta (recibí cumplidos incluso por ello). Como la parte trasera es de plástico, parece más robusto que los teléfonos de cristal, y no se desliza por las superficies como ocurre con el Reno 8 Pro.
El módulo de la cámara llama la atención, que sobresale en el lado izquierdo con grandes lentes circulares.

Dominik Tomaszewski / Foundry
El teléfono tiene 7,67 mm de grosor y pesa 179 g, lo que lo hace delgado para los estándares modernos. Cuenta con la certificación IP54, lo que significa que está protegido contra el polvo y las salpicaduras de agua, pero no recomiendo usarlo en condiciones de lluvia. No incluye ranura para tarjetas microSD.
El Reno 8 viene con un puerto USB-C para la carga, que también funciona como un puerto para auriculares (no hay puerto para auriculares en este modelo).
Como ocurre con el Reno 8 Pro, este teléfono no incluye una funda en la caja. Aunque Oppo afirma que esto es por una cuestión ecológica, ya que no es tan fácil encontrar una funda para este modelo como para los modelos insignia.
Pantalla y altavoces
- Pantalla AMOLED FHD de 6,43″
- Tasa de refresco de hasta 90 Hz
- Altavoces estéreo mejorables
El Reno 8 está equipado con una pantalla AMOLED FHD de 6,43″ con Gorilla Glass 5. La pantalla es brillante y tiene colores vibrantes.
El teléfono viene con una tasa de refresco de hasta 90 Hz, lo que puede ser algo decepcionante si juegas con el móvil habitualmente y esperas una pantalla de 120 Hz, más rápida.
Tampoco hay tasa de refresco dinámica: solo se puede elegir entre la opción inferior de 60 Hz y la superior de 90 Hz. No obstante, la pantalla funciona perfectamente bien para tareas cotidianas como desplazarse por las redes sociales y escribir notas, por lo que a la mayoría de la gente no le importará.

Dominik Tomaszewski / Foundry
El sensor de huellas dactilares debajo de la pantalla del dispositivo también funciona de manera consistente, una mejora respecto a los teléfonos más antiguos de Oppo.
El Oppo Reno 8 viene con altavoces estéreo duales, que producen un sonido fuerte con graves decentes. Sin embargo, la calidad no está a la altura de los mejores teléfonos, que disponen de un software de procesamiento de audio adicional.
Especificaciones y rendimiento
- 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento
- MediaTek Dimensity 1300
- Rendimiento sólido en general
Solo puedes conseguir el Oppo Reno 8 en una única configuración: 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Dentro, hay un chipset MediaTek Dimensity 1300, el mismo procesador que se encuentra en el peso pesado de gama media, el OnePlus Nord 2T.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Esto crea un rendimiento rápido y sensible durante su uso, incluso cuando se utilizan varias aplicaciones a la vez. Conseguí navegar por redes sociales, transmitir en Twitch, hacer fotos y llamar a mi familia con facilidad. El teléfono es capaz incluso de un juego ligero. Sin embargo, si juegas de forma más exigente, esto acelerará el procesador y calentará el teléfono un poco.
No es tan potente como el Reno 8 Pro, que se las arregla para enfrentarse a algunos buques insignia, pero sin duda puede competir con modelos de gama media de precio similar de OnePlus y Google:
Duración de la batería y carga
- Batería grande y antigua
- Carga rápida de 80W
Aunque el Oppo Reno 8 solo tiene una batería de 4.500 mAh, da para mucho. Pude ver vídeos en streaming, navegar por Internet, deslizar por Twitter y mucho más durante casi dos días de media, incluso utilizando la tasa de refresco más alta.
Nuestra prueba de batería PCMark también lo refleja y el móvil de Oppo ha logrado un impresionante resultado de 14 horas y 18 minutos.

Dominik Tomaszewski / Foundry
En la caja, Oppo incluye un cargador rápido SuperVooC de 80 W, junto con un cable USB-C compatible. El Oppo Reno 8 no es compatible con la carga inalámbrica ni la carga inalámbrica inversa.
La tecnología de carga rápida es impresionante, pues el terminal llega del 0 % al 99 % en 30 minutos. En un momento dado, el teléfono llegó al 1% y, con una carga de cinco minutos antes de salir de casa, me permitió que durara unas horas más.
Es raro encontrar un teléfono con una batería tan impresionante y que cargue tan rápido. Oppo realmente destaca en este aspecto, especialmente teniendo en cuenta el precio.
Cámaras y vídeo
- Triple cámara trasera
- Buena lente principal; las otras no pasarán a la historia
- Cámara selfie de 32 MP decente
El Oppo Reno tiene una configuración de triple cámara, compuesta por una lente principal de 50 MP con un sensor Sony IMX766, así como un gran angular de 5 MP y una lente macro de 2 MP. La cámara principal usa el mismo hardware visto en el Reno 8 Pro más premium. Sin embargo, este teléfono no cuenta con la NPU Marisilicon X de Oppo.
En general, esta cámara produce fotos decentes, con un mejor rendimiento en condiciones de luz diurna brillante, mientras que las tomas en interiores y ambientes más oscuros pierden un poco de claridad.
También captura bastante bien los objetos en movimiento, como el agua en movimiento y los fuegos artificiales, y eso incluso sin la inclusión de OIS.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Al igual que otras cámaras de gama media, el modo HDR exagera algunos colores, especialmente los verdes de la hierba, que adquieren un tono poco natural. Es una pena, ya que otros elementos se realzan bien con este modo activado.
Lo contrario puede decirse de la gran angular de 5 MP, que solo debería usarse para grandes paisajes. El cielo se ve poco nítido, mientras que los detalles de los edificios parecen algo borrosos. El objetivo macro de 2 MP también es complicado de usar.
Cuando se utiliza el zoom, todo lo que sea hasta x5 va bien para los primeros planos, pero hay que evitar todo lo que supere esa cifra. A 20 aumentos, la cámara tiembla tanto que resulta casi inutilizable.
Además, los colores no tienen la misma fuerza que cuando se utiliza la cámara principal sin el zoom, y los reflejos de la luz a veces también son un problema.
El modo nocturno no es tan nítido como en los teléfonos Oppo con el chip Marisilicon X, y los detalles a veces se difuminan entre sí, sobre todo en los objetos que están lejos. Sin embargo, es suficiente para realzar los colores claros, y el cielo nocturno no tiene ese tinte azulado tan chocante que he visto en teléfonos de marcas como Realme.
En la parte frontal hay una cámara selfie de 32 MP (f/2,4) con sensor Sony IMX709. Aunque la calidad de las imágenes es relativamente buena, el efecto bokeh no es capaz de identificar texturas como cabellos finos, ni siquiera con la intensidad más baja (que solo se puede ajustar antes de hacer la foto). Las sombras son mucho más vivas en las fotos tomadas con más luz.
La grabación de vídeo está disponible en 4K hasta 30 fps, y en 1080p hasta 60 fps. El modo ultraestable (disponible a 1080p) minimiza el movimiento de la mano, pero el efecto general me pareció demasiado fuerte y poco natural.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Software y actualizaciones
- Viene con Android 12 instalado
- Solo dos años de actualizaciones del sistema operativo garantizadas
El Reno 8 viene con ColorOS 12.1, que es la versión de Oppo de Android 12. Las skins de Android que ofrece Oppo son siempre fáciles de usar y están bien diseñadas. Puedes realizar multitarea entre aplicaciones utilizando la pantalla dividida o las ventanas flotantes, aunque los gestos para ello pueden ser delicados.
Hay algo de bloatware molesto, con juegos como Piggy Go y Tile Master 3D. Sin embargo, Oppo lo hace algo mejor que Huawei y Xiaomi.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Oppo ofrece dos años de actualizaciones garantizadas del sistema operativo y tres años de actualizaciones de seguridad. Esto no es tan impresionante como en rivales como Samsung, cuyos dispositivos tienen cuatro años de actualizaciones del sistema operativo y cinco años de actualizaciones de seguridad.
Estaría bien que Oppo aumentara la duración de estas actualizaciones en futuros modelos, especialmente con el coste de la vida cada vez más alto.
Precio y disponibilidad
El Oppo Reno 8 tiene un precio actual (rebajado) de 499 €. En España, puedes comprarlo en tiendas como Oppo, Amazon, MediaMarkt y Fnac.
Aunque el Reno 8 Pro es bastante mejor que este teléfono gracias al NPU Marisilicon X, su chip insignia y una mejor resistencia al agua, el Reno 8 es una opción más competitiva en la gama media, ya que recorta en todas las áreas adecuadas para mantener el precio bajo.
Por un precio similar podrías considerar el OnePlus Nord 2T, o el Google Pixel 6a. Alternativamente, puedes leer nuestra selección de los mejores teléfonos de gama media para ver más opciones.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Veredicto
Al igual que el Reno 8 Pro, el Reno 8 es un teléfono de gama media sólido. Tiene un diseño impresionante, un rendimiento capaz, un sistema operativo fácil de usar, carga rápida y una batería extremadamente duradera.
La cámara principal también es impresionante, aunque el resto de objetivos no son nada del otro mundo.
Aunque hay la variante Pro es mejor en varios aspectos, sobre todo en el procesador, la tasa de refresco, el software de la cámara y la clasificación IP, el precio de 499 € hace que esté mucho mejor situado en el mercado de gama media.
Es una auténtica joya y un digno rival de otros teléfonos de OnePlus y Google.
Lista de especificaciones
- Android 12 con ColorOS 12.1
- Pantalla AMOLED Full HD (2412 × 1080) de 6,4″ y 90 Hz
- Sensor de huellas dactilares en pantalla
- MediaTek Dimensity 1300
- 8 GB DE RAM
- 256 GB de almacenamiento
- Cámara trasera:
- Cámara principal de 50 MP, f/1.8
- Cámara ultra ancha de 5 MP, f/2.2
- Cámara macro de 3 MP
- Cámara frontal perforada de 32 MP, f/2,4
- USB-C
- WiFi 6
- Bluetooth 5.3
- NFC
- Batería de 4.500 mAh
- Carga por cable de hasta 80 W
- 179 g
- 160 x 73,4 x 7,67 mm