Samsung ha empezado 2023 por todo lo alto presentando en el CES de este año una nueva gama de televisores QD-OLED que, según la empresa, es la más brillante hasta la fecha.
Tal y como se describe en Samsung Display, la gama incluye un nuevo tamaño de pantalla de 77″, el mayor panel fabricado hasta el momento para los televisores Quantum Dot OLED de la compañía. A este tamaño se le unen las opciones de 55″ y 65″, las mismas de los televisores QD-OLED S95B de 2022.
El gigante tecnológico surcoreano afirma que los televisores QD-OLED de este año pueden alcanzar hasta 2.000 nits de brillo máximo. Esto significa que deberían ser más brillantes que la gama OLED que LG sacará este 2023, que se estima en unos 1.800 nits de brillo máximo, según Tech Going. También coincide con la cifra establecida por algunos televisores miniLED.
Samsung afirma que esto se debe al “avanzado algoritmo de optimización IntelliSense AI y al nuevo material OLED HyperEfficient EL”. Esto también debería mejorar la calidad de imagen, con colores más precisos.
Teóricamente, los televisores consumen hasta un 25 % menos de energía, lo que se traduce en facturas de electricidad más bajas. En esto podría centrarse la estrategia de marketing, aunque recuerda que las pantallas más grandes suelen consumir más energía, por lo que siempre hay un incentivo para optar por un televisor más pequeño si realmente quieres ahorrar dinero (además, también son más baratos de por sí).
Samsung no ha revelado aún el precio ni la fecha de lanzamiento de los nuevos televisores QD-OLED. Sin embargo, es posible que den a conocer esa información en los próximos días, durante el CES 2023.
Los precios de los QD-OLED del año pasado partían de los 2.199 € en su lanzamiento y estuvieron disponibles en Europa, Estados Unidos y Corea del Sur. Es probable que se puedan adquirir en la web de Samsung, Amazon y otras tiendas de electrónica.