Xiaomi ha hecho oficial el lanzamiento de su nueva serie Xiaomi 13, su gama alta de smartphones con la que pretende competir de tú a tú con los iPhone 14 Pro y con otros modelos Android como los Galaxy S23 de Samsung.
El Xiaomi 13 es el nuevo buque insignia del catálogo de la marca. En primer lugar fueron lanzados en China con algo de retraso según la planificación inicial de la compañía. En cualquier caso, ahora ya los tenemos aquí con su lanzamiento a nivel mundial, con posibilidad de adquirirlo en los mercados internacionales.
Como veremos a continuación, tres son los nuevos modelos que Xiaomi posiciona en el mercado: el modelo Xiaomi 13 normal, el superior Xiaomi 13 Pro, y un tercero más económico denominado Xiaomi 13 Lite. Salvo el más barato, comparten el uso de chip Snapdragon 8 Gen 2, así como la incorporación de un conjunto de triple cámara desarrollado junto con la prestigiosa marca Leica.
Esto es todo lo que sabemos de los nuevos dispositivos del gigante chino que acaban de presentarse.
¿Cuándo serán lanzados el Xiaomi 13 y el Xiaomi 13 Pro globalmente?
Como decíamos, Xiaomi ha presentado la nueva serie Xiaomi 13 (junto con el nuevo software MIUI 14). El lanzamiento se ha llevado a cabo dentro del marco de celebración de la nueva edición de MWC 2023 que está teniendo lugar en Barcelona.
Los tres nuevos modelos que componen la serie Xiaomi 13 van a estar disponibles en España y Europa de manera inmediata, puesto que en estos momentos ya es posible realizar la reserva de cualquiera de ellos con disponibilidad final prevista para el próximo 8 de marzo. Como ya es habitual, ninguno de los nuevos móviles de la marca van a estar disponibles para su compra en Estados Unidos.
¿Cuánto cuestan el Xiaomi 13, el Xiaomi 13 Pro y el Xiaomi 13 Lite?
Estos son los precios recomendados que Xiaomi ha puesto a sus nuevos terminales:
- Xiaomi 13 Pro: desde 1.399 € / MXN$17500
- Xiaomi 13: desde 999 € / MXN$13750
- Xiaomi 13 Lite: desde 499 € / MXN$8500
Si echamos la mirada atrás para comprobar los precios de la generación anterior, vemos que todos los modelos han sufrido un incremento bastante considerable en su precio. Bien es verdad que las configuraciones de 2023 de Xiaomi 13 vienen con superior combinación de memoria RAM y almacenamiento, pero habrá que esperar a ver qué aceptación tiene esto por parte del usuario final. Esto es lo que costaba la serie Xiaomi 12 en el momento que fueron lanzados al mercado:
- Xiaomi 12X: 799 €
- Xiaomi 12: 899 € /
- Xiaomi 12 Pro: 1.099 €
¿Qué especificaciones y prestaciones tienen el Xiaomi 13 y el Xiaomi 13 Pro?
Vamos a repasar todo lo que ofrecen los nuevos buques insignia de Xiaomi.
Xiaomi 13
El Xiaomi 13 presenta un diseño actualizado, con una pantalla plana y un cuerpo brillante de bordes rectos que recuerda inmediatamente a los recientes iPhones. También cuenta con la certificación IP68 de protección contra el polvo y el agua.

Xiaomi
Llega al mercado con acabados en varios colores: negro, verde claro, azul claro, gris y blanco, aunque también hay otras versiones de edición limitada en acabados en rojo, verde, amarillo y azul brillante. Todos vienen con la parte trasera de cristal excepto el modelo azul claro, que utiliza un cuero vegano.
El Xiaomi 13 es un poco más grande que el Xiaomi 12 del año pasado, con una pantalla OLED de 6,36″. Por lo demás, es similar a la de su predecesor, con una resolución de 1080 x 2400, una tasa de refresco de 120 Hz y compatibilidad con diversos estándares HDR.
Como era de esperar, el teléfono está equipado con el chip Snapdragon 8 Gen 2, que se combina con 8 GB / 12 GB de RAM y 128 GB / 256 GB / 512 GB de almacenamiento. Los modelos de 128 GB utilizan el estándar de almacenamiento UFS 3.1, algo más antiguo, pero las versiones de mayor capacidad pasan a UFS 4.0, más rápido.
La batería es de 4.500 mAh, que admite carga por cable de 67 W, carga inalámbrica de 50 W y carga inalámbrica inversa de 10 W.

Xiaomi
En cuanto a las cámaras, este teléfono tiene una triple cámara de la marca Leica en la parte trasera. El sensor principal es de 50 MP (f/1,8 con OIS), que viene acompañado de un teleobjetivo de x3 de 10 MP y un ultra gran angular de 12 MP.
La cámara selfie es de 32 MP.
Especificaciones del Xiaomi 13:
- Pantalla OLED de 6,36″ (120 Hz, 1080 x 2400)
- Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2
- 8 GB / 12 GB de RAM
- 128 GB / 256 GB / 512 GB de almacenamiento
- Batería de 4.500 mAh
- Carga por cable de 67 W
- Carga inalámbrica de 50 W
- Cámara trasera: 50 MP (principal, f/1,8, OIS) + 10 MP (teleobjetivo, f/2,0, x3) + 12 MP (ultra gran angular, f/2,2)
- Cámara frontal: 32 MP (f/2,0)
- Certificación IP68
- 152,8 x 71,5 x 8-8,1 mm
- 185 g / 189 g
- Android 13 con MIUI 14
Xiaomi 13 Pro
Por otro lado, tenemos el Xiaomi 13 Pro, que tiene un aspecto algo diferente. Para empezar, cuenta con una pantalla y un cuerpo curvos, con un estilo más cercano a los buques insignia anteriores de Xiaomi.

Xiaomi
En este caso, se lanzará solo en una gama de colores más apagados: blanco, negro, verde y azul claro. Al igual que el modelo estándar, este último acabado es de cuero vegano, aunque los demás modelos son de cerámica, en lugar de cristal. Al igual que el 13, tiene una certificación IP68.
El Pro también es bastante más grande que el 13, con una pantalla de 6,73″ que utiliza tecnología LTPO para una frecuencia de refresco variable dinámica (aunque sigue siendo de hasta 120 Hz) y tiene una resolución superior de 1440 x 3200.
El chipset vuelve a ser el Snapdragon 8 Gen 2, y se lanza con el mismo conjunto de opciones de RAM y almacenamiento que el teléfono estándar.
La batería es un poco más grande, de 4.820 mAh, y utiliza el chip Surge G1 de Xiaomi para ofrecer carga por cable de 120 W, carga inalámbrica de 50 W y carga inalámbrica inversa de 10 W.
Aparte de la pantalla, encontramos las mayores cámaras en la cámara con respecto al 13, aunque a simple vista parezcan muy similares.

Xiaomi
La lente principal sigue siendo de 50 MP, pero utiliza el sensor Sony IMX989 de 1″, mucho más grande, el mismo que se utiliza con gran éxito en el Xiaomi 12S Ultra. En este caso, tiene una apertura de f/1,9 y, por supuesto, cuenta con OIS.
El teleobjetivo también es un sensor de 50 MP, con tres aumentos y una apertura de f/2,0. Gracias a una nueva estructura de lente “flotante”, también es capaz de enfocar objetos a solo 10 cm de distancia, lo que en teoría lo hace más versátil que la mayoría de los teleobjetivos del mercado.
El ultra gran angular es el mismo que el del año pasado. También es de 50 MP, con apertura de f/2,2 y enfoque automático. Por último, la cámara selfie de 32 MP es la misma que en el Xiaomi 13.
Especificaciones del Xiaomi 13 Pro
- Pantalla OLED de 6,73″ (120 Hz, 1440 x 3200)
- Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2
- 8 GB / 12 GB de RAM
- 128 GB / 256 GB / 512 GB de almacenamiento
- Batería de 4.820 mAh
- Carga por cable de 120 W
- Carga inalámbrica de 50 W
- Cámara trasera: 50 MP (principal, f/1,9, OIS) + 50 MP (teleobjetivo, f/2,0, x3) + 50 MP (ultra gran angular, f/2,2)
- Cámara frontal: 32 MP (f/2,0)
- Certificación IP68
- 162,9 x 74,6 x 8,4-8,7 mm
- 210 g / 229 g
- Android 13 con MIUI 14
Xiaomi 13 Lite
En el evento de lanzamiento internacional, Xiaomi ha añadido un tercer modelo a la serie 13, aunque es mucho más asequible en precio que lo que cuestan el 13 y el 13 Pro.
Como resultado, casi todas las especificaciones del modelo Lite se han visto degradadas, pero aún parece competitivo para tratarse de un teléfono de gama media. Todavía cuenta con una pantalla OLED de 6,55 pulgadas y 120 Hz con una resolución idéntica al modelo Xiaomi 13 normal.
Los compromisos inevitables vienen en forma del chipset Snapdragon 7 Gen 1 menos capaz que el tope de gama de los otros modelos, (junto con un máximo de 8 GB de RAM) y una batería ligeramente más pequeña de 4500 mAh.

Xiaomi
Pero las cámaras son donde las compensaciones son más obvias, con un sensor principal degradado de 50 MP junto con solo 12 MP ultra gran angular y 2 MP del sensor macro. Significa que no hay teleobjetivo, aunque aún obtienes una cámara selfie de 32 MP, bastante decente.
Sin embargo, a pesar de conservar la trasera de vidrio, es relativamente liviano con 171 gramos de peso. También hay algunos acabados más coloridos que llegan a una audiencia internacional, con una opción entre azul, rosa y negro. Sin embargo, todavía no hay una opción de cuero vegano.
Especificaciones del Xiaomi 13 Lite
- Pantalla OLED de 6,55 pulgadas y 120 Hz (1080 × 2400)
- Qualcomm Snapdragon 7 Gen 1
- RAM de 8GB
- Almacenamiento de 128/256 GB
- batería de 4500 mAh
- Carga por cable de 67W
- 50Mp, cámara principal f/1.8
- Cámara ultra ancha de 8Mp, f/2.0
- cámara macro de 2 megapíxeles
- Cámara para selfies de 32Mp, f/2.4
- 162,9 x 74,6 x 8,4/8,7 mm
- 171g
- Android 13 con MIUI 14
- Dimensiones de 162,9 x 74,6 x 8,4/8,7 mm
- Peso de 171 gr
¿Qué sabemos del Xiaomi 13 Ultra?
Xiaomi suele lanzar sus modelos Ultra un poco después de presentar los modelos principales, por lo que por el momento debemos esperar a un posible lanzamiento más adelante. Eso no significa que no se hayan filtrado ya algunas de sus especificaciones.
Según Digital Chat Station, el teléfono tendrá una cámara cuádruple y la compañía volverá a apostar por el sensor IMX989 de 1″ para la cámara principal. En este caso, la gran mejora debería ser la inclusión de una estabilización de cardán.
Más allá de esto, no se ha filtrado nada más sobre los próximos modelos de Xiaomi, así que habrá que esperar a este fin de semana para saber cómo serán.