Netflix ha lanzado su nuevo plan de suscripción llamado “plan Básico con anuncios” en todo el mundo. Ahora, es el plan más barato disponible en la plataforma, con un precio de 5,49 € / MXN$99 al mes, lo que puede atraer a aquellos que buscan ahorrar mientras el coste de la vida sigue subiendo.
Sin embargo, he tenido la oportunidad de probar este nuevo plan y hay algunas cosas que deberías tener en cuenta antes de pensar en reducir tus gastos de streaming.
Uno de los mayores inconvenientes es la limitada biblioteca que se ofrece, que según Netflix se debe a problemas de licencias. Aunque sigues teniendo los originales de Netflix, como Stranger Things y The Witcher, faltan entre el 5 y el 10 % de los títulos externos, y algunos podrían echarte para atrás.
Estas son algunas de las series solo disponibles en los planes más premium en el Reino Unido:
- The Office
- Suits
- The Good Place
- Arrested Development
- It’s Always Sunny in Philadelphia
- House of Cards
- Brooklyn Nine-Nine
Por otro lado, estas son algunas de las películas que faltan en el plan Básico con anuncios:
- El lobo de Wall Street
- Malditos bastardos
- ¡Olvídate de mí!
- La milla verde
- La vida de Brian de los Monty Python
Estas listas variarán en función del lugar del mundo en el que te encuentres. Los suscriptores de Estados Unidos con el nuevo plan se perderán algunas de las listas anteriores, así como títulos como Peaky Blinders, New Girl, Skyfall y Morbius.
Estos títulos tienen un icono de candado en la parte superior derecha. Al hacer clic en ellos, Netflix te lleva a una pantalla que te da la opción de actualizar a Netflix Básico, Estándar o Premium.
En el momento de escribir este artículo, no está claro si estos títulos cambiarán. La biblioteca de Netflix adquiere nuevos contenidos con regularidad, por lo que existe la posibilidad de que las nuevas incorporaciones no estén disponibles para los suscriptores al plan Básico con anuncios.
El director de operaciones de Netflix, Greg Peters, dijo a los periodistas en una reunión informativa que la compañía “va a trabajar para reducir eso con el tiempo”, pero no ha dado una escala de tiempo específica o un objetivo sobre el número de series y películas que seguirán ausentes en el futuro.
¿Pero qué pasa con los anuncios en sí? Bueno, ciertamente no son tan invasivos como los de otros sitios de streaming que he utilizado, como el servicio de streaming de Channel 4 o el ITV Hub, pero aún así pueden ser molestos si has disfrutado del lujo del streaming sin anuncios en Netflix durante un tiempo.
Durante un episodio de Friends (que dura algo más de 20 minutos), hubo dos anuncios previos al principio y luego una pausa publicitaria a mitad de la emisión con tres anuncios distintos. Cada anuncio duró 30 segundos y no se pudo adelantar ni saltar ninguno.
Por su parte, el episodio piloto de Stranger Things (que dura unos 40 minutos) volvió a presentar dos anuncios previos, además de dos pausas publicitarias espaciadas a lo largo del episodio. La primera pausa fue de dos anuncios, mientras que la segunda solo fue de uno.
En el último episodio de la cuarta temporada (que dura la friolera de 2 horas y 19 minutos), el número de anuncios fue el mismo que en el primer episodio. Sin embargo, la duración de algunos de los anuncios aumentó hasta los 75 segundos.
Los anuncios tampoco están colocados necesariamente en puntos obvios, por lo que las interrupciones son notables. Incluso en una serie como Friends (que tiene espacios naturales donde se emitían los anuncios cuando la daban por televisión), los anuncios no se emiten en el momento justo.
También hay algunos fallos en la versión web, aunque irónicamente han acabado siendo para mi beneficio. Después de probar esta función en algunos episodios y películas, los anuncios desaparecieron por completo. Esto ocurrió en Breaking Bad, Blade Runner 2049 y algunos episodios de Friends, pero no fue así en mi televisor ni en la app móvil.
Tampoco hay nada que te impida avanzar hasta los anuncios, verlos todos de una vez y luego rebobinar hasta el principio. Una vez que hayas visto algo una vez, Netflix no te hará volver a verlo.
Sin embargo, Netflix ha tomado medidas en otras áreas. Si haces clic en otra pestaña de tu PC/portátil, o minimizas una ventana cuando se está reproduciendo el anuncio, el vídeo se detendrá inmediatamente, pues quiere que mantengas los ojos en la pantalla sobre cualquier perfume/equipo de exterior/producto tecnológico que te esté vendiendo Netflix.
Sin embargo, Netflix no hace lo mismo cuando se está reproduciendo la serie de televisión o la película en cuestión.
He encontrado una solución a esto utilizando el modo multiventana en mi portátil, para poder hacer otras cosas (como escribir este artículo) mientras el anuncio estaba en marcha.
Además, según Variety, el nuevo plan no funciona con los dispositivos Apple TV en el momento de su lanzamiento, pero que “llegará pronto”, de acuerdo a un portavoz de la compañía. Variety cree que esto podría deberse al lanzamiento acelerado del nuevo plan, lo que también podría explicar los errores que encontré.
Al igual que con el plan Básic, solo tienes una calidad de streaming de 720p. El descenso de calidad se nota sobre todo en la pantalla grande, pero es cierto que yo estoy acostumbrado a la nítida imagen 4K de Netflix Premium.
Aquellos que se pasen al plan con anuncios desde el plan Básico sin anuncios o aquellos con televisores más antiguos no notarán realmente la diferencia.
Otra pega de este nivel barato es que no podrás descargar ningún contenido, lo que elimina por completo la posibilidad de verlo sin conexión.
En definitiva, el plan Básico con anuncios de Netflix causa sentimientos contradictorios. Aunque los anuncios no son tan molestos como los de algunos rivales, el número de series y películas muy populares que faltan no justifica el precio de 5,49 € / MXN$99.
Si el servicio de streaming consigue encontrar una solución a todo esto en los próximos meses (como afirma que hará), entonces puede convertirse en una opción más atractiva.
Sin embargo, con otras plataformas que ofrecen mejores experiencias sin publicidad por no mucho más al mes, sigue siendo una opción difícil de vender para el rey del streaming.
Artículo original publicado en Tech Advisor.