En un mundo en el que la mayoría de los smartphones tienden a proporcionar alrededor de un día de uso, la mayoría de nosotros hemos adquirido el hábito de cargar nuestros teléfonos por la noche cuando nos vamos a la cama. Si bien es cierto que eso nos permitirá tener el 100 % de la batería cuando nos levantemos, puede que nos esté haciendo más daño que bien.
Eso no es nada nuevo (los expertos en tecnología llevan años desaconsejando dejar los teléfonos cargados durante horas), pero los últimos vídeos del TikToker @shoandtech arrojan nueva luz sobre el daño que puede causar y, lo que es más importante, sobre cuánto podría mejorar la vida de tu batería si abandonas el hábito de la carga nocturna.
En su vídeo de TikTok, Shomes explica que rara vez deja su iPhone 13 Pro Max cargando por la noche, afirmando que puede “contar con dos dedos” las veces que lo ha hecho desde que compró el teléfono en su lanzamiento allá por 2021.
A continuación, muestra el menú de ‘Salud de la batería’ del iPhone en la app de Ajustes, donde los usuarios pueden saber lo bien (o mal) que va su batería, y para sorpresa de todos, su capacidad sigue al 100 %.
Luego lo compara con el iPhone 13 estándar de su mujer, que compró tres meses después del lanzamiento. Con la carga nocturna y la carga optimizada de la batería de Apple activada, la capacidad de la batería de su mujer se ha reducido al 93 % en solo nueve meses.
Para demostrar aún más su teoría, el TikToker muestra entonces un iPhone 12 Pro que compró un año antes que el iPhone 13 Pro Max, y que también está todavía al 100 % de su capacidad. Es una hazaña especialmente impresionante si se tiene en cuenta que el teléfono tiene unos dos años de antigüedad en este momento.
Concluye el TikTok diciendo: “Así que si te preocupas por la salud de tu batería, ya sea para revenderlo o para obtener la máxima autonomía en el día a día, entonces tienes que dejar de cargar tu iPhone durante la noche”.
Hay una explicación muy sencilla de por qué las baterías de nuestros teléfonos se degradan con el tiempo con una carga excesiva.
Como explica en términos muy técnicos Battery University, una vez que el teléfono alcanza el 100 % de carga, pasa a lo que se denomina “carga lenta” para mantener la carga completa hasta que se desenchufa. El problema es que esto mantiene la batería en un estado de alta tensión durante mucho más tiempo del necesario, y con el tiempo, la batería simplemente se desgasta.
Compañías como Apple han intentado combatir la degradación de la batería con funciones como la carga optimizada de la batería, una función introducida en los iPhone con iOS 11.3 allá por 2018. La idea es que tu iPhone se sitúe en torno al 80 % de carga durante la mayor parte de la noche, y que solo reciba una carga completa del 100 % cuando se acerque el momento en que sueles despertarte.
Ciertamente es mejor que cargar tu iPhone al 100 % de su capacidad al empezar tus 8 horas de sueño, pero, como se muestra en el TikTok, todavía no es igual de aconsejable como cargar tu iPhone solo cuando lo necesitas. Al fin y al cabo, seguirá cargándose al 100 % hasta que te despiertes y lo desenchufes.
Entonces, ¿qué debemos hacer en su lugar? La solución ideal es cargar el iPhone solo el tiempo necesario y no dejarlo cargando excesivamente durante horas. La solución ideal sería esperar hasta que se agote completamente la batería, o casi.
Si la batería de tu iPhone está todavía al 70-80 % antes de irte a la cama, probablemente sea mejor idea dejarlo sin cargar hasta el día siguiente. Al fin y al cabo, siempre puedes recargarlo por la mañana si es necesario, siempre que no lo dejes durante horas.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que los peligros de la carga nocturna no son universalmente aceptados por la industria tecnológica.
Hay un debate particularmente técnico y profundo entre los técnicos en Quora que pone en duda el concepto, afirmando que “cualquier dispositivo que utilice una batería de iones de litio o de polímero de litio debe incorporar un circuito de carga que corte la energía de carga cuando la batería llegue al 100 %”.
Sin embargo, con la evidencia contraria de Shomes en TikTok y el hecho de que la mayoría de nosotros probablemente tengamos menos del 100 % de la capacidad de la batería, es difícil argumentar que la tecnología de optimización de la batería es perfecta.
Artículo original publicado en Tech Advisor.