Júpiter, el planeta más grande del Sistema Solar, está hoy, 26 de septiembre, lo más cerca que ha estado de nosotros/as en los últimos 70 años.
Además de estar más cerca de la Tierra, Júpiter se encuentra en oposición, es decir, alineado con el Sol y nuestro planeta. Esto significa que tendremos unas vistas espectaculares del gigante Júpiter, algo que no se ha podido ver desde hace 129 años. Resumen: hoy es tu única oportunidad para poder ver de esta forma Júpiter (a no ser que vivas más de 129 años).
Aunque el planeta sí que se encuentra en oposición cada 13 meses, este año está más cerca que nunca debido precisamente a que las órbitas en la que giran los planetas no son circulares, si no más ovaladas.
A continuación te ofrecemos información sobre las apps que te ayudarán a poder identificar Júpiter en el cielo esta noche, apps que además te seguirán gustando el resto de noches del año, ya que te ayudan a conocer mejor nuestro universo.
¿Cómo puedo ver Júpiter desde la Tierra?
Si estás pensando en la necesidad de un telescopio, tenemos buenas noticias: esta noche no necesitarás un telescopio para poder ver Júpiter en todo su esplendor. Según información oficial de la NASA, Júpiter estará a 590 millones de kilómetros de la Tierra esta noche. Ten en cuenta que cuando se encuentra en su punto más lejano, está a 960 millones de kilómetros de distancia.
Adam Kobelski, astrofísico de la NASA, ha explicado en un comunicado oficial que unos buenos binoculares junto a un buen trípode pueden ayudar a tener una mejor imagen del gigante gaseoso. El trípode nos dará esa estabilidad que nos ayudará a poder apreciar mejor Júpiter.
Obviamente, si dispones de un telescopio de unas cuatro pulgadas como mínimo, tu visión del planeta será todavía más ideal. Podrás seguramente ver el color rojizo de Júpiter, junto a sus característicos cinturones que le dan forma.
Sin embargo, somos conscientes de que seguramente no muchos/as disponemos de un telescopio… las buenas noticias son que podremos ver Júpiter sin telescopio ni binoculares. Es cierto que la visión más detallada será posible solo con uno de estos dos aparatos, pero los que no tenemos ni binoculares ni telescopios también podremos ver desde nuestra Tierra al gigante gaseoso.
Solo habrá que observar con atención y aprender a identificar el planeta en el cielo nocturno (para ello te recomendamos a continuación algunas apps que te ayudarán).
Además, se recomienda elegir un punto alto, si hay alguna colina o montaña cerca de tu casa sería ideal. Las condiciones meteorológicas ayudarán, especialmente si no llueve y no está muy nublado.
Aunque el 26 de septiembre será el día ideal para poder ver Júpiter en el cielo estrellado, el día siguiente también seguirás teniendo oportunidad de ver el planeta gaseoso brillar.
Las mejores apps para identificar Júpiter en el cielo esta noche
Existen aplicaciones que podrás instalar en tu móvil gratis gracias a las cuales podrás identificar mejor todos los planetas y constelaciones que brillan en nuestro cielo por la noche.
Son apps gracias a las cuáles podrás confirmar la presencia de Júpiter esta noche, pero que también te ayudarán a entender más sobre el espacio cualquier otro día del año.
SkyView Lite
SkyView es una app que tiene versiones de pago, en este caso yo he elegido la versión gratuita, es decir, SkyView Lite.
Una vez instalada la app tendrás que dar permiso para que pueda usar la cámara y también tu ubicación. El siguiente paso será el de calibrar la cámara.
Verás que se abre tu cámara y podrás ver un mapa real de la ubicación de las estrellas y planetas en el cielo. Si vas moviendo la cámara podrás ver la ubicación de cada uno de los planetas. Ayuda el hecho de que haya una línea horizontal como guía gracias a la que podrás saber dónde está el norte, sur, este u oeste. En este caso, Júpiter debería estar hacia el este.
De momento solo he podido usar la app de día, lo que quiere decir que aunque, gracias a la app, puedo ver la ubicación de los planetas y las distintas constelaciones de estrellas, no he podido verlas en el cielo real.
Esta misma noche usaré la app para poder identificar a Júpiter en el cielo y disfrutar de este momento único.
Puedes descargar SkyView Lite en Google Play a través de este enlace.
Stars and planets
Stars and planets (Estrellas y planetas), es una app algo diferente a SkyView. En este caso no podrás ver el cielo en tiempo real a través de la cámara de tu móvil, pero sí que podrás ver mapas de varios sistemas solares.
Es útil para conocer más nuestro universo, podrás navegar por el espacio y acercarte a varios planetas. Sin embargo, aunque puede resultar muy didáctica, la recomendamos como complemento a SkyView para poder encontrar Júpiter esta noche en el cielo.
Si tienes que elegir entre una app y otra, SkyView es nuestra opción favorita.
Otro fallo de Stars and planets son los anuncios. Puedes pagar para que desaparezcan, pero no es algo que recomendemos