Oppo actualiza su serie Reno, que podría ser considerada casi un buque insignia, una o dos veces al año, por lo que no es de extrañar que ahora haya anunciado la llegada de la gama Reno 8 a otros mercados después de su lanzamiento en China.
Son un total de seis modelos (el Reno 8, el Reno 8 Pro, el Reno 8 Pro+, el Reno 8 Lite, el Reno 8 Z y el Reno 8 4G), pero la compañía ha modificado algunas de las especificaciones y los nombres según el mercado, así que no es tan sencillo como parece a primera vista.
Para hacértelo todo más fácil, desglosamos todo lo que debes saber sobre la serie Reno 8 a continuación.
¿Cuándo saldrá a la venta el Oppo Reno 8?
El Reno 8, el Reno 8 Pro y el Reno 8 Lite fueron presentados este 31 de agosto en Europa. Tanto el Reno 8 5G como el Reno 8 Pro 5G pasaron a estar disponibles ese mismo día tanto en la web de Oppo como en otras tiendas.
Oppo ya presentó la serie Reno 8 en China el pasado 23 de mayo, mientras que salieron a la venta allí el 1 de junio. En ese mercado, los tres modelos fueron el Reno 8, el Reno 8 Pro y el Reno 8 Pro+, una ligera diferencia respecto a Europa.
En Europa, llega también el Reno 8 Lite 5G, pero es esencialmente una reedición del Reno 7 Lite 5G. El Reno 8 4G llegó a Indonesia en agosto, pero también es solo un cambio de nombre, en este caso del Reno 7 original.
¿Cuánto cuesta el Oppo Reno 8?
Ahora que los teléfonos ya han sido lanzados en Europa, tenemos los precios en España:
- Oppo Reno 8: 549 €
- Oppo Reno 8 Pro: 799 €
- Oppo Reno 8 Lite: 429 €
¿Qué prestaciones y especificaciones tiene el Oppo Reno 8?
La gama Reno suele estar formada por varios modelos. Hasta ahora, hemos conocido ya seis de ellos: el Reno 8, el Reno 8 Pro, el Reno 8 Pro+, el Reno 8 Lite, el Reno 8 Z y el Reno 8 4G.
Oppo Reno 8
El Reno 8 es el modelo estándar de la serie. Sin embargo, no se queda atrás. Está equipado con el MediaTek Dimensity 1300, el mismo chip del OnePlus Nord 2T. De hecho, el Reno 8 comparte casi todas las especificaciones con ese teléfono.
El chip está emparejado con 8 GB o 12 GB de RAM y 128 GB o 256 GB de almacenamiento, y todo está alimentado por una batería de 4.500 mAh con carga por cable de 80 W.
La pantalla es un panel AMOLED de 6,43″ y 90 Hz, recubierto de Gorilla Glass 5.
Las cámaras varían un poco entre la versión china y la global. Ambas cuentan con una única cámara selfie de 32 MP, y en la parte trasera hay una cámara principal de 50 MP y una lente macro de 2 MP.
En China, estos sensores vienen con un tercer sensor de profundidad de 2 MP, pero en el modelo global viene con un ultra gran angular de 8 MP, lo que significa que el Reno 8 global es esencialmente el mismo teléfono que el Nord 2T.
Especificaciones del Oppo Reno 8:
- Sistema: Android 12 con ColorOS 12.1
- Procesador: MediaTek Dimensity 1300
- RAM: 8 GB | 12 GB
- Almacenamiento: 128 GB | 256 GB
- Pantalla: AMOLED de 6,43 pulgadas (90 Hz)
- Cámara trasera: 50 MP (principal, f/1,8) + 8 MP (ultra gran angular, f/2,2) + 2 MP (macro, f/2,4)
- Cámara delantera: 32 MP (f/2,4)
- Conectividad: 5G, Bluetooth 5.3, NFC
- Batería: 4.500 mAh (carga por cable de 80 W)
Oppo Reno 8 Pro (China)
No parece que el Reno 8 Pro que se lanzó en China vaya a llegar a otros mercados, quizás porque solo llega con unas pequeñas mejoras clave respecto al modelo estándar.
La mejora más notable es, sin duda, que es el primer teléfono que incorpora el recién anunciado chipset Snapdragon 7 Gen 1 junto con el procesador de imagen MariSilicon X de Oppo, que se encuentra en su buque insignia, el Find X5 Pro.
La pantalla es más grande, de 6,62″, y alcanza una tasa de refresco de 120 Hz, mientras que el marco de plástico es sustituido por uno de aluminio.
La cámara también se ha modificado ligeramente, ya que se ha sustituido el sensor de profundidad por una cámara ultra gran angular de 8 MP, es decir, la misma configuración que encontramos en el Reno 8 global.
Especificaciones del Oppo Reno 8 Pro (China):
- Sistema: Android 12
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 7 Gen 1
- RAM: 8 GB | 12 GB
- Almacenamiento: 128 GB | 256 GB
- Pantalla: AMOLED de 6,62 pulgadas (120 Hz)
- Cámara trasera: 50 MP (principal, f/1,8) + 8 MP (ultra gran angular, f/2,2) + 2 MP (macro, f/2,4)
- Cámara delantera: 32 MP (f/2,4)
- Conectividad: 5G, Bluetooth 5.2, NFC
- Batería: 4.500 mAh (carga por cable de 80 W)
Oppo Reno 8 Pro (global) / Oppo Reno 8 Pro+ (China)
Otro de los modelos de la serie Oppo Reno 8 es el que conocemos como Reno 8 Pro a nivel global, mientras que en China se conoce como Oppo Reno 8 Pro+ en China. Presenta también un conjunto de pequeños ajustes.
Está equipado con el MediaTek Dimensity 8100 Max, y también cuenta con el MariSilicon X. La pantalla vuelve a ser ligeramente más grande (hasta 6,7″), pero por lo demás es similar a la del Pro.
Las configuraciones de la cámara y la carga tampoco cambian, aparte de la adición del enfoque automático a la cámara para selfies. El diseño también se ha modificado algo, con un módulo de cámara trasera más grande y un bisel frontal más delgado.
Especificaciones del Oppo Reno 8 Pro (global):
- Sistema: Android 12 con ColorOS 12.1
- Procesador: MediaTek Dimensity 8100-Max
- RAM: 8 GB | 12 GB
- Almacenamiento: 256 GB
- Pantalla: AMOLED de 6,7 pulgadas (120 Hz)
- Cámara trasera: 50 MP (principal, f/1,8) + 8 MP (ultra gran angular, f/2,2) + 2 MP (macro, f/2,4)
- Cámara delantera: 32 MP (f/2,4)
- Conectividad: 5G, Bluetooth 5.3, NFC
- Batería: 4.500 mAh (carga por cable de 80 W)
Oppo Reno 8 Lite (global) / Oppo Reno 8 Z 5G (Tailandia)
El Reno 8 Lite es una rareza. Ha llegado a España y al mercado europeo, pero no en el resto del mundo, excepto en Tailandia, donde fue lanzado como Reno 8 Z 5G.
Lo que más llama la atención es que es exactamente el mismo teléfono que el Reno 7 Lite 5G del año pasado, que a su vez era el mismo dispositivo que el Reno 7 Z 5G, y que desde entonces también ha sido relanzado en la India como Oppo F21 Pro 5G.
Cuenta con un chipset Snapdragon 695 5G, una pantalla AMOLED de 6,43″ y una cámara trasera de 64 MP. El teléfono incluso vuelve a contar con el módulo de cámara iluminada que debutó en los teléfonos Reno 7, y la misma opción de acabados en negro o arcoíris.
Por desgracia, también sigue llevando el mismo Android 11 que el teléfono anterior.
Especificaciones del Oppo Reno 8 Lite:
- Sistema: Android 11
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 695 5G
- RAM: 8 GB
- Almacenamiento: 128 GB
- Pantalla: AMOLED de 6,43 pulgadas
- Cámara trasera: 64 MP (principal, f/1,7) + 2 MP (macro) + 2 MP (profundidad)
- Cámara delantera: 16 MP (f/2,4)
- Conectividad: 5G, Bluetooth 5.1, NFC
- Batería: 4.500 mAh (carga por cable de 33 W)
Oppo Reno 8 4G
La versión 4G del Reno 8 fue lanzado en Indonesia en agosto.
Llegó en dos colores: Dawnlight Gold y Starlight Black. Se puede ver que el diseño es similar al de otros modelos del Reno 8, aunque con algunos detalles negros diferentes. En la parte delantera, hay una pantalla AMOLED de 6,43″ con resolución FHD+ y una tasa de refresco de 90 Hz.
En cuanto a las especificaciones internas, tiene un chipset Snapdragon 680, 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. La batería de 4.500 mAh se carga con 33 W, y la triple cámara trasera incluirá un sensor principal de 64 MP, dos sensores adicionales de 2 MP, y hay una cámara selfie de 32 MP.
Especificaciones del Oppo Reno 8 4G:
- Sistema: Android 12 con ColorOS 12.1
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 680
- RAM: 8 GB | 12 GB
- Almacenamiento: 128 GB | 256 GB
- Pantalla: AMOLED de 6,43 pulgadas (90 Hz)
- Cámara trasera: 64 MP (principal) + 2 MP (micro) + 2 MP (profundidad)
- Cámara delantera: 32 MP
- Conectividad: 4G, Bluetooth 5.1, NFC
- Batería: 4.500 mAh (carga por cable de 33 W)
Consulta nuestra guía de los móviles que llegarán en 2022 para saber otros smartphones que merece la pena considerar. Puedes consultar también nuestra selección de mejores teléfonos Android y las mejores ofertas de móviles.