Los dispositivos tecnológicos plegables parecen estar en auge, aunque es cierto también que casi siempre asociamos ese concepto a los móviles. Los nuevos móviles Galaxy Z Flip o el Z Fold de Samsung son una de las principales razones de ello, aunque Xiaomi, Oppo y Huawei también cuentan con sus propios móviles plegables.
Microsoft se unió también a esta tendencia con su Surface Duo, aunque con un diseño de doble pantalla en lugar de una sola pantalla que se dobla por la mitad. Se anunció por primera vez en octubre de 2019 junto a la Surface Neo, una versión más grande que ejecutaba Windows 10X.
Esta última ha sido cancelada desde entonces, pero seguramente Microsoft sigue considerando un dispositivo Surface plegable que pueda ser tanto una tablet como un portátil. Con el lanzamiento de Windows 12, que se rumorea que será en 2024, Microsoft podría ver la oportunidad perfecta para presentarnos ese plegable-no-smartphone.
Estas son las cuatro razones por las que pensamos que veremos pronto un plegable con Windows 12.
1. Windows 12 está probablemente a dos años de distancia…
Dado que Windows 11 salió a la venta el pasado mes de octubre, no es de extrañar que su sucesor no se espere a corto plazo. Sin embargo, probablemente no será nada parecido a los seis años de diferencia entre Windows 10 y 11.
El mes pasado, un informe de Windows Central afirmó que Microsoft estaba cambiando a un ciclo de actualización de tres años para las principales versiones de Windows. De ser cierto, significaría que un posible Windows 12 llegaría en algún momento de 2024.
Dado el estado actual del mercado híbrido, lanzar un nuevo dispositivo plegable sería un gran riesgo para Microsoft. El Lenovo ThinkPad X1 Fold y el Zenbook 17 Fold OLED de Asus son extremadamente caros y todavía no suponen un argumento lo suficientemente convincente como para sustituir al portátil y a la tablet.
Dentro de dos años, la situación podría haber cambiado significativamente.
2. …lo que dará a Microsoft tiempo para optimizar Windows 12 para los plegables
Tomarse tiempo para desarrollar un producto de este tipo no solo beneficiará al hardware. El software es igual de importante, y el desarrollo de Windows 12 podría verse condicionado por el creciente número de plegables.
Con Windows 11, Microsoft ha dado pasos significativos para que el sistema operativo se adapte a la entrada táctil, a pesar de haber eliminado el modo tablet. Pero, sin duda, serán necesarias más mejoras para que funcione en un dispositivo que pueda doblarse por la mitad, lo que introduce escenarios que antes no eran posibles.
Las pruebas periódicas de las nuevas funcionalidades, tanto a nivel interno como a través del Programa Windows Insider, serán cruciales para que Windows 12 se sienta optimizado.
3. Microsoft no es ajena a los dispositivos que se pueden plegar
Como ya he mencionado, cualquier plegable que Microsoft lance en el futuro no será el primero. Ya hemos tenido dos generaciones del Surface Duo, y la segunda de ellas ha recibido una oleada de actualizaciones de software en los últimos meses. Se espera una tercera iteración en 2023.
Es lógico que Microsoft se sume a esta línea con un nuevo plegable en 2024. Ya se trabajó mucho en el Surface Neo para que estuviera listo para el anuncio inicial, y la empresa habrá aprendido mucho de esa experiencia.
Podría decirse que hay pocas empresas mejor situadas para hacer un ordenador plegable que Microsoft.
4. Una versión importante de Windows suele derivar en un nuevo dispositivo Surface
Cuando Windows 12 salga al mercado, es muy probable que veamos el lanzamiento de un nuevo producto junto a él. Desde que la gama Surface comenzó su andadura en 2012, cada versión importante de Windows ha venido acompañada de un nuevo dispositivo.
Fue la Surface Pro 3 con Windows 8.1, antes de que el primer Surface Book ejecutara Windows 10 de forma inmediata. Con Windows 11, el año pasado, vimos el nuevo Surface Laptop Studio. Y, por supuesto, el Surface Neo estaba destinado a ejecutar Windows 10X.
Teniendo en cuenta este historial, sería extraño que Microsoft lanzara Windows 12 pero no una nueva adición a la gama Surface. La compañía tiene cubiertos casi todos los demás tipos de ordenadores, por lo que un plegable tendría mucho sentido.
Vale la pena reiterar que una versión mayor de Windows en 2024 es solo un rumor, y no hay garantías de que no sea sólo una actualización significativa de Windows 11. Pero como puedes ver en este artículo, sería una gran oportunidad para que Microsoft reinvierta tanto en su hardware como en su software.
Artículo original publicado en inglés en nuestra web hermana TechAdvisor UK.