Nadie pone en duda que WhatsApp es la aplicación de mensajería más popular del mundo. Una de las razones que explican este éxito es la manera en la que gestionan la privacidad, con un cifrado de extremo a extremo.
De hecho, esta encriptación se activa por defecto, lo que significa que solo el emisor y el receptor (o receptores) pueden ver lo que has escrito. En 2021, esto se amplió para incluir también las copias de seguridad en iCloud o Google Drive.
Otro de los grandes atractivos de WhatsApp es la posibilidad de que las personas controlen la información que comparten, incluida la llamada información de ‘Última vez’, es decir, la fecha de su última conexión a la aplicación.
Es una función útil, pero a veces puede resultar algo intrusiva. Por suerte, se puede desactivar por completo o personalizar a tu gusto. A continuación te explicamos cómo hacerlo.
Cómo cambiar la información de ‘Última vez’ de WhatsApp
WhatsApp lo pone muy fácil para que puedas elegir quién puede ver cuándo fue la última vez que usaste la aplicación. Para este tutorial, hemos utilizado un teléfono Android, pero el proceso en iOS es idéntico.
1. Abre WhatsApp como lo harías normalmente.
2. Toca los tres puntos de la esquina superior derecha y elige ‘Ajustes’. En iOS, ‘Configuración’ está en la esquina inferior derecha.
3. Pulsa en ‘Cuenta’ y luego en ‘Privacidad’.
4. Toca en ‘Últ. vez”, la primera opción de la lista.
5. Desde aquí, puedes elegir ‘Todos’, ‘Nadie’, ‘Mis contactos’ o ‘Mis contactos excepto…’. Si eliges esta última opción, accederás a una pantalla aparte en la que podrás seleccionar estos contactos que no quieres que vean tu última conexión.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que cualquier opción que elijas se aplicará también a las personas a las que envíes mensajes. Es decir, tampoco podrás ver la última hora de conexión de las personas a las que has seleccionado que no puedan ver la tuya.
Cómo configurar los estados en línea de WhatsApp
En agosto de 2022, Meta, la empresa matriz de WhatsApp, anunció que llegarían al servicio otras tres funciones centradas en la privacidad.
La más importante seguramente sea la del estado en línea. Los contactos pueden ver junto a tu nombre si estás utilizando la app en ese momento o no, pero a partir de ahora será posible cambiarlo. El proceso es casi idéntico al de ‘Última vez’:
1. Abre WhatsApp.
2. Toca los tres puntos de la esquina superior derecha y elige ‘Ajustes’ en Android, o selecciona ‘Configuración’ en la esquina inferior derecha en iOS.
3. Pulsa ‘Cuenta’ y luego ‘Privacidad’.
4. Ahora, verás una nueva opción llamada ‘Últ. vez y en línea’.
5. Finalmente, puedes elegir entre ‘Todos’ (la única opción disponible anteriormente) y ‘Igual que la Últ. vez’.
WhatsApp nos ha confirmado que la función funcionará exactamente como se muestra en la siguiente captura de pantalla. A menos que quieras que todo el mundo vea cuándo estás en línea, tendrás que configurar la opción ‘Igual que la Últ. vez’.
Por otro lado, cuando abandones un grupo, ya no se notificará a todos los miembros de ese chat que lo has hecho, sino que podrás hacerlo sigilosamente. Solo serán notificados los administradores, aunque pueda darse el caso de que tampoco quieras que ellos o ellas lo sepan (mala suerte).
Por último, WhatsApp bloqueará la posibilidad de hacer captura de pantalla de esos mensajes que la persona que los ha mandado haya decidido que solo pueden verse una vez. Es algo que ya hemos visto en otras aplicaciones.
Para más información, puedes leer nuestro artículo Las 3 nuevas funciones de privacidad de WhatsApp que deberías usar.