El final del verano es sinónimo de la vuelta de las principales competiciones deportivas. Es también el caso de la Euroliga de baloncesto, que se disputa cada año entre los mejores equipos de baloncesto de Europa e Israel.
El Real Madrid es el líder indiscutible del torneo con 10 títulos, mientras que, por ahora, el Barcelona solo ha ganado dos de las seis finales que ha disputado. El Joventut de Badalona también tiene un título en su palmarés.
Este año, serán cuatro equipos españoles los que intentarán alzarse con la copa, aunque deberán hacer frente a otros de ligas como la griega, la turca, la italiana y la alemana.
Sabemos cómo puedes ver todos los partidos.
Cuándo se juega la Euroliga de baloncesto 2022/2023
La nueva temporada de la Euroliga de baloncesto empecerá el próximo 6 de octubre de 2022. Por ahora, solo sabemos cuándo se disputará la liga regular, que durará hasta el 14 de abril del 2023.
Como cada año, luego vendrán los playoffs y después la Final Four. Los playoffs seguramente se disputarán hasta principios de mayo, mientras que a finales de este mes será cuando ya conoceremos el gran campeón de la temporada.
Próximos partidos (Ronda 1)
- 6 de octubre, 20:00 – LDLC ASVEL vs Milan
- 6 de octubre, 20:00 – Panathinaikos vs Real Madrid
- 6 de octubre, 20:05 – Tel Aviv vs Žalgiris
- 6 de octubre, 20:30 – Valencia Basket vs Baskonia
- 6 de octubre, 20:30 – Bayern Munich vs Fenerbahçe
- 7 de octubre, 20:00 – ALBA Berlin vs Partizan
- 7 de octubre, 20:30 – Bologna vs Monaco
- 7 de octubre, 20:40 – Barcelona vs Olympiacos
Equipos participantes de la Euroliga de baloncesto 2022/2023
Equipos participantes |
ALBA Berlin Anadolu Efes AS Monaco ASVEL Bayern Munich Barcelona Baskonia Crvena zvezda Fenerbahçe Maccabi Tel Aviv Olimpia Milano Olympiacos Panathinaikos Partizan Real Madrid Valencia Basket Virtus Bologna Žalgiris |
Cómo ver la Euroliga de baloncesto 2022/2023 por televisión o en streaming
En España, todos los partidos de la Euroliga pueden verse a través de DAZN. Eso significa que deberás abrirte una cuenta, que tiene un precio de 12,99 € al mes o 129,99 € al año. Para más información, puedes leer nuestra guía sobre DAZN.
Si nos lees desde Latinoamérica, también tendrás que pagar para poder ver la Euroliga de baloncesto, pero la plataforma dependerá del país donde te encuentres: DirecTV Sports (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Venezuela) o Star+ (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, República Dominicana).
Puede darse el caso que vivas en Latinoamérica y ya tengas una cuenta de DAZN para disfrutar de otros deportes. En este caso, puedes seguir utilizando la plataforma para ver la Euroliga, pero tendrás que hacer una pequeña trampa para poder acceder al contenido de España.
Necesitarás instalar una VPN en tu ordenador o smartphone, conectarte a un servidor de España y acceder a la versión española de la plataforma. Nuestras VPN favoritas son NordVPN y ExpressVPN, pero hay otras opciones gratuitas.