Según varios informes hechos públicos, el ritmo al que Microsoft lanza nuevas versiones de Windows puede estar desacelerándose, al contrario del ritmo al que la compañía lanzará nuevas funciones de Windows, que estaría acelerándose.
Si nos hacemos eco de estas afirmaciones, esto se traduce en que la nueva versión del sistema operativo Windows 12 no llegaría a nuestros ordenadores hasta bien entrados en el próximo año, es decir, en 2024.
¿Habrá versión de Windows 12?
Windows Central informa que Microsoft podría retomar un ciclo de lanzamientos de tres años para las principales versiones de Windows, como sucedió en el pasado con Windows 11.
Pero en lugar de lanzar grupos de funciones para la versión actual de Windows, tanto en otoño (como sucedió en el mes de septiembre con la actualización denominada 22H2), como la anterior actualización de mayo de Windows, Microsoft puede aumentar el ritmo de actualizaciones hasta cuatro veces al año.
Eso sería un cambio significativo, ya que por un lado haría que Windows 11 fuera menos anómalo y simplemente regresaría a un cronograma de lanzamientos más normal en el que las versiones tienen más tiempo de prueba mientras se cocinan.
A todos se nos viene a la cabeza el momento en el que un miembro del personal de Microsoft hizo una declaración confusa que afirmaba que “Windows 10 sería el último Windows”, haciendo creer que Windows 11 era un lanzamiento único. Aparentemente no lo fue, y Windows 10 debería dejar de tener soporte en 2025.
Sin embargo, si el informe de Windows Central es cierto, eso retrasa el próximo lanzamiento importante de Windows hasta el año 2024, tres años después de que Microsoft haya lanzado Windows 11 en 2021. Microsoft aún tiene que confirmar todos estos detalles.
La otra gran consecuencia para los usuarios habituales del sistema operativo es que las actualizaciones de características de Windows deberían ser cada vez más comunes. Según Windows Central, Microsoft planea comenzar a implementarlos en lo que llama “Momentos”, o paquetes de funciones que se entregan en ciertas épocas del año.
Hasta ahora, esas fechas de lanzamiento no parecen haberse establecido. Normalmente, Microsoft lanza actualizaciones de funciones para Windows 10 y 11 dos veces al año, durante los períodos de primavera y otoño.
Un artículo de febrero del 2022 del sitio tecnológico alemán Deskmodder sugirió que Microsoft estaba haciendo preparativos para Windows 12. El artículo menciona “nuestra información” como fuente, aunque también se refiere a un tweet eliminado de SwiftOnSecurity que se reveló en forma de broma:
Con dos informes de publicaciones acreditadas que indican que habrá una nueva versión, parece muy probable que Windows 12 esté en camino.
¿Cuándo se lanzará Windows 12?
Como era de esperar, no sabemos exactamente cuándo será lanzado Windows 12 (o su equivalente).
Nuestra mejor suposición proviene de la web Windows Central, que dice que habrá una nueva versión importante de Windows cada tres años. Con Windows 11 lanzado en 2021, eso sugiere que veremos Windows 12 en algún momento de 2024.
En el mes de julio de 2022, supuestamente la versión se encontraba en las “etapas iniciales de planificación e ingeniería”. Esto se alinea bastante con el artículo de Deskmodder, que decía que Microsoft comenzó a trabajar en Windows 12 en el mes de marzo de 2022.
Por contexto, las versiones más recientes de Windows han recibido alrededor de 10 años o más de soporte de Microsoft. La gran excepción han sido los cuatro años de actualizaciones principales de Windows 8, pero eso se debió principalmente a la poca adopción.
Microsoft no ha dicho cuándo dejará de ser compatible con Windows 11, pero una década después de su lanzamiento, sugeriría que su fin quedaría establecido para 2031. Una nueva versión debería estar disponible al menos unos años antes.
Recuerda que la fecha de lanzamiento de Windows 12 no será el día en que podrás comenzar a usarlo. Es probable que haya una implementación gradual que lleve varios meses hasta que los usuarios puedan acceder a su descarga, priorizando como parece lógico el hardware más nuevo.
¿Será gratuito Windows 12?
Debería serlo, al menos inicialmente. Microsoft ofreció una actualización gratuita a Windows 10, y técnicamente todavía está disponible.
Actualizar a Widows 11 tampoco te costará un céntimo, siempre que tu dispositivo cumpla con los requisitos de hardware y no haya indicios de que Microsoft le esté poniendo un límite de tiempo. La compra de una licencia individual presenta un precio de 145 €.
Entonces, una vez que se lance Windows 12, es casi seguro que será gratis durante algún tiempo. Es comprensible que Microsoft esté interesado en atraer a tantas personas como sea posible a adquirir el nuevo sistema operativo.
¿Windows 12 tendrá diferentes requisitos de hardware?
Con gran probabilidad Windows 12 impondrá nuevos requisitos para su funcionamiento, pero es imposible predecir cuáles podrían ser. Si bien los portátiles y los ordenadores PC han conservado el mismo diseño durante décadas, muchas otras especificaciones han cambiado a lo largo del tiempo.
Los requisitos de hardware de Windows 11 han demostrado ser un tanto controvertidos, pero es probable que las características de seguridad como TPM y Secure Boot se vuelvan más importantes para Microsoft en el futuro sistema.
Y es que con gran probabilidad los equipos necesitarán un chip más reciente de Intel, AMD o Qualcomm, con el añadido de que otros fabricantes de chips podrían volverse más populares para esas fechas. En cuanto a la RAM y almacenamiento, es probable que se incrementen por encima de los 4 GB y 64 GB respectivamente.
También existe la posibilidad de que veamos un requisito para la IA (inteligencia artificial), dada la reciente inversión de Microsoft en OpenAI, la compañía que está detrás del bot ChatGPT que tan popular se ha vuelto entre los usuarios.
Como informa Windows Latest, AMD está trabajando en una CPU con IA integrada, y es probable que Intel y ARM hagan lo mismo en algún momento. Es algo que ya planteamos a fondo en este artículo sobre ¿qué papel juegan los chips ante la evolución de ChatGPT?.
¿Qué nuevas características traerá Windows 12?
Como cabía esperar, no tenemos confirmación alguna sobre las nuevas funciones que llegarán con Windows 12. En esta etapa tan inicial, es probable que Microsoft tampoco conozca la mayoría de ellas.
Sin embargo, es posible que la empresa haya desvelado sin darse cuenta una versión anterior de la interfaz de usuario de Windows 12. Una maqueta en la pasada conferencia Ignite que Microsoft celebra con periodicidad anual, nos muestra un diseño muy diferente.
Las características clave aquí incluyen una barra de tareas flotante y una barra de búsquedas en forma de píldora en la parte superior central, y esta última recuerda a Dynamic Island en el iPhone 14 Pro.
El panel de los Widgets y el Centro de actividades también se encuentran en la parte superior de la pantalla en lugar de en la parte inferior. No está particularmente claro en el tweet anterior, pero Zac Bowden de Windows Central lo recrea así:

Zac Bowden/Windows Central
Como parece evidente, no hay garantías de que así sea como lo veremos en Windows 12, ya que mucho podría cambiar entre este instante y el momento del lanzamiento final del sistema.
Anteriormente, Deskmodder sugirió que Windows 12 se construiría desde cero, en lugar de basarse en versiones anteriores. Eso es lo que vimos con Windows 10X, antes de que muchas funciones acabaran incorporándose a Windows 11.

Microsoft
Esto abre la posibilidad de un diseño radicalmente diferente, aunque es posible que los grandes cambios no resulten populares entre la enorme base de usuarios que actualmente tiene Windows.
Tal es así que Zac Bowden de Windws Central dijo en un video de agosto de 2022 que estaría “sorprendido si hicieran un cambio al estilo de Windows 8, sin embargo, no lo descartaría”.
Pero si los equipos plegables y portátiles convertibles despegan a lo grande, Bowden afirma que “tendríamos que ver con Windows 12 muchas mejoras en el diseño y la experiencia de usuarios de Windows”.
Microsoft podría incluso plantearse el lanzamiento específico de una versión de sistema operativo para estos equipos como el Surface Neo, ya que Windows 11 no se adapta particularmente bien a ninguno de estos factores de forma.
Es algo que se abandonó con la llegada de Windows 11, pero que luego podría regresar en Windows 12. De hecho, ya se especula con la posibilidad de que algunas novedades que puedan llegar con la actualización de Windows 11 23H2 vayan en este sentido a cubrir esta falta de adaptación.
La IA tendrá su papel protagonista
También parece que la IA tendrá una gran presencia en Windows 12. En el discurso de apertura de CES 2023 llevado a cabo por AMD el pasado mes de enero, el director de productos de Microsoft, Panos Panay dijo que “la IA va a reinventar la forma en que se hace todo en Windows”.
Todavía no sabemos qué tipo de funciones se acometerán, pero es probable que se base en la NPU (Unidad de procesamiento neuronal) que se encuentra en los modelos ARM de Surface Pro 9.
Más allá de todo esto, es muy probable que se produzcan mejoras menores. Hacer que Windows 12 sea estable y en su mayor parte esté libre de errores y bugs debería ser la prioridad para la compañía.
El artículo original de Windows Central que insinuaba la fecha de lanzamiento de 2024 tampoco se reveló ninguna característica nueva concreta. Pero sí se sugiere que se añadirán nuevas funciones a las futuras versiones de Windows cada pocos meses, con una frecuencia de hasta cuatro veces al año.
Son conocidos internamente como “Momentos”, pero el autor Zac Bowden dice que es posible que la marca no llegue a la versión pública. Te animamos a seguir consultando el artículo, ya que a medida que sepamos más información, actualizaremos todo el contenido.
Echa un vistazo a nuestro artículo sobre cómo desinstalar Windows 11 y volver a Windows 10.