Aunque inicialmente pensamos que Disney Plus iba a abaratar sus precios ofreciendo una versión más barata con anuncios, la realidad tiene truco ya que acabarás pagando más por mantener la misma versión de Disney Plus que tienes ahora.
¿Cuánto costará, en qué países estará disponible y qué supondrá? A continuación respondemos a todas estas preguntas y las actualizaremos con la información más reciente.
También puedes consultar los mejores programas y películas disponibles en Disney+ ahora mismo.
¿Cuándo estará disponible la suscripción a Disney+ con publicidad?
Disney ha confirmado que esta versión con anuncios estará disponible el 8 de diciembre en Estados Unidos. Es probable que el plan llegue a otros territorios como España en 2023, aunque esto todavía no se ha confirmado.
¿En qué países estará disponible la suscripción a Disney+ con publicidad?
De momento, el único país específico en el que se ha confirmado que se lanzará la suscripción a Disney+ con publicidad es Estados Unidos. Sin embargo, Disney ha afirmado que se lanzará en todo el mundo en 2023.
Disney+ con publicidad: ¿Más barata o hay truco?
Aunque pensamos que puede ser más barato, en realidad Disney ha subido el precio de la versión sin anuncios. A cambio ofrece la versión Disney+ Basic que costará 7,99 dólares al mes. Es una versión con publicidad que es lo que cuesta ahora la versión normal sin anuncios.
Por otro lado, habrá una versión Disney+ Premium sin anuncios que costará 10,99 dólares al mes. Esto quiere decir que Disney no ha creado una versión más barata, solo ha añadido anuncios a su versión normal y te cobra dinero extra si quieres quitar esos anuncios que antes no estaban.
Aunque Disney se ha encargado de venderlo como “una versión más barata con anuncios a cambio”, en realidad es fácil ver el truco.
Esto hace que otras plataformas como Netflix o Amazon Prime Video puedan ver un aumento de suscriptores/as ya que, de momento, sus precios serán mucho más baratos.
¿Cómo serán los anuncios en Disney+?
Disney ha confirmado que su objetivo es ofrecer una media de cuatro minutos de publicidad por hora, una cantidad muy inferior a la de la televisión tradicional, así como a la de otras plataformas de streaming rivales como Peacock y HBO Max.
La plataforma no publicará anuncios relacionados con la política o el alcohol, ni aceptará publicidad de otros estudios rivales.
Los perfiles creados para niños en edad preescolar no tendrán ningún tipo de publicidad y los programas diseñados para este público serán revisados en consecuencia.
Algunas plataformas con niveles de apoyo a la publicidad también tienen bibliotecas de contenidos más limitadas y restringen los contenidos a una calidad específica (como la alta definición). Disney no ha confirmado que vaya a hacer esto, pero es una posibilidad.
No te pierdas Cómo ver Disney Plus en Amazon Fire TV o en tablets Amazon.