Este verano, los aficionados y las aficionadas al fútbol han tenido un nuevo campeonato al que engancharse. Estamos hablando del Mundial de 2023, que ha ganado España. Llegó solo un año después de que se disputara la Eurocopa en Inglaterra y dos años antes de que se celebre la próxima.
El palmarés europeo está claramente liderado por Alemania, con 8 campeonatos bajo el brazo. Le sigue Noruega con 2 y Suecia, Países Bajos e Inglaterra están empatados con un único título. España, en cambio, aún no ha conseguido ninguno. ¿Cuándo será su próxima oportunidad?
Si tú tampoco quieres perderte las jugadoras de primer nivel en la próxima Eurocopa, sigue leyendo para descubrir cuándo y dónde será, así como cómo ver todos los partidos en directo y desde tu casa.
Cuándo y dónde se jugará la Eurocopa Femenina 2025
La próxima Eurocopa Femenina se celebrará en julio de 2025. Todavía no se han determinado las fechas exactas, pero sí que sabemos que será a lo largo de ese mes (en 2022, se celebró del 6 al 31 de julio). Como siempre, la competición empezará con la fase de grupos, seguirá con la fase de eliminación y terminará con la gran final.
En cambio, sí que sabemos dónde se jugará. Será en Suiza, que tendrá ocho ciudades anfitrionas: Basilea, Berna, Ginebra, Lucerna, Sion, St. Gallen, Thun y Zürich. La candidatura suiza ganó a las que presentaron Polonia, los países nórdicos (Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia) y Francia.
¿Qué países participarán en la Eurocopa Femenina 2025?
Es temprano para saber qué países se clasificarán para la próxima Eurocopa. La fase de clasificación para la Euro empezará en primavera de 2024, después de que se haya disputado la Liga de Naciones (21-28 de febrero). El único equipo ya clasificado será Suiza, la selección anfitriona.
Estas fueron las selecciones que disputaron la EURO 2022: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Inglaterra, Irlanda del Norte, Islandia, Italia, Noruega, Países Bajos, Portugal y Suecia.
Selecciones clasificadas para la Eurocopa Femenina 2025
Estas son las selecciones clasificadas por ahora:
Selecciones clasificadas para la Eurocopa Femenina 2025 |
Suiza |
¿Qué jugadoras estarán convocadas por la Roja en la Eurocopa 2025?
Es incluso aún más temprano para saber qué jugadoras españolas participarán en la próxima Eurocopa. Pueden pasar muchas cosas en los próximos dos años. Algunas de las futbolistas estrella de ahora podrían haberse retirado, mientras que habrán subido al nivel más competitivo otras deportistas más jóvenes.
También habrá que ver qué ocurre con las jugadoras que renunciaron ir al Mundial de 2023 para denunciar los cambios necesarios para profesionalizar la selección, como es el caso de Mapi León, Patri Guijarro, Claudia Pina o Lola Gallardo.
Actualmente, el entrenador de la selección femenina de fútbol sigue siendo Jorge Vilda, que lleva ocupando este cargo desde 2015.
Estas fueron las convocadas para el Mundial de Australia:
- Portería: Cata Coll, Misa Rodríguez, Enith Salón
- Defensa: Ivana Andrés, Ona Batlle, Olga Carmona, Laia Codina, Rocío Gálvez, Sheila García, Ohiane Hernández, Irene Paredes
- Mediocampo: Teresa Abelleira, Aitana Bonmatí, Jenni Hermoso, María Pérez, Alèxia Putellas, Claudia Zornoza
- Delantera: Mariona Caldentey, Athenea del Castillo, Esther González, Eva Navarro, Salma Paralluelo, Alba Redondo
Cómo ver la Eurocopa Femenina 2025 por televisión y online
Ya sabemos que RTVE volverá a ser el canal encargado de retransmitir los partidos de la EURO 2025. Quizás también puedas verlos en directo desde la televisión de la UEFA, pero seguramente lo más cómodo será verlos a través de TVE, el lugar oficial para verla desde España y Andorra.
Eso significa que podrás ver el Campeonato de Europa de forma gratuita y directamente desde la tele de casa o bien en streaming a través de la web de RTVE.
Cómo ver la Eurocopa Femenina 2025 desde el extranjero
Ver la Eurocopa desde cualquier país de Europa también debería ser fácil, siempre y cuando tengas acceso a la televisión pública del país. En el Reino Unido, por ejemplo, se emitirá por la BBC (y BBC iPlayer), mientras que en Italia será por la RAI.
En la web de la UEFA, puedes ver la lista de canales por los que se emitió la EURO 2022 en cada país, que deberían ser los mismos en 2025.
En caso de querer ver la transmisión española desde el extranjero, tendrás que hacerlo a través de RTVE.es. Lo más probable es que el contenido esté restringido fuera de España, por lo que deberás recurrir a las VPN.
Las conexiones VPN son un tipo de software que te permite traspasar cualquier bloqueo por geolocalización y así acceder a esas limitaciones fuera del país. Nuestras recomendaciones estrella con NordVPN o ExpressVPN.
Cómo ver la Eurocopa Femenina 2025 desde América Latina
La Eurocopa Femenina 2025 también debería poder verse desde América Latina. En este caso, seguramente tengas que estar suscrito o suscrita a ESPN. Alternativamente, puedes usar de nuevo una VPN para acceder al contenido de RTVE gratuitamente.
Recuerda que los partidos se jugarán por la tarde/noche en Europa, así que en tu país será más temprano.