La empresa fabricante de chips MediaTek ha presentado su chip más avanzado para los smartphones de gama alta: el Dimensity 9000+. Con este chip, la compañía pretende rivalizar con su principal competidor Snapdragon 8+ Gen 1 de Qualcomm.
Como parece evidente, el nuevo Dimensity 9000+ es una actualización del anterior chip buque insignia el Dimensity 9000 que la compañía lanzó en noviembre del pasado año. Es un hardware de gama alta diseñado solo para los teléfonos premium más avanzados.
El nuevo sucesor de la gama alta no tiene todavía fecha oficial de lanzamiento, aunque todo hace pensar que su llegada estaría prevista para finales del presente año, con mejoras que afectan incluso al proceso de fabricación que ahora es de 4 nm.
No obstante, el cambio clave radica en la actualización del núcleo principal Cortex-X2 de la CPU, que funciona a 3,2 GHz en el 9000+ frente a los 3,05 GHz de velocidad en el Dimensity 9000 normal.
Los siete núcleos restantes de CPU no han cambiado desde la iteración anterior, con lo que el resultado final de mejora de rendimiento asciende a alrededor del 5 %. La GPU también mejora con un chip Mali-G710 con incrementos en gráficos más notables que son del 10 %.
Es posible que no veas estas cifras como ganancias notables, pero son suficientes para poder alinear el Dimensity 9000+ con el Snapdragon 8+ Gen 1 de Qualcomm, anunciado también hace poco más de un mes.
El chip de Qualcomm también se actualizó para garantizar una velocidad de reloj de 3,2 GHz en su núcleos principal de CPU, y cuenta con un 10% de incremento de mejora en GPU junto con algunos aspectos de mayor eficiencia energética, como cabía esperar.
¿Qué teléfonos usarán el chip Dimensity 9000+?
Aunque es pronto para aventurarnos, sí podemos ofrecer una estimación de los modelos de teléfonos y marcas que apostarían por implementar el nuevo chip. De hecho, Qualcomm ya confirmó que el 8+ Gen 1 aparecerá en teléfonos de Asus, OnePlus, Xiaomi y muchos más.
En el caso de MediaTek, la compañía suele esperar algunas semanas antes de anunciar cuáles serán sus socios OEM, por lo que hasta ahora no hay teléfonos ni fabricantes confirmados. Lo que sí sabemos es que llegarán al mercado a lo largo del tercer trimestre de 2022.
A pesar de los excelentes resultados de rendimiento mostrados en los puntos de referencia, el Dimensity 9000 sigue sufriendo de una baja adopción por parte de los fabricantes a la hora de implementarlo en sus nuevos smartphones.
Solo lo encontrarás en modelos como el Honor 70 Pro+, Redmi K50 Pro y Vivo X80, junto con las ediciones especiales Dimensity de Vivo X80 Pro y Oppo Find X5 Pro. Sin embargo, pocos de ellos se han lanzado fuera de China, y ninguno hasta ahora en Europa o Estados Unidos.
Visto así, el Dimensity 9000+ podría ser una opción más de nicho. Los chips Snapdragon ‘+’ de Qualcomm tienden a encontrarse principalmente en teléfonos inteligentes enfocados en juegos o gaming, y es algo que podría suceder aquí también.
De hecho, el lanzamiento en Estados Unidos es bastante improbable, ya que aunque el Dimensity 9000+ cuenta con el soporte de redes 5G, eso no incluye la modalidad para el estándar mmWave que exigen los operadores en Estados Unidos.
MediaTek introdujo por primera vez la compatibilidad con mmWave en el chip Dimensity 1050, de gama más asequible, que se lanzó el mes pasado, pero tendremos que esperar a la próxima generación para ver la difusión completa de las señales 5G en un teléfono buque insignia con chip Dimensity.
Consulta la relación de los mejores smartphones que puedes comprar.
Especificaciones del MediaTek Dimensity 9000+
- Proceso de fabricación de 4 nm
- CPU ARM Cortex-X2 a 3,2 GHz
- Gráficos GPU ARM Mali-G710 MC10
- APU MediaTek APU 590
- Pantalla WQHD+ a 144 Hz con Display Sync 2.0
- Conectividad wifi 6E 2×2 y Bluetooth 5.3
- Memoria RAM LPDDR5x a 7500 Mbps
- Módem 5G NR 3CC (300 MHz) hasta 7 Gbps