Qualcomm acaba de presentar dos nuevos chipsets para móviles de gama alta. Entre ellos se encuentra su nuevo procesador de gama alta: el Snapdragon 8+ Gen 1. Se trata de la clásica actualización de medio ciclo que mejora el Snapdragon 8 Gen 1 lanzado en diciembre.
No hay cambios en el núcleo del chip, pero el núcleo principal de la CPU llega ahora hasta los 3,2 GHz (en vez de 3 GHz), lo que supone un aumento del 10 % en el rendimiento de la CPU. A esto se suma una mejora del 10 % de la GPU, y ambos se benefician de una mejora del 30 % en eficiencia energética.
Estas actualizaciones, no obstante, no parecen suficientes para que el 8+ Gen 1 esté a la altura del A15 Bionic de Apple en cuanto a rendimiento puro, pero deberían consolidar aún más a Qualcomm como el proveedor de chips dominante para los móviles Android de gama alta.
Marcas como Xiaomi, Asus ROG, Realme y Motorola ya se han comprometido a utilizar el chip que acaba de ser actualizado, que se espera que aparezca en teléfonos como el ROG Phone 6, el Samsung Galaxy Z Flip 4 y el Galaxy Fold 4, y el Xiaomi 12 Ultra.
Pero además del Snapdragon 8+ Gen 1, Qualcomm también ha presentado el Snapdragon 7 Gen 1, el primer chip de gama media que la empresa ha lanzado desde que adoptara la nueva marca “Gen”.
Al igual que el 8+ Gen 1, se trata de un chip de 4 nm y utiliza una CPU con aproximadamente la misma estructura, aunque con una frecuencia más lenta de 2,4 GHz en su núcleo principal.
Es lo suficientemente potente como para manejar pantallas FHD+ a 144Hz (o pantallas QHD+ a 60Hz) y grabar vídeo 4K HDR hasta 30 fps con una captura de fotos de hasta 200 MP.
Además, cuenta con funciones gaming como Variable Rate Shading, el Adreno Frame Motion Engine, y un renderizado de gráficos un 20 % más rápido que el Snapdragon 778G del año pasado.
El Snapdragon 7 Gen 1 también iguala prácticamente a los chips premium de Qualcomm en lo que a redes se refiere, pues es compatible con Wi-Fi 6E y 5G, tanto mmWave como sub6.
Según Qualcomm, los primeros teléfonos con el 7 Gen 1 deberían llegar en el segundo trimestre de 2022, es decir, desde ahora hasta finales de junio, mientras que los móviles con 8+ Gen 1 deberían llegar en el tercer trimestre, de julio a septiembre.