En los últimos años, es muy probable que hayas recibido algún mensaje de WhatsApp asegurándote que, si no haces eso o lo otro, deberás pagar por usar la app de mensajería. Esos mensajes intentaban engañar a los usuarios para que instalaran malware en sus móviles.
Pero, mientras que hasta ahora la versión de pago de WhatsApp había sido una fake news, ahora la cosa ha cambiado. Según informa WABetaInfo, WhatsApp está desarrollando un plan premium por el que cobrará una cuota de suscripción, cuya cantidad aún se desconoce.
Sin embargo, WhatsApp Premium no irá orientado a usuarios individuales, como podemos ser tú o yo. Está pensado, más bien, para aquellas empresas que utilicen la popular app de mensajería para comunicarse con sus clientes.
Hace relativamente poco que WhatsApp se ha popularizado también entre las empresas, pues el uso mayoritario de esta aplicación lo encontramos en los usuarios que lo usan para hablar con amigos o familiares.
No nos sorprende que WhatsApp esté pensando en nuevas formas de ganar dinero con la plataforma y una de esas maneras podría ser introduciendo más funciones que la harían más atractiva para los negocios.
Al usar las versiones beta de WhatsApp para móvil y escritorio, WABetaInfo ha encontrado una nueva función que permite a las empresas elegir un enlace corto personalizado, como por ejemplo ‘wa.me/nombredeempresa’. Esto podría hacer que los clientes se sintieran más seguros.
Otra característica que podría estar disponible para los suscriptores premium sería la posibilidad de vincular hasta 10 dispositivos en la misma cuenta. No sabemos si eso incluiría múltiples smartphones, pero seguramente merecerá la pena pagar para usar esta función.
Cabe recordar que la función multidispositivo de WhatsApp permite vincular hasta cuatro ordenadores, portátiles y tablets, pero no más de un teléfono entre sí. Sí que hay alguna solución temporal para conseguirlo, pero esperamos que la compañía lo haga oficial en algún momento.
Otra función que ya está disponible en algunos países es la posibilidad de enviar dinero a través de WhatsApp. Esperamos que esto se extienda a nivel mundial en algún momento y cabe esperar que, con WhatsApp Premium, sea posible también pagar por bienes y servicios, no simplemente chatear.