El último evento de Huawei no ha servido solo para presentar todas las novedades de la compañía en el mundo de los wearables. Puede que haya anunciado nuevas pulseras de actividad y smartwatches como el Watch GT Pro 3, pero también ha introducido el Huawei Mate Xs 2.
El nuevo móvil plegable de Huawei vuelve a apostar por un diseño de plegado hacia adentro y, además, ahora cuesta algo menos que los modelos anteriores. Se nota que la marca quiere ganarse un sitio dentro del mercado de los plegables, aunque el Galaxy Z Fold 3 de Samsung sigue siendo más barato.
Esto es todo lo que necesitas saber sobre el Mate Xs 2.
¿Cuándo saldrá a la venta el Huawei Mate Xs 2?
El pasado 28 de abril, Huawei celebró un evento de lanzamiento del Huawei Mate Xs 2 en China, pero no ha sido hasta este 18 de mayo cuando ha anunciado en otro evento que su nuevo móvil plegable llegará también a otros mercados, entre ellos, el español.
Aunque todavía no se ha desvelado la fecha exacta, sí que sabemos que el Huawei Mate Xs 2 saldrá a la venta en España durante el próximo mes de junio.
¿Cuánto costará el Huawei Mate Xs 2?
Seguramente no te sorprenda saber que el Mate Xs 2 es un móvil plegable caro. El Huawei Mate Xs 2 llegará a España en un único modelo, de 8 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. Tendrá un precio de 1.999 €. En China, en cambio, también podrán comprarlo con 12 GB de RAM o 256 GB de almacenamiento.
Lo que quizás no esperabas, en cambio, es que fuera algo más barato que los modelos anteriores (que, por otro lado, nunca se llegaron a comercializar en España). Cabe recordar que el Mate Xs original costó 16.999 yenes (unos 2.400 €), mientras que el Mate X2 costaba 17.999 yenes (unos 2.500 €).
De esta manera, el plegable de Huawei se encuentra ahora mucho más cerca de sus rivales en cuanto al precio, aunque fuera de China sigue siendo bastante más caro que otros modelos de la competencia como el Samsung Galaxy Z Fold 3, el Xiaomi Mi Mix Fold, el Oppo Find N o el Vivo X Fold.
¿Qué especificaciones tiene el Huawei Mate Xs 2?
Como hemos dicho al principio, uno de los elementos que más destaca del Mate Xs 2 es que utiliza el mismo diseño plegable hacia fuera que su predecesor. Y eso a pesar de que Huawei decidió apostar por un pliegue hacia adentro con el Mate XS y en la línea de rivales como Samsung, Xiaomi, Oppo y Vivo.
Eso hace que el Mate Xs 2 sea muy único en el mercado de los móviles plegables. Aun así, el diseño es bastante similar al del primer Mate Xs, aunque sí que se han hecho algunos ajustes sutiles (especialmente en la disposición de la cámara) y además está disponible en tres colores: negro, blanco y morado.
Tiene más o menos el mismo tamaño, con una pantalla de 7,8″ (AMOLED de 120 Hz, claro) con una resolución de 2.480 x 2.200. Al plegarse, se convierte en una pantalla de 6,5″. Cuando está desplegado, el teléfono tiene un grosor de apenas 5,4 mm, pero una vez plegado, sigue siendo relativamente delgado (11 mm). Pesa 255 g.
Al igual que otros dispositivos de Huawei, el Mate Xs 2 ofrece solo 4G. Sabrás de las restricciones comerciales que tiene la compañía, que también hacen que no puedan acceder a módems 5G. Quienes compren el Mate Xs 2 deberán conformarse con vivir sin las velocidades más rápidas. El wifi, en cambio, se ha mejorado y ofrece el primer soporte de Wi-Fi tri-banda en un teléfono.
En cuanto al chipset, se usa el Snapdragon 888 4G, en lugar del más reciente Snapdragon 8 Gen 1. Esto podría explicar por qué Huawei ha rebajado el precio y, aunque algunos se decepcionarán al ver que no utilizar el último chipset, lo cierto es que el 888 sigue siendo muy potente.
La batería del modelo que se comercializa en España (8 GB + 512 GB) es de 4.600 mAh, aunque la variante de 12 GB + 512 GB (disponible en China) usa una batería de mayor capacidad (4.880 mAh). En cualquier caso, el Mate Xs 2 ofrece una batería más potente que cualquier modelo anterior. La carga también es más rápida, con 66W de carga por cable en todos los modelos.
En esta ocasión, Huawei incluye una cámara selfie de 10 MP (f/2,2), que encontramos en la pantalla principal para que puedas aprovechar la gran pantalla para hacer videollamadas. Detrás, tenemos mejores lentes: lente principal de 50 MP (f/1,8), ultra gran angular de 13 MP (f/2,2) y teleobjetivo de 8 MP (f/2,4).
Al igual que otros teléfonos recientes de Huawei, el software utilizado es HarmonyOS. Se trata del sistema operativo móvil propio de Huawei, basado en Android (aunque distinto), y diseñado para poder operar con el resto del ecosistema de productos de Huawei.