Si eres de mi generación, Eurovisión Junior será sinónimo de María Isabel y Antes muerta que sencilla. La cantante onubense no solo consiguió ganar su edición, sino que con su arte y su salero logró enamorar a todo el país (y su canción es ya un clásico).
Hace unos meses vibrábamos con el último Festival de Eurovisión y todavía quedan unos meses para la siguiente edición. Es por eso que puede que te hayas quedado con ganas de más y quieras saber cuándo se celebrará la versión para niños y niñas y si se repetirá la misma hazaña que en su día consiguió María Isabel.
Esto es todo lo que sabemos del Festival de Eurovisión Junior de 2023.
¿Quién representará España en el Festival de Eurovisión Junior 2023?
Sandra Valero ha sido la elegida para representar España en la edición del Festival de Eurovisión Junior de 2023, aunque todavía no conocemos con qué canción lo hará. Debería anunciarse este mes de septiembre.
Los y las representantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 9 y 14 años en el día de la celebración del festival
- Ser nacional español o haber vivido en España como mínimo durante dos años
- Cantar en español o en cualquier otra lengua nacional (con un máximo del 40 % en inglés)
- Cantar una canción inédita y de máximo 3 minutos
¿Cómo se elige el representante español de Eurovisión Junior?
A diferencia del Festival de Eurovisión para adultos, cuyo representante español se elige actualmente en el Benidorm Fest, el participante a la versión para niños y niñas se elige mediante una selección interna de RTVE.
Sandra Valero es conocida por haber concursado en La Voz Kids en 2022 y fue elegida por un jurado de expertos el pasado mes de julio. Este mes de septiembre, deberíamos conocer también la canción.
¿Cuándo y dónde tendrá lugar el Festival de Eurovisión Junior 2023?
El próximo Festival de Eurovisión Junion tendrá lugar el domingo 26 de noviembre de 2023 en la ciudad francesa de Niza. En concreto, se celebrará en el Palais Nikaïa.
¿Qué países participarán en Eurovisión Junior 2023?
Ya tenemos la lista completa de los países que participarán en la edición de este año: Albania, Alemania, Armenia, España, Estonia, Francia, Georgia, Irlanda, Italia, Macedonia del Norte, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido y Ucrania.
En 2023, serán un total de 16. A diferencia del festival para adultos, todos pasan a la final directamente.
Cómo ver el Festival de Eurovisión Junior 2023 por televisión y online
Como no podía ser de otra manera, RTVE es la encargada de retransmitir en directo también el Festival de Eurovisión Junior. Volverá a ser así en 2023, con la gran final siendo emitida el 26 de noviembre, seguramente a partir de las 16:00 (hora peninsular).
Si ocurre como años anteriores, ese día podrás ver el festival por televisión directamente desde La 1, aunque si lo prefieres también podrás seguirlo online a través de la plataforma RTVE Play. Allí también podrás recuperarla más tarde para verla en diferido.
¿Qué ocurre si estás en el extranjero y quieres seguir la retransmisión española? Si vas a la web de RTVE, lo más probable es que te encuentres con ciertas restricciones, así que lo mejor será tener una VPN instalada de antemano.
Las conexiones VPN son un tipo de software que te permite conectarte a una dirección IP de otro país (en este caso, de España) para hacer ver que estás navegando desde allí. Nuestras recomendaciones con NordVPN y ExpressVPN.
Desde el extranjero, también podrás ver la retransmisión de RTVE por la tele siempre y cuando conectes tu portátil o smartphone a la TV utilizando un cable HDMI o un dongle tipo el Chromecast de Google.