Su conferencia anual I/O le sirvió el pasado 11 de mayo a Google para presentar oficialmente algunos productos que llevaban un tiempo rumoreándose, como el nuevo Pixel 6a o los eardbuds Pixel Buds Pro.
También habló de otros que acaban de ser presentados en sociedad, los Pixel 7 o el reloj Pixel Watch, durante el evento Made by Google de octubre. Este evento también sirvió para conocer más detalles de la nueva tablet.
Sí, una tablet que lleva la marca de Google está por fin en camino y llegará casi una década después de que la firma lanzara la Nexus 7 junto a Asus. La Nexus es una de las mejores tablets de la historia: ¿podrá la Pixel Tablet superarla?
¿Cuándo saldrá a la venta la Google Pixel Tablet?
Lo único que sabemos acerca de la fecha de lanzamiento de la Pixel Tablet es que será en 2023, pero por ahora Google no ha avanzado ni la época ni el mes en el que saldrá a la venta.
Si nos dejamos guiar por lo ocurrido en años anteriores, podemos suponer que Google optará por lanzar la Pixel Tablet durante la Google I/O 2023 (seguramente en mayo) o en su evento de octubre donde presentará el Android 14.
¿Habrá una Pixel Tablet Pro?
Aunque todavía quedan unos meses para el lanzamiento de la Pixel Tablet, ya hay rumores que apuntan a una versión Pro. 9to5Google ha indagado en el código de Android 13 y ha descubierto algo llamado “tangorpro”.
La Pixel Tablet estándar usa el nombre en clave ‘tangor’, por lo que es lógico que el código se refiera a la Pixel Tablet Pro. Se han encontrado más pruebas, como que Google acortó el nombre ‘tanfor’ a ‘t6’ y el código de Android 13 también menciona ‘t6pro’.
El sitio dice que la versión Pro también podría llegar en 2023 y que tendría una cámara trasera superior. Es de esperar que venga con algunas otras diferencias, tal vez una pantalla más grande y potente, por ejemplo, pero esto es solo una suposición.
¿Qué precio tendrá la Google Pixel Tablet?
Es también demasiado pronto para saber cuánto costará la Pixel Tablet. De hecho, tampoco hay demasiados rumores fiables sobre su coste, pero es probable que llegue a costar acerca de unos 300 dólares.
¿Qué especificaciones tendrá la Google Pixel Tablet?
- Chip Tensor G2
- Cuatro altavoces
- Conector POGO
- USB-C
- Cámaras duales de 8 MP
Como decíamos, Google ha confirmado algunos detalles acerca de la Pixel Tablet, como por ejemplo que utilizará el Google Tensor, el primer sistema en chip (SoC) de la compañía y que ya encontramos en la serie Pixel 6.
En concreto, será el que ha debutado en el Pixel 7 y el Pixel 7 Pro, el chip Tensor G2.
Sobre el papel, no es un gran salto respecto al Tensor original, ya que tiene los mismos núcleos Cortex-A55 en el modelo estándar y solo pasa de Cortex-A76 a A78 para los núcleos de rendimiento.
Esto significa que se mantiene la arquitectura Armv8, mientras que rivales como los chips Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1 y MediaTek Dimensity 9000 utilizan la más reciente Armv9.
Aun así, Google no se propone realmente ganar en las puntuaciones de los benchmarks y, en cambio, pretende ofrecer funciones inteligentes y prácticas por medio de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.
Queda por ver qué ofrecerá exactamente la Pixel Tablet en este ámbito, pero debería ser similar a la de los teléfonos Pixel 7. Google se limitó a decir que se obtendrían las mismas videollamadas, el asistente de manos libres y la edición de fotos.
Otro elemento destacable de la Pixel Tablet es que tendrá una “base magnética para altavoces” (posiblemente un extra opcional) que no solo mantendrá el dispositivo cargado, sino que lo convierte en una pantalla inteligente muy parecida al Nest Hub Max.
Esto te permitirá hacer todo tipo de cosas, como controlar fácilmente los dispositivos domésticos inteligentes de la casa y utilizar la pantalla como un marco de fotos digital cuando no esté en uso.
Google también ha explicado cómo el tema Material You de Android está en el centro de este dispositivo. La compañía ha trabajado con los desarrolladores para asegurarse de que las aplicaciones hacen uso de la pantalla más grande, como la pantalla dividida y la compatibilidad con el lápiz óptico.
También sabemos que llegará en un nuevo color además del verde que ya se había mostrado anteriormente. Este parece un tono beige pálido/melocotón. Google asegura que utilizará materiales y acabados de primera calidad con esquinas redondeadas y suaves.
El recubrimiento “nano-cerámico” que se utiliza está inspirado en la porcelana fina. Se infunden partículas de cerámica en el recubrimiento que se aplica sobre el cuerpo de aluminio, que al igual que los teléfonos Pixel 7, es 100 % reciclado.
No tenemos especificaciones detalladas, pero por el breve adelanto que Google nos ofreció a principios de año, podemos deducir que tendrá cámaras delanteras y traseras.
Tal y como se dieron cuenta en 9to5Google, una nueva información de la versión 8.5 de la app Google Camera para los smartphones Pixel nos da los primeros datos sobre las cámaras de la tablet de Google.
El código de la aplicación indica principalmente lo que la Pixel Tablet no tendrá, empezando por la grabación de vídeo 4K a 60 fps y muy posiblemente 4K directamente. Parece que el dispositivo tampoco ofrecerá Audio Zoom, vídeos a cámara lenta y fotos con Action Pan.
Gracias a Kuba Wojciechowski sabemos que que las cámaras de la Pixel Tablet podrían ser ambas sensores Sony IMX355. Es el mismo sensor de 8 MP que encontramos en la parte delantera del Pixel 6.
En 91Mobiles, se dice la tableta tendrá una pantalla de 10,95″. Ese tamaño significa que podría estar muy cerca de las mismas dimensiones que tiene el iPad Air, y el diseño que Google mostró lo respalda con esquinas redondas en la pantalla.
Wojciechowski también ha asegurado que la tablet será compatible con el estándar Wi-Fi 6 y vendrá con 128 GB o 256 GB de almacenamiento. También ha detectado la existencia de un lápiz óptico fabricado por Google.
La Pixel Tablet está “construida para ser la compañera perfecta de tu teléfono Pixel”, pues la nueva tableta podrá integrarse perfectamente en tu día a día, estés en casa o fuera de casa.
La pantalla tiene un bisel alrededor del marco y también parece haber un sistema de sonido de cuatro altavoces con dos conductores en cada extremo. También habría un puerto USB-C, por supuesto.
Obviamente, al tratarse de un avance tan temprano, no tenemos mucha información sobre las especificaciones y las características que tendrá la nueva tablet de Google. No obstante, podemos deducir que tendrá tanto cámaras delanteras como traseras.