Así es, has leído bien: Humor Amarillo, ese programa japonés que empezó a ser todo un éxito a partir de los 80 llegando a emitirse hasta en 150 países diferentes. En 2023 podrás volver a disfrutar de este programa aunque ahora, estará renovado. Seguramente encontraremos nuevas pruebas y nuevos doblajes que le darán al show japonés un toque diferente.
¿Quieres saber más sobre el regreso de Humor Amarillo? ¡Sigue leyendo!
¿Cómo y cuándo podré ver Humor Amarillo?
Humor Amarillo regresa gracias a Amazon, así que podrás ver la nueva versión del programa en su plataforma, es decir, Amazon Prime Video. La fecha de estreno todavía no se ha confirmado, pero se sabe que será 2023.
Si tienes dudas sobre si realmente merece la pena pagar por una suscripción a Amazon Prime Video, deberás tener en cuenta cuánto disfrutas viendo series y películas.
Por otro lado, ten en cuenta que Amazon Prime Video incluye también una cuenta a Amazon Prime para poder recibir paquetes de Amazon al día siguiente sin costes extra.
Si quieres, para salir de dudas, puedes probar Amazon Prime gratis y decidir si realmente te convence el servicio que ofrecen o no.
Eso sí, para poder ver Humor Amarillo, necesitarás tener acceso a una cuenta de Amazon Prime.
¿De qué trata Humor Amarillo?
Si te estás preguntando de qué trata Humor Amarillo, seguramente es que eres muy joven. Cualquier niño o niña de los 90 e incluso de incios de los 2000 habrá escuchado hablar en algún momento de este show tan popular en tantos países.
El programa reunía a un grupo de valientes que debía de superar las pruebas que el programa les ponía. Esas pruebas eran en su mayoría pruebas de obstáculos con mucha agua y muchas, muchas caídas.
Puede que las caídas fueran un punto muy fuerte del humor de este programa (¿a quién no le hace gracia una buena caída?), sin embargo, la clave del éxito de la versión española de Humor Amarillo fue sin duda su divertido doblaje. Juan Herrera y Miguel Ángel Coll fueron los encargados de doblar, comentar y añadir diversión al programa japonés.
Obviamente, los valientes participantes tenían un incentivo bastante motivador: aquellos y aquellas que consiguieran superar todos los obstáculos y, de ese modo, llegar al final del castillo, se llevaba, nada más y nada menos que un millón de yenes.
El precio en euros queda bastante lejos del millón: 7.300 € aproximadamente, cifra que tampoco está nada mal. Seguramente, el precio se actualice y la cifra aumente en esta versión moderna de Humor Amarillo.
Para que te hagas una idea de cómo era el programa, échale un vistazo al vídeo siguiente:
¿Seguirá Humor Amarillo siendo racista?
El programa llegará a nuestras pantallas varios años después, en un contexto social en el que la sociedad empieza a despertar ante problemas como el racismo, el machismo o la homofobia.
En este contexto social, entendemos que el mismo título del programa podría ser considerado racista por muchos colectivos. Así mismo, los comentarios de los dobladores que tan divertidos resultaban a principios de los 90, seguramente y, por suerte, habrán dejado de hacer gracia.
Es obvio que el programa recae en tópicos y estereotipos y que de algún modo parece ridiculizar a una cultura.
En un reportaje sobre racismo y chinofobia de El Confidencial, se recogían declaraciones de ciudadanos/as españoles/as de descendencia china. En el mismo reportaje se enuncia: “Muchos chinos creen que su representación en medios de comunicación no es más que un estereotipo burlón que les hace un flaco favor a la hora de integrarse en la sociedad”.
El artículo habla de como la injusta representación en cine y televisión de la comunidad china, basada en estereotipos, termina siendo muy nociva para la misma comunidad.
Por ello, esperamos que los nuevos productores de Humor Amarillo pasen el filtro del racismo para no contribuir a generar más chinofobia en nuestro país.