Fitbit lleva casi 13 años fabricando dispositivos wearables, pero en 2020 la compañía se atrevió con un nuevo modelo de gama alta. El Sense es un smartwatch premium en casi todos los aspectos, con un conjunto de funciones de salud de primera calidad.
Sin embargo, muchas cosas han cambiado para Fitbit desde entonces. El gran cambio es la adquisición de la empresa por parte de Google, que también se rumorea que está trabajando en un reloj propio.
Por otro lado, mientras que Fitbit utiliza su propio software, Google lanzó Wear OS 3 en colaboración con Samsung en 2021. ¿Qué significa esto para el Sense 2, que parece que está a la vuelta de la esquina?
Esto es todo lo que sabemos por el momento.
¿Cuándo se lanzará el reloj Fitbit Sense 2?
El Fitbit Sense original llegó en septiembre de 2020, pero se han filtrado pocas noticias acerca de su sucesor. Probablemente tenga algo que ver la compra por parte de Google, aunque la escasez mundial de chips y la pandemia tampoco habrán ayudado.
Todo apunta que el reloj llegará antes de que acabe este 2022. Google confirmó que Wear OS 3 llegará a los wearables que no sean de Samsung entre “mediados y la segunda mitad de 2022”, y el Sense 2 podría ser uno de los primeros en llegar.
Fitbit suele lanzar nuevo hardware en agosto o septiembre, por lo que parece el momento más probable del año para que se presente el Fitbit Sense 2. Sin embargo, no hay rumores ni filtraciones concretas que revelen este potencial lanzamiento.
¿Cuánto costará el reloj Fitbit Sense 2?
Lamentablemente, tampoco hay ninguna información confirmada sobre un posible precio, o como mínimo por el momento.
El Fitbit Sense anterior fue lanzado con un precio de 329 €, lo que lo convierte en el dispositivo Fitbit más caro hasta la fecha. En términos de smartwatches premium, no obstante, es un precio de gama media.
El Apple Watch Series 7 tiene un precio que inicia en 429 € / MXN$9,999, con tamaños de pantalla y correas más grandes, mientras que el Samsung Galaxy Watch 4 Classic cuesta 369 € / MXN$8,499 y también tiene opciones más caras.
Por lo tanto, el precio dependerá de si el nuevo Fitbit, impulsado por Google, quiere enfrentarse a los grandes o tener un precio más competitivo.
Recuerda que para acceder a todas las funciones de Fitbit, necesitarás una suscripción Premium. Esto te costará 8,99 € al mes, o 79,99 € al año.
¿Qué prestaciones tendrá el Fitbit Sense 2?
El Fitbit Sense original contaba con varias prestaciones decentes, incluyendo un ECG, además de la monitorización de SpO2 y del estrés a través de un sensor EDA que monitoriza la temperatura de la piel, el sueño y el estado físico.
Entonces, ¿qué aportará el Fitbit Sense 2 de nuevo?
Hasta ahora, el único rumor específico proviene del código encontrado en la app Android de Fitbit. Así lo descubrió 9to5Google y en él se distinguen dos dispositivos con los nombres en clave “Hera” y “Rhea”.
La única especificación mencionada es una pantalla de 336 x 336. Coincide con la resolución del Sense original y el Versa 3 de 2020, así que no parece que se vaya a actualizar la pantalla en gran medida.
Obviamente, la mayor actualización podría venir con el Wear OS 3, pues la nueva plataforma de Google podría reemplazar a Fitbit OS. Sin embargo, eso no se menciona en el código, por lo que es probable que no sea así.
En caso de que sí que pase a usar WearOS, nos interesaría ver cómo se verá afectada la duración de la batería. El Suunto 7 sufrió un pequeño bajón tras pasarse al software de Google.
En cuanto al hardware, el Sense original solo puede medir los niveles de oxígeno en sangre mientras duermes, mientras que rivales como el Apple Watch Series 7 y el Withings ScanWatch pueden hacerlo en cualquier momento del día. A Fitbit no le costaría demasiado mejorarlo en el Fitbit Sense 2.
El Fitbit Sense no era compatible con los datos móviles, lo que lo hace un dispositivo menos versátil que algunos de sus rivales. Si dejara de ser así on su sucesor, eso sería un gran paso hacia adelante, especialmente teniendo en cuenta que Apple lo ofrece desde 2017.
Nos gustaría que Fitbit dejara de usar la suscripción Premium, necesaria para tener acceso a ciertas funciones. Con Google ahora al mando, es posible que las cosas cambien. Para decir verdad, todo apunta a que no será así.
Para ver con qué dispositivos tendrá que enfrentarse el Fitbit Sense 2 cuando llegue, no te pierdas nuestra guía sobre los mejores smartwatches, así como las mejores pulseras de actividad del momento.