Hace un tiempo pudimos asistir a una de esas presentaciones en las que la innovación y la tecnología se dan la mano para hacer realidad los sueños de muchos, en este caso, de personas con algún tipo de discapacidad que desean poder competir en videojuegos con plena normalidad.
El producto ha sido desarrollado por Team Fordzilla de Ford Adapta, junto con la Fundación ONCE, y consiste en un simulador de simracing con hardware adaptado que permite jugar a videojuegos de todo tipo, especialmente de coches por el tipo de integración realizada con el volante.
El gran reto en el desarrollo de productos como este, que ya se comercializa, no ha sido otro que el poder encontrar el grado de adaptación suficiente para lanzarlo y hacerlo accesible a la gran mayoría de personas que sufren algún tipo de discapacidad. Los mismo sucede cuando se trata de desarrollar aplicaciones móviles inclusivas para personas con discapacidad visual o auditiva.

¿Dónde comprar el simulador racing de Team Fordzilla?
Según hemos sabido durante la presentación que ha tenido lugar en Madrid, en el Hub de Talento Digital de la Fundación ONCE, este dispositivo ya se encuentra a la venta en la web de Ford Adapta, así como en la red de concesionarios de la marca Ford España.
El nuevo dispositivo simulador es fruto del esfuerzo de la marca, que lleva más de 20 años trabajando por el colectivo de la discapacidad para conseguir una accesibilidad universal.
Es por ello que el producto final es comercializado dentro de lo que Ford denomina su área de “vehículos adaptados”. Jesús Alonso, presidente de Ford España, ha destacado la evolución del programa Ford Adapta a la hora de lanzar al mercado productos adaptados para toda la sociedad.
De hecho, Ford Adapta es un programa fruto de ambas organizaciones con el que desde un principio se ha pretendido normalizar el acceso a la movilidad de las personas con discapacidad a través de la adaptación de infinidad de vehículos de la casa.
Dentro de esta red de concesionarios, es posible probar los coches y ver las adaptaciones de primera mano. La idea es que los ciudadanos también puedan probar estos simuladores antes de ser comprados.
Ford España ha confirmado que el simulador adaptado Team Fordzilla se comercializa tanto en España como en Europa. Es probable que surja interés internacional por el carácter de inclusión que tiene esta tecnología.
¿Cuánto cuesta el nuevo simulador Team Fordzilla de Ford Adapta?
El simulador consta de una estructura sobre la que va montado un volante con aros que facilita el control a las personas sin tener que manejar pedales o mandos. Es totalmente inalámbrico y compatible con ordenadores PC y cualquier tipo de consola de última generación.
En función del tipo de CPU y de configuración de monitores, la solución final puede variar de precio, de manera que el simulador adaptado más económico parte de los 990 € (solo volante), pudiendo llegar hasta los 6.900 € en el caso del tope de gama, con monitores superpuestos entre sí.

Dentro de la web de Ford Adapta, es posible configurar un simulador Ford a medida con edición para PS5, así como otras modalidades para PC en función del número de monitores elegidos. Para la ocasión, se ofrecen modelos Asus ROG de 32 pulgadas con frecuencia a 165 Hz y tiempo de 1 msg.
¿En qué consiste el simulador adaptado Team Fordzilla?
La clave del desarrollo radica en el volante HSB Adapta, que está disponible para bases Somagic compatibles. Este incorpora sistema de frenada y aceleración integrado, con un aro de 300 mm que emplea materiales de piel.
También dispone de 2 levas para permitir el cambio de marchas de forma sencilla, y de un panel de aluminio y fibra de carbono. Todos los modelos llevan el software de simulación instalado, así como un botón de paro de emergencia.
Durante la presentación, Cisco Garcia, embajador del simulador Fordzilla Adapta nos ha comentado que “uno de los mayores retos ha sido alcanzar la normalización en el desarrollo para poder competir de tú a tú con cualquier otra persona”.
De hecho, el simulador contempla todo tipo de detalles. Como se aprecia en la imagen, dispone de un chaleco con sistema háptico para el torso del piloto, de manera que cuando te sales de la pista, puedes sentir el mayor realismo posible y corregir la trazada de tu coche.

Al utilizar una estructura fija donde están acoplados el volante, la CPU y los monitores, el discapacitado puede seguir utilizando su silla de manera natural. Los técnicos de accesibilidad han tenido en cuenta la movilidad reducida de las personas, tanto del tren superior, como del inferior.
Según el grupo de ingenieros de Fordzilla Adapta, este desarrollo es el primero de muchos posteriores que a buen seguro están por llegar.
Como objetivo en el horizonte, los ingenieros de Ford Adapta se marcan poner a todos los jugadores en la misma línea de salida mediante la adaptación del hardware, para que competir en el mundo de los videojuegos sea algo común para todos ellos.
Echa un vistazo al artículo sobre altavoces inteligentes: ¿un apoyo a una condena para personas con discapacidad?.