En 2014, Telecinco estrenaba la versión para niños y niñas de La Voz, uno de sus programas estrellas de entonces. Visto el éxito, Atresmedia no dudó en arrebatarle los derechos del formato a Mediaset en 2018 y ahora se emite por Antena 3.
La mecánica es la misma que la versión de La Voz para adultos, pero en este caso los concursantes son de entre 7 y 15 años. Estos se dividen en varios grupos, cada uno capitaneado por un coach. Se trata de cuatro conocidos artistas.
En 2023, ganó Rubén Franco, del equipo de Sebastián Yatra, ¿pero quién será el vencedor o vencedora de la próxima edición? Esto es todo lo que debes saber para no perderte La Voz Kids de 2024.
¿Cuándo se estrenará La Voz Kids 2024?
Por ahora, se desconoce la fecha de estreno de la próxima edición de La Voz Kids. La última edición se emitió de abril a julio de 2023. Cabe pensar que se repetirá patrón el próximo año, estrenándose en primavera con la final programada para verano.
¿Quién presentará La Voz Kids 2024? ¿Quiénes serán los coaches?
Eva González debería repetir como presentadora del formato. En 2019, la modelo dejó MasterChef España para presentar el talent show musical y ya lleva tres ediciones al frente.
En el backstage, seguramente vuelva a ser Juanra Bonet quien acompañe a Eva González, hablando con los y las concursantes y acompañando a los familiares durante su actuación y la deliberación de los coaches.
Hablando de coaches, no conocemos las cuatro estrellas de la música que ayudarán a los concursantes. En 2023, fueron David Bisbal, Rosario Flores, Aitana y Sebastián Yatra.
David Bisbal tiene mucha experiencia como coach, habiéndolo sido durante todas las ediciones de La Voz Kids a excepción de la de 2018, mientras que Rosario solo se ha perdido la de 2022. Sebastián Yatra y Aitana se estrenaron como coaches en 2023.
¿Qué concursantes forman cada equipo?
Es demasiado temprano para conocer los participantes que formarán cada equipo.
Cómo ver La Voz Kids 2024 (dentro y fuera de España)
Cuando vuelva, La Voz Kids se emitirá por Antena 3 y, como ha ocurrido en ediciones anteriores, también debería volver a emitirse los viernes a partir de las 22:00 horas.
En cualquier caso, si quieres verlo por televisión y vives en España, lo tendrás tan fácil como encender tu TV ese día y a esa hora y poner Antena 3.
Si, en cambio, prefieres o no tienes más remedio que verlo online, necesitarás contar con una cuenta de Atresplayer Premium, que tiene un precio de 5,99 € al mes (o 49,99 € al año). Esto te sirve tanto para verlo en directo o en diferido.
En caso de encontrarte en el extranjero, también deberás abrirte una cuenta de Atresplayer, que tiene el mismo precio. Con esta suscripción, no deberías tener problemas al acceder al contenido.
¿Y qué ocurre si te encuentras fuera de España solo momentáneamente y quieres acceder a tu cuenta de Atresplayer? En principio tampoco deberías tener ninguna dificultad, pero te recomendamos instalar una VPN.
Las VPN son un tipo de software que permite navegar por Internet como si estuvieras en otro país y así desbloquear contenido no disponible. Nuestras recomendaciones son NordVPN y ExpressVPN, pero también hay opciones gratis.