Como cada año, Apple aprovechó su evento WWDC para presentar todas las novedades de sus nuevos sistemas operativos: watchOS, iOS, macOS y, como no, iPad OS 16, el nuevo sistema operativo para iPad. Desde el 24 de octubre del año pasado, iPadOS 16, el nuevo sistema operativo para iPad puedo empezar a usarse. Y, ahora, Apple ha vuelto a hacer una actualización (iPadOS 16.3), en la que se incorporan más novedades.
A continuación te contamos todo lo que debes saber sobre iPad OS 16.3.
Disponibilidad de iPadOS 16.3
Apple ha confirmado que iPadOS 16.3 está ya disponible para instalarse en los iPads compatibles.

¿Qué iPads son compatibles con iPadOS 16.3?
Esta es la lista de iPads compatibles con el nuevo sistema operativo iPadOS 16.3:
- iPad Pro 12.9 (5ª generación)
- iPad Pro 11 (3ª generación)
- iPad Pro 12.9 (4ª generación)
- iPad Pro 11 (2ª generación)
- iPad Pro 12.9 (3ª generación)
- iPad Pro 11 (1ª generación)
- iPad Pro 12.9 (2ª generación)
- iPad Pro 12.9 (1ª generación)
- iPad Pro 10.5
- iPad Pro 9.7
- iPad (9ª generación)
- iPad (8ª generación)
- iPad (7ª generación)
- iPad (6ª generación)
- iPad (5ª generación)
- iPad mini (6ª generación)
- iPad mini (5ª generación)
- iPad mini (4ª generación)
- iPad Air (4ª generación)
- iPad Air (3ª generación)
- iPad Air 2
¿Qué novedades incorpora iPadOS 16.3?
- Protección Avanzada de Datos disponible para todo el mundo (no solo usuarios/as de EEUU como antes) .
- Habrá llaves físicas de seguridad para el ID de Apple (certificada por FIDO).
- Ahora es compatible con HomePod de segunda generación.
- Nueva colección Black Unity, para celebrar el mes de la Historia Negra en febrero. Incluye nuevos fondos de pantalla y una nueva esfera para Apple Watch.
Además, Apple ha incluido 12 actualizaciones de seguridad en iOS 16.3, entre ellas:
AppleMobileFileIntegrity
- Impacto: Una aplicación puede acceder a datos confidenciales del usuario.
- Descripción: Este problema se ha solucionado habilitando un tiempo de ejecución reforzado.
Kernel
- Impacto: Una app puede ser capaz de ejecutar código arbitrario con privilegios del kernel
- Descripción: El problema se ha solucionado con una mejora en la gestión de la memoria.
Mapas
- Repercusión: Una aplicación puede eludir las preferencias de privacidad.
- Descripción: Se ha solucionado un problema lógico mejorando la gestión de estados.
Tiempo de pantalla
- Repercusión: Una aplicación puede acceder a información sobre los contactos de un usuario.
- Descripción: Se ha solucionado un problema de privacidad mejorando la redacción de datos privados para las entradas de registro.
WebKit
- Repercusión: El procesamiento de contenido web malintencionado puede dar lugar a la ejecución de código arbitrario.
- Descripción: Se ha solucionado el problema mejorando la gestión de la memoria.
Resumen de las mejores novedades de iPadOS 16 (incorporadas desde octubre 2022)
Una de las novedades que más nos ha gustado es la posibilidad de trabajar con múltiples ventanas superpuestas, esto se acerca más a la forma de trabajar que tendríamos con un Mac o MacBook. Apple ofrece con iPadOS 16 una forma muy personalizada de ajustar las ventanas en una sola vista según desees, algo que llevábamos tiempo esperando ver en iPad.
La segunda novedad que mejores críticas ha recibido es la facilidad que iPadOS 16 va a ofrecer para conectar el iPad a otras pantallas o monitores. Esto hará sin duda que la tablet se convierta en un dispositivo todavía más versátil de lo que ya es.
En esta nueva actualización de sistema operativo Apple ha introducido la app Freeform, un programa que permite convertirse en un lienzo en blanco, compatible con Apple Pencil en el que podrás trabajar y colaborar con otros usuarios al mismo tiempo. Es como si fuera una pizarra en la que puede escribir todo el mundo, algo que vemos muy útil para ámbitos educativos.
Si recuerdas LiveText, el texto en vivo de Apple que ya vimos con el sistema operativo anterior, es esa función de poder reconocer texto en cualquier foto o imágen del sistema. Pues bien, con iPadOS 16, ahora el texto también se reconocerá en vídeos, lo que te permitirá poder traducir, por ejemplo, el texto que veas en ese vídeo.
La app de Mensajes también ha recibido mejoras, podrás compartir y colaborar de forma más sencilla en documentos o archivos de todo tipo, algo que sin duda alguna favorecerá el trabajo a distancia desde distintos dispositivos.
Esta app no es novedad en sí misma, pero sí que es novedad verla en un iPad: la app Tiempo por fin llega al iPad. Como podrás imaginar, esto quiere decir que ahora, toda la información tan detallada sobre el clima que antes podías ver en tu iPhone, podrás verla también en un iPad.
Estas son solo algunas de las novedades que hemos podido descubrir gracias al evento de Apple del WWDC. En cuanto tengamos oportunidad de probar personalmente el nuevo sistema operativo actualizaceremos con más información relevante.