Las actualizaciones de iOS son como un reloj, pues Apple lanza siempre una coincidiendo con la llegada del iPhone de ese año. Eso es así para que ayudar a mejorar la experiencia del nuevo modelo. Como no podía ser de otra manera, iOS 16 llegó a finales de 2023 y también ha conseguido revolucionar el iPhone 14.
Apple lo presentó durante la WWDC 2022. Entre las nuevas funciones destaca una nueva pantalla bloqueada personalizable con widgets en vivo, un sistema de notificaciones renovado, nuevos ajustes en Mensajes y mucho más.
A continuación, te contamos todo lo que debes saber sobre iOS 16, desde las principales funciones que llegan al iPhone como toda la información sobre su fecha de lanzamiento.
¿Cuándo pasó a estar disponible iOS 16?
Apple anunció iOS 16 en la keynote inaugural de la WWDC 2022 del pasado 6 de junio, pero tuvimos que esperar para su lanzamiento. La versión beta para desarrolladores sí llegó este mismo día y ya pudieron probar las novedades antes de su lanzamiento general. La beta pública, en cambio, llegó en julio de 2022.
La versión final de iOS 16 no apareció hasta este otoño, concretamente, el pasado 12 de septiembre de 2022. Era de esperar que llegaría junto a los nuevos iPhone 14. Así había ocurrido en los últimos años.
Ahora, vamos por la versión iOS 16.3, que ha sido lanzada este 23 de enero de 2023.
¿Hay que pagar por iOS 16?
Como todas las actualizaciones de iOS, iOS 16 es una actualización gratuita para los usuarios y usuarias de iPhone compatibles.

¿Qué iPhones son compatibles con iOS 16?
Mientras que los smartphones Android ofrecen dos o tres años de actualizaciones del sistema operativo, Apple sabe muy bien cómo hacer que su sistema operativo móvil esté disponible para el mayor número posible de smartphones.
Aunque se rumoreaba que Apple dejaría de dar soporte a la gama iPhone 6s con iOS 16 (una decisión comprensible, teniendo en cuenta que fue lanzado en 2015), la compañía ha dado un paso más, pues muchos otros modelos dejan de ser compatibles.
Apple ha confirmado que iOS 16 solo está disponible en el iPhone 8 y posteriores, lo que significa que estos dispositivos no recibirán la actualización:
- iPhone 7 Plus
- iPhone 7
- iPhone 6s
- iPhone 6s Plus
- iPhone SE (2016)
Así, esta es la lista completa de dispositivos compatibles con iOS 16:
- iPhone 14 Pro Max
- iPhone 14 Pro
- iPhone 14 Plus
- iPhone 14
- iPhone SE (2022)
- iPhone 13 Pro Max
- iPhone 13 Pro
- iPhone 13
- iPhone 13 mini
- iPhone 12 Pro Max
- iPhone 12 Pro
- iPhone 12
- iPhone 12 mini
- iPhone 11 Pro Max
- iPhone 11 Pro
- iPhone 11
- iPhone SE (2020)
- iPhone XS Max
- iPhone XS
- iPhone XR
- iPhone X
- iPhone 8 Plus
- iPhone 8

¿Qué novedades trae iOS 16?
Como cada año, Apple ha añadido pequeños cambios a su próxima actualización de iOS. No obstante, hay algunas novedades que destacan especialmente y que la compañía anunció durante la WWDC 2022.
Nueva pantalla bloqueada
La característica que más interesará a la mayoría de los usuarios de iPhone es, sin duda, la nueva experiencia de la pantalla bloqueada, posiblemente el mayor cambio en toda su historia. Esta introduce nuevos diseños, esquemas de colores e información rápida que se inspira en el Apple Watch.
Se trata de una gran apuesta por la personalización. No solo puedes ajustar el diseño de la pantalla bloqueada con diferentes tipos de letra y opciones de color para la hora y la fecha, sino que puedes añadir divertidos efectos. Estos efectos se generan automáticamente en función de tu fondo de pantalla, aunque también puedes editarlos.

También podrás incrustar widgets en la nueva pantalla bloqueada, moviendo el fondo y los widgets según sea necesario. Esto resulta ideal para obtener información de un vistazo, como el tiempo, tu estado físico actual y los próximos eventos del calendario, tal y como funciona en el Apple Watch.
¿Pero qué fondo de pantalla deberías usar? Apple ofrece una nueva galería de fondos de pantalla con millones de combinaciones, así como un modo Photo Shuffle que alternará entre las imágenes de tu biblioteca a lo largo del día. También hay nuevos fondos de pantalla interactivos, como un fondo de pantalla del tiempo en directo, con animaciones fluidas también disponibles.
¿Y lo mejor? Puedes tener todos los que quieras, con pantallas de bloqueo específicas para focos concretos. De hecho, puedes deslizarte entre ellas para activar automáticamente el modo de enfoque asociado sin necesidad de ir a la pantalla de inicio.
Nuevo sistema de notificaciones
¿De qué sirve una nueva y elegante pantalla bloqueada si las notificaciones la inundan constantemente? Parece que eso no será un problema en iOS 16, ya que Apple ha anunciado un nuevo sistema de notificaciones que muestra las notificaciones entrantes en la parte inferior del menú de la pantalla y así tener una experiencia más ordenada.
También hay una nueva función llamada ‘Live Activities’ que llega con el objetivo de controlar las notificaciones en tiempo real de apps como las de deporte o de comida a domicilio. En lugar de recibir un aluvión de notificaciones cuando se recoge el pedido, se entrega y va en camino (por ejemplo), los desarrolladores pueden crear una retransmisión en directo menos caótica.

Mensajes
También hay actualizaciones en la app Mensajes, que traen características muy solicitadas, como la posibilidad de editar los mensajes justo después de haberlos enviado. Sí, Apple te permitirá editar tus mensajes antes de que Twitter te permita editar tus tweets.
También hay una nueva opción para deshacer el envío de un mensaje enviado recientemente, ideal para los cambios de última hora. También existe la opción de marcar hilos como no leídos si quieres responder más tarde sin que se te olvide.
SharePlay también se integrará en la app Mensajes, lo que te permitirá ver películas, escuchar música y mucho más mientras chateas con tus amigos y amigas a través de un mensaje de texto.
Texto en vivo llega al vídeo
La función ‘Texto en vivo’ fue una gran adición en iOS 15, añadiendo la capacidad de interactuar con el texto dentro de las imágenes guardadas en tu iPhone. Te permite hacer llamadas directamente, copiar y pegar texto y muchas cosas más. En iOS 16, también podrás convertir monedas y traducir texto.

Además, Apple amplía esta funcionalidad aún más trayendo su compatibilidad también con los vídeos. Podrás pausar un vídeo en cualquier punto y copiar el código que aparezca en la pantalla, lo que resulta ideal para codificar vídeos y similares.
También podrás identificar mejor los objetos que salen en las imágenes guardadas en la app Fotos y, por alguna inexplicable razón (se trata de inteligencia artificial, claro), arrastrar y soltar imágenes recortadas en la app Mensajes y usarlas como si fueran stickers.
Nuevas funciones de Mapas
La app Mapas también recibe un poco de atención en iOS 16, con nuevas ciudades detalladas que llegarán al servicio a finales de este año con más información como trazados de carriles, puntos de interés locales y otros datos útiles para navegar por las ciudades.
Apple también incorporará a la experiencia de Mapas los viajes en varias etapas, una función que lleva disponible en en la mayoría de los rivales durante años. Así, puedes planificar los viajes de antemano en tu Mac y hacer que Siri añada paradas adicionales en la ruta.

Apple Pay Later
Apple Pay Later es una nueva función que llega a Apple Pay dentro de iOS 16 y que básicamente hace lo que su nombre indica: te permite pagar las compras realizadas con Apple Pay más tarde, en otro momento.
En concreto, esto significa que puedes fraccionar tus pagos en cuatro partes iguales y pagarles a lo largo de seis semanas. Apple ofrecerá esta posibilidad de extender los pagos sin intereses ni comisiones.
Aunque Apple ha dicho que que estará disponible con cualquier compra de Apple Pay, parece que por ahora será una función exclusiva de Estados Unidos.
Funciones de accesibilidad mejoradas
Aunque esto fue anunciado antes de la WWDC 2022, es interesante anotar que iOS 16 contará con nuevas funciones que permitirán a los usuarios con discapacidades usar nuevas formas para navegar, conectarse y sacar el máximo partido a los productos de Apple.
Eso incluye la detección de puertas, una nueva función que ayudará a los usuarios a localizar una puerta al llegar a su destino mediante una combinación del sensor LiDAR, la cámara de su iPhone y el aprendizaje automático. La tecnología puede entender a qué distancia está el usuario de una puerta, decir si está abierta o cerrada, cómo abrirla y si tiene un pomo o una manilla.
Los subtítulos en directo son otra novedad especialmente interesante, perfecta para la comunidad de personas sordas o con problemas de audición. Como su nombre indica, la tecnología subtitula el audio en tiempo real, incluso durante las llamadas de FaceTime y en app como Instagram. Apple afirma que también se puede utilizar la tecnología mientras se habla con alguien en persona.
Otras prestaciones
Por supuesto, esto no es todo lo que Apple mostró durante la WWDC 2022 que llegará en el iOS 16. Otras características incluyen una nueva función de dictado en el dispositivo que permite utilizar el dictado de voz y la entrada de texto simultáneamente, con la puntuación añadida automáticamente.
También hay una verificación de ID dentro de la app Cartera para aplicaciones como Uber, y Apple News tiene una mejor integración con los deportes. Está por ver si estas dos prestaciones estarán disponibles también para usuarios fuera de Estados Unidos.
Novedades de iOS 16.3
Esto es todo lo que ha llegado con la última versión de iOS 16:
- Para realizar llamadas de Emergencia SOS, hay que mantener pulsados el botón lateral y uno de los botones de volumen y luego soltarlos.
- Se ha solucionado un problema de Freeform en el que algunos trazos hechos con Apple Pencil o con el dedo no aparecían en carpetas compartidas.
- Se ha solucionado un error con el salvapantallas, que aparecía negro en la pantalla de bloqueo.
- Se ha solucionado un problema con el widget de Casa en la pantalla de inicio.
- Se ha solucionado un problema con Siri, que no respondía bien a comandos de música.
- Se ha solucionado un problema con Siri, que no entendía bien comandos en CarPlay.
- Se introducen parches de seguridad, como el que soluciona el bug Kernel, bastante serio, así como un error en Tiempo de uso.
- Es compatible con el HomePod (2ª generación).