Los trabajos relacionados con informática y telecomunicaciones son los que más puestos generarán en los próximos años. De hecho, se calcula que en Europa hay más de medio millón de vacantes en el sector tecnológico, dada la actual escasez de personal cualificado.
Decimos esto porque, si estás pensando en adquirir nuevas habilidades tecnológicas para conseguir un nuevo empleo, existen herramientas y lenguajes de programación sencillos que pueden hacer que tu entorno laboral cambie de manera radical.
Es el caso del lenguaje de programación Xojo, un potente entorno de desarrollo que permite crear aplicaciones para equipos de escritorio, entornos web, dispositivos iOS así como para Raspberry Pi, con capacidades de diseño de interfaz sencilla a modo de arrastrar y soltar.
Gracias a una encuesta publicada recientemente por Hired, sabemos que uno de cada cuatro programadores se formó de manera autodidacta a lo largo de 2021, una cifra que no ha parado de crecer en los últimos años.
¿Qué ofrece Xojo a nivel de programación?
Xojo lleva en el mercado desde hace más de 20 años y puede presumir de haberse convertido en una herramienta muy válida que es utilizada tanto por desarrolladores profesionales como por aficionados y estudiantes.
Actualmente se encuentra disponible la versión multiplataforma Xojo 2022 Release 1, la cual llega con más de 220 mejoras generales que son aplicables al entorno de desarrollo de apps.
¿Cuáles son las principales novedades de Xojo 2022 Release 1?
Sin duda alguna, la función más llamativa de esta nueva edición es la capacidad de depurar sobre dispositivos iOS, de manera que, además de poder probar las apps desarrolladas en los emuladores iOS, también pueden depurarse sobre la pantalla de tu iPhone o iPad.
Otra serie de mejoras generales están centradas en la compilación, con mejores mensajes, el procesado de pasos de compilación en el IDE y un mejor rendimiento. Evidentemente, Xojo tiene en cuenta la arquitectura Apple Silicon, equipos con los que se ha mejorado la depuración si usas estos Macs.
El resto de funciones no menos importantes son las mejoras en el soporte PDF, el hecho de soportar brochas gráficas que pueden utilizarse para el relleno con imágenes o degradados de color, la generación de informes con calidad vectorial, o la posibilidad de firmar documentos PDF mediante Certificados Digitales.
¿Cuánto cuesta la herramienta de programación de Xojo?
Como ya hemos explicado en anteriores ocasiones, mediante video tutoriales, la creación de aplicaciones con Xojo es accesible para todos y todas debido a la sencillez de las herramientas e interfaz con la que cuenta el lenguaje de programación.
Puedes usar Xojo de manera totalmente gratuita para aprender y desarrollar. De hecho, la documentación se encuentra accesible en la web y puedes acceder a la guía rápida de iniciación. Posteriormente, se requiere de una licencia para compilar las aplicaciones y proceder con su distribución.
Los precios de licencia parten desde los 149 dólares para compilar Desktop sobre una plataforma. El precio de licencia para compilar aplicaciones multiplataforma iOS o Web asciende a los 399 dólares.
Por último, y pensando en los profesionales más avanzados y equipos de desarrollo, los paquetes de Xojo Pro y Xojo Pro Plus están disponibles a partir de los 799 dólares, proporcionando un mayor soporte y recursos de ayuda.