Desde el lanzamiento del 5T en 2017, para mí, los móviles de OnePlus han sido siempre los mejores teléfonos Android.
Un sistema operativo casi de Android Stock, una cámara sólida y diseños elegantes a precios de gama media han ayudado a crear una base de fans fieles de OnePlus.
Pero a lo largo de los años, el precio de cada nuevo lanzamiento ha ido subiendo poco a poco a medida que OnePlus se pasaba al lado de los buques insignia para intentar ofrecer una experiencia más “premium“, y eso se ejemplifica con el recién estrenado OnePlus 10 Pro de 909 €.
Ahora que Samsung vende la mayoría de los buques insignia Android en Estados Unidos, es un mercado difícil de entrar, y uno que no se beneficia de tener precios únicos como en la gama media.
Entonces, ¿es competente el OnePlus 10 Pro? ¿Cómo se compara con los Samsung Galaxy S22? Te presentamos tres razones por las que deberías considerar el OnePlus 10 Pro como tu próximo teléfono (y una razón realmente de peso de por qué no).
Pro 1: OxygenOS
Aunque puedo entender el atractivo del Android Stock como el que presentan los dispositivos Google Pixel, nunca ha sido para mí. Siempre he disfrutado viendo lo que hacen otros fabricantes para personalizar y diferenciarse del resto, a veces con éxito y otras sin.
Tradicionalmente, el OxygenOS personalizado de OnePlus, ahora en la versión 12, siempre ha parecido como una versión reforzada de Android Stock, con extras pensados y ajustes de diseño simples.
A las personas que se han decepcionado con las decisiones que Google ha tomado respecto a los móviles Pixel a lo largo de los años, siempre les he señalado OnePlus como una alternativa obvia.
Por otro lado, Samsung tiene un historial de sistemas operativos fallidos. Para todos aquellos que ya se han cansado de eso, los teléfonos de OnePlus son un soplo de aire fresco.
OxygenOS ha sido casi siempre mi variante favorita de Android y una de las principales razones por las que disfruto usando teléfonos OnePlus.
Con OxygenOS 12, OnePlus ha fusionado su base de código con ColorOS, de su empresa matriz Oppo, y le ha dado una actualización.
Es curioso porque, mientras que OxygenOS ha sido típicamente mi favorita, ColorOS ha sido una de mis versiones menos favoritas de Android, por lo que me sorprendieron un poco los cambios.
Por suerte, los ajustes se centran principalmente en el diseño y no en cambios profundos en la funcionalidad y las características del sistema operativo.
Por supuesto, el lanzador, los iconos de las aplicaciones y el menú de ajustes tienen un nuevo aspecto, pero aspectos como las opciones de personalización, las características de navegación y la usabilidad de la sombra de notificación siguen estando presentes, así que en su mayor parte estoy contento.
Aunque creo que se me ha pasado el profundo amor que sentía por OxygenOS, sigue siendo una versión fantástica de Android.
Pro 2: Sistema de cámara
Al principio, eran siempre los sistemas de cámara los que hacían que los dispositivos de OnePlus no fueran considerados buques insignia y estuvieran también por detrás de otras opciones de gama media.
Con el tiempo, OnePlus ha tratado de rectificar estas deficiencias con un hardware inteligente e importantes actualizaciones de software que han ayudado a ponerlo a la altura de los precios que se cobran por los móviles.
La cámara ya no es la mayor advertencia a la hora de recomendar un teléfono OnePlus. Recientemente, OnePlus se ha asociado con el fabricante de cámaras profesionales Hasselblad (que fabricó las primeras cámaras utilizadas en las misiones de alunizaje) para aportar su experiencia única a los teléfonos de la serie 9, y ahora a los de la serie 10.
La cámara del año pasado no presentó una mejora sustancial pese a sus acuerdos con Hasselblad, pero al menos dio a conocer el compromiso de OnePlus para construir un mejor sistema de cámara.
Tampoco se siente un gran salto en el rendimiento con el OnePlus 10 Pro, sino más bien una continuación de las mismas mejoras.
Las mayores actualizaciones son para los freakies de la fotografía como yo. La principal es la compatibilidad con el procesamiento de color de 10 bits (solo disponible en formato HEIF) que aumenta considerablemente la cantidad de reproducción de color.
Otra mejora es el modo Pro de segunda generación, que proporciona capacidades mejoradas para los archivos RAW y opciones de control más fáciles de usar.
La última característica importante para los aficionados a la fotografía es la posibilidad de cambiar al campo de visión completo de 150 grados en el objetivo ultra gran angular, que ofrece algunas opciones de disparo divertidas.
Así que, aunque no sea una de las mejores cámaras que se pueden conseguir en un smartphone, creo que el sistema del OnePlus 10 Pro está a la altura de su precio de entrada, y es un punto débil en un teléfono que, por lo demás, es excelente.
OnePlus ha dicho que su asociación con Hasselblad es un acuerdo de varios años, así que tenemos la esperanza de traiga mejoras continuas e incluso más sustanciales.
Pro 3: Especificaciones
Uno de los reclamos de OnePlus era ser capaz de utilizar las últimas y mejores especificaciones y procesamiento en un dispositivo de gama media.
Esta tendencia continúa con el 10 Pro, que cuenta con especificaciones punteras como una pantalla LTPO de segunda generación, un procesador Snapdragon 8 Gen 1, una batería de 5.000 mAh capaz de cargar hasta 65 W con cable, y mucho más.
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1
- RAM: LPDDR5 de 8 GB
- Almacenamiento: UFS 3.1 de 128 GB
- Batería: 5.000 mAh
- Pantalla: AMOLED de 6.7″ (3216 × 1440, 120Hz)
- Cámara principal: 48 MP (f/1,8, Sony IMX780, OIS)
- Ultra gran angular: 50 MP (f/2,2, Samsung ISOCELL JN1)
- Teleobjetivo: 8 MP (f/2,4, OIS)
Del OnePlus 9 Pro del año pasado, nos gustó mucho la nueva pantalla y el 10 Pro no hace más que mejorar en este aspecto, convirtiéndola de nuevo en una de las características más destacadas.
OnePlus me dice que implementó una técnica de calibración de color dual con el fin de mantener mejor los colores precisos y el contraste en toda la gama de niveles de brillo. Eso era un gran problema en los buques insignia anteriores, pues en algunos de los ajustes más oscuros los colores se resolvían de manera diferente y los negros se aplastaban, lo que resulta en una experiencia horrible.
Esto no ha sido una gran preocupación últimamente, pero es bueno saber que las empresas siguen mejorando en esta área. OnePlus también mencionó que este panel de segunda generación es capaz de presentar colores un 50 % más precisos que la pantalla anterior, pero no pude percibir una gran diferencia. A mí me sigue pareciendo fantástico.
La mayoría de estas especificaciones van en la línea de otros teléfonos insignia del mercado y no hay nada en lo que sienta que el teléfono tiene carencias. Es rápido, la batería puede durar todo el día y cargarse rápidamente, y la pantalla es una delicia para los ojos.
Contra: La competencia
Así que, aunque creo que el OnePlus 10 Pro es un gran teléfono que definitivamente vale la pena considerar, tiene un inconveniente: la competencia.
Debido a que OnePlus ha decidido subir a las grandes ligas y tratar de competir como buque insignia, tiene una dura competencia. Sí, aunque el OnePlus 10 Pro es una gran mejora respecto el 9 Pro y los otros teléfonos de OnePlus que vinieron antes de él, sigue siendo uno entre muchos.
Samsung ha dado grandes pasos para fortalecer los lazos de su sistema operativo con OneUI y siempre ha estado en la cúspide del diseño de hardware. Por no mencionar el hecho de que las cámaras de Samsung siempre están entre las mejores y ofrecen algunas de las mejores opciones para los amantes de la fotografía y el vídeo.
Y aunque yo personalmente nunca me plantearía un iPhone, otros tienen que tomar esa decisión, que para empezar no es fácil. Dejando a un lado el sistema operativo, hay razones legítimas por las que alguien podría dejarse llevar por el ecosistema de Apple y un teléfono OnePlus no es necesariamente el dispositivo que te hará cambiar de opinión.
Por ahora, los teléfonos de OnePlus siguen operando principalmente para los entusiastas, esos incondicionales de Android a quienes les gusta comparar las especificaciones y las diferencias del sistema operativo.
Pero para el comprador ocasional de un smartphone, lo más probable es que se necesiten más movimientos de las operadoras o que puedan reducir los precios para que realmente se imponga y compita a nivel de buque insignia.
Aunque disfruté usando el OnePlus 10 Pro y puedo recomendarlo fácilmente a los compradores potenciales, podría ser difícil conseguir muchos de ellos con una competencia tan fuerte en el mercado.
Artículo original publicado en PCWorld.com.