En los últimos años, la competencia en el ámbito de los procesadores y chips gráficos se ha vuelto más feroz. A la lucha que mantienen Nvidia y AMD en el área de las GPU, se le une la disputa en la potencia de los procesadores o CPUs donde AMD parece haber renacido.
Intel sigue siendo el gran dominador del mercado por la gran integración de sus chips por parte de los fabricantes de ordenadores y portátiles. Sin embargo, la serie Ryzen 5000 ha impulsado el rendimiento de AMD a un nuevo nivel.
Estos procesadores de escritorio fueron los primeros en ejecutarse sobre la nueva arquitectura Zen 3 de la compañía, y desde entonces se le han unido chips móviles enfocados a configuraciones de portátiles.
AMD suele escalar los lanzamientos de sus chips, algo que ha vuelto a emular en esta ocasión. En abril de 2021, la compañía reveló la nueva serie Ryzen 5000 G muy centrada en juegos y creación de contenido, antes que llegaran las CPU económicas casi un año después.
Esto es todo lo que debes saber sobre las novedades presentadas por la marca en el ámbito de procesadores y chips gráficos.
AMD Zen 3 (Ryzen 5000): ¿cuál es su fecha de lanzamiento?
Tanto el Zen 3 como los nuevos procesadores de escritorio de la serie Ryzen 5000 se lanzaron oficialmente el 8 de octubre de 2020. Esta primera oleada de chips de escritorio salió a la venta solo un mes después de ser anunciados.
Posteriormente, AMD reveló el Ryzen 5000 G-Series en abril de 2021, con los nuevos chips diseñados para juegos de gama alta. Al principio, estos eran exclusivos de los fabricantes e integradores OEM, pero después de agosto del mismo año, los entusiastas podían comprarlos para ampliar sus equipos.
Ya metidos en marzo de 2022, AMD ha desvelado seis nuevos procesadores de equipo de escritorio Ryzen 5000, aunque algunos usan Zen 2 en lugar de Zen 3. Estarán disponibles a partir del 4 de abril.
Cabe destacar que para la disponibilidad final del chip Ryzen 7 5800X3D anunciado en CES 2022 habrá que esperar algo más de tiempo, con previsiones para este próximo mes de abril.
Si quieres adquirir uno de estos nuevos procesadores, siempre puedes recurrir a los principales ecommerce del país y tiendas online:
Precios y dónde comprar el Zen 3 (Ryzen 5000)
La serie Ryzen 5000 ha sido confirmada como la primera generación de procesadores basada en la nueva arquitectura Zen 3. Estos son los precios sugeridos por AMD, aunque pueden variar significativamente según el minorista:
- Ryzen 9 5950X: 799 dólares / 887,41 € (669,89 en oferta)
- Ryzen 9 5900X: 549 dólares / 606,71 € (499,90 € en oferta)
- Ryzen 7 5800X: 449 dólares / 473,59 € (374,89 € en oferta)
- Ryzen 7 5800X3D: 449 dólares / Sin confirmar
- Ryzen 5 5600X: 299 dólares / 326,28 € (249,89 en oferta)
En el caso de los chips principales de la serie Ryzen 5000G así queda establecido:
- Ryzen 7 5700G: 381,94 € (328,89 € en oferta)
- Ryzen 5 5600G: 278,03 € (231,90 € en oferta)
Por último, si estás buscando algo más asequible, esto es lo que puedes encontrar a un precio inferior:
- Ryzen 7 5700X: 299 dólares / 345 €
- Ryzen 5 5600X: 199 dólares / 242,18 €
- Ryzen 5 5500: 159 dólares / Sin confirmar
- Ryzen 5 4600G: 154 dólares / Sin confirmar
- Ryzen 5 4500: 129 dólares / Sin confirmar
- Ryzen 3 4100: 99 dólares / Sin confirmar
Especificaciones de la serie AMD Zen 3 (Ryzen 5000 Series)
Con Zen 3, AMD afirma que ha mejorado “todos los aspectos de la CPU”. Esto incluye una frecuencia más alta, instrucciones por ciclo de reloj (IPC) más altas y una latencia más baja, aspectos conseguidos como resultado de un rediseño de sus componentes internos.
La compañía también ha dicho que Zen 3 ofrece el mejor rendimiento en juegos y rendimiento de subproceso único. Destaca que los saltos de Zen 3 son aún más significativos en la serie Ryzen 5000 correspondientes a los chips de escritorio, los primeros basados en Zen 3.
Los cuatro procesadores anunciados están dirigidos principalmente a los jugadores, y AMD afirma que el Ryzen 5900X de gama alta proporcionará una mejora promedio de fps del 26 % con respecto a la generación anterior.
La compañía también ha declarado que la serie Ryzen 5000 es más rápida que el equivalente de Intel en juegos, rendimiento de subproceso único y multiproceso con hasta 2,8 veces la velocidad del reloj. No obstante, AMD no los compara con los nuevos Intel Arc A-Series.
Esta es una relación de los primeros procesadores anunciados:
- Ryzen 9 5950X: 16 núcleos, 32 hilos, aumento de hasta 4,9 GHz, 105 W
- Ryzen 9 5900X: 12 núcleos, 24 hilos, aumento de hasta 4,8 GHz, 105 W
- Ryzen 7 5800X: 8 núcleos, 16 hilos, aumento de hasta 4,7 GHz, 105 W
- Ryzen 5 5600X: 6 núcleos, 12 hilos, aumento de hasta 4,6 GHz, 65 W
Como se rumoreaba en la red, AMD se saltó la serie 4000 en su línea de procesadores de escritorio. Esa marca se aplica exclusivamente a los chips de ordenadores portátiles, aunque desde entonces hemos visto un sucesor en la serie Ryzen 5000 (móvil).
La serie Ryzen 5000 es muy apropiada para juegos, pero ahora AMD ha revelado chips diseñados específicamente para integrarse en hardware de escritorio. Conocidos como Ryzen 5000 G-Series, ofrecen flexibilidad a los fabricantes de equipos originales (OEM).
El Ryzen 7 5700G de altas especificaciones no ofrece tanta potencia como los chips independientes, pero 8 núcleos, 16 subprocesos y una velocidad de reloj máxima de 4,6 GHz deberían ser suficientes tanto para los jugadores, como para los creadores de contenido. Así queda la oferta:
- Ryzen 7 5700G: 8 núcleos, 16 hilos, aumento de hasta 4,6 GHz, 65 W
- Ryzen 7 5700GE: 8 núcleos, 16 hilos, aumento de hasta 4,6 GHz, 35 W
- Ryzen 5 5600G: 6 núcleos, 12 hilos, aumento de hasta 4,4 GHz, 65 W
- Ryzen 5 5600GE: 6 núcleos, 12 hilos, aumento de hasta 4,4 GHz, 35 W
- Ryzen 3 5300G: 4 núcleos, 8 hilos, aumento de hasta 4,2 GHz, 65 W
- Ryzen 3 5300GE: 4 núcleos, 8 hilos, aumento de hasta 4,2 GHz, 35 W
Todos estos chips vienen con los gráficos integrados Radeon de AMD, mientras que la inclusión de los procesadores Ryzen 3 hace que los PC de escritorio y portátiles con tecnología Ryzen 5000 sean más asequibles de lo que podríamos imaginar.
Consulta todos los portátiles que han sido anunciados con AMD Ryzen 5000, disponibles desde el pasado año.