Hace ya un tiempo que sabíamos de la intención de Netflix de eliminar la opción de compartir una cuenta fuera de un mismo hogar y que eso comportaría una subida de precio para aquellos que quisieran seguir haciéndolo.
Y, aunque inicialmente sonó como a una noticia lejana, que llegaría en algún momento en el futuro, ese temido futuro ya está aquí: en España, ya no puedes compartir tu cuenta de Netflix o, al menos, no puedes hacerlo gratis. Tendrás que pagar un extra por cada usuario/a que añadas a tu cuenta.
Esta noticia llega como un jarro de agua fría para la mayoría de usuarios y usuarias de Netflix. ¿Quién no usa la cuenta de su hermana o comparte la misma cuenta con sus padres? ¿Para qué pagar la tarifa premium entonces? Y, sobre todo, ¿cuánto cuesta ahora Netflix?
Resolvemos todas tus dudas a continuación.
¿Se puede seguir compartiendo la cuenta de Netflix en España?
Sí, pero pagando más de lo que pagabas hasta ahora. Este nuevo sistema ya se había puesto en práctica en países como Chile, Costa Rica o Perú, y ahora ha llegado de forma oficial a España (así como a Portugal, Canadá y Nueva Zelanda).
En estos países, el precio de la tarifa sigue siendo el mismo, con una excepción: si quieres usar la cuenta fuera del hogar, tendrás que pagar un extra por cada persona que use tu cuenta. En España, el precio extra por subcuenta es de 5,99 €.

¿Cuánto cuesta compartir una cuenta de Netflix?
Teniendo en cuenta los actuales precios de Netflix, compartir una cuenta cuesta lo siguiente:
- Plan básico con anuncios (720p HD, una pantalla, anuncios): 5,49 € (no se puede compartir)
- Plan básico (720p HD, una pantalla, descargas en un dispositivo): 7,99 € (no se puede compartir)
- Plan estándar (1080p HD, dos pantallas, descargas en dos dispositivos) 12,99 € (+ 5,99 € = 18,98 €)
- Plan premium (4K HDR, cuatro pantallas, descargas en seis dispositivos): 17,99 € (23,98 €, 29,97 € o 35,96 €, en función de si compartes con 2, 3 o 4 personas respectivamente)
Obviamente, al compartir una cuenta, el precio suele dividirse entre las personas que compartís, lo que seguirá haciendo que el precio sea más barato en algunos casos. No obstante, lo que consigue Netflix con este precio extra es que cada usuario pague un mínimo de 8,99 €, que es más del precio inicial de Netflix.
¿Puede usarse Netflix en una sola casa?
Cuando circulaba el rumor de que todas las cuentas de Netflix solo podrían usarse en una casa, saltó la alarma. Ahora, se ha confirmado que, en efecto, será así, pues deberás establecer una ubicación principal (es decir, una dirección IP), la cual se considerará como el hogar de la cuenta.
Si quieres acceder a tu cuenta de Netflix desde otra dirección IP de forma simultánea, deberás establecer las subcuentas. Netflix ha confirmado, eso sí, que podrás seguir usando tu cuenta cuando viajas desde tus dispositivos personales o desde otros.
Mientras decides si merece la pena o no pagar por una subcuenta, ya que hablamos de esta plataforma, puede que sientas curiosidad por saber cuáles son las mejores series para ver en Netflix.