Apple vende actualmente dos líneas de ordenadores portátiles: el MacBook Pro (disponible en tamaños de pantalla de 13, 14 y 16 pulgadas), y el MacBook Air de 13 pulgadas. Todos los modelos fueron actualizados en octubre de 2021.
Por su parte, los MacBook Pro y MacBook Air más pequeños de 13 pulgadas datan de noviembre del año 2020. Con cuatro modelos diferentes entre los que poder elegir, hay diferencias notables entre elegir uno u otro modelo.
MacBook Pro de 13, 14 y 16 pulgadas frente al MacBook Air
En este artículo, hemos querido comparar el diseño, la CPU, la GPU, la duración de la batería, la RAM, el almacenamiento y las pantallas de cada modelo de MacBook. En definitiva, las áreas principales en las que pueden diferenciarse los portátiles de Apple.
No pierdas de vista los factores que debes tener en cuenta al realizar la compra, así como dónde puedes obtener el mejor precio de cada uno de ellos. Echa un vistazo al artículo sobre qué MacBook comprar.
Diseño y tamaños
La diferencia en el tamaño de las pantallas no es el único aspecto que diferencia a estos ordenadores portátiles, ya que conviene analizar el peso, grosor, dimensiones y otros aspectos de diseño que te contamos a continuación.
Con respecto al peso, cuando el MacBook Air fue lanzado en 2008, estuvo considerado el portátil más liviano de la marca. A lo largo de los años, el peso del MacBook Pro también ha disminuido, por lo que la diferencia ahora es mucho menor.
Hoy en día, el MacBook Air 2020 pesa 1,29 kg, mientras que el MacBook Pro 2020 de 13 pulgadas alcanza la cifra de los 1,4 kg, una leve diferencia entre llevar uno u otro portátil de allá para acá.
El MacBook Pro de 14 pulgadas lanzado en 2021 es solo un poco más pesado con 1,6 kg, mientras que el MacBook Pro de 16 pulgadas sí marca diferencias superando los 2,1 kg de peso. Si para tí es algo primordial, entonces el MacBook Air debe ser tu elección.
En cualquier caso, no es solo el peso con el que tendrás que lidiar. La cantidad de espacio que ocupa tu ordenador portátil en el bolso o mochila, así como una vez que lo utilizas en tu mesa de escritorio o entre las piernas, también debería influir en tu decisión.
El MacBook Air mide 30,41 x 21,24 cm y tiene 1,61 cm de grosor, reduciéndose a 0,41 cm en su punto más estrecho. El MacBook Pro de 13 pulgadas mide 30,41 x 21,24 cm, por lo que tiene el mismo tamaño, pero es un poco más grueso en general con 1,56 cm, ya que no se estrecha.
El MacBook Pro de 14 pulgadas lanzado en 2021 tiene un diseño completamente nuevo. Mide 31,26 x 22,12 cm y tiene un grosor de 1,55 cm. En realidad, es un poco más delgado que el MacBook Pro de 13 pulgadas, aunque un poco más largo y ancho.
Finalmente, el MacBook Pro de 16 pulgadas es el más grande, como era de esperar, con 35,57 x 24,81 cm y un grosor de 1,68 cm (estas dimensiones son ligeramente diferentes a las del predecesor, que era un poco más ancho).
Aquí puedes ver toda la información de un rápido vistazo:
- MacBook Air de 13 pulgadas: 30,41 cm x 21,24 cm x 1,61 cm – 0,41 cm; 1,29 kg
- MacBook Pro de 13 pulgadas: 30,41 cm x 21,24 cm x 1,56 cm 1,4 kg
- MacBook Pro de 14 pulgadas: 31,26 cm x 22,12 cm x 1,55 cm; 1,6 kg
- MacBook Pro de 16 pulgadas: 35,57 cm x 24,81 cm x 1,68 cm; 2,1 kg
Todos estos ordenadores portátiles de Apple vienen con Touch ID, mientras que la barra táctil Touch Bar ha caído en desuso de manera que en la actualidad, solo el MacBook Pro de 13 pulgadas mantiene esta opción.
La barra táctil resultó útil para determinadas personas en su momento, sin embargo, la mayoría de los profesionales se percataron que la ausencia de teclas de función físicas era una clara desventaja.
La otra diferencia son las opciones de color. Es posible elegir entre el plateado, gris espacial o dorado para el caso del MacBook Air, mientras que los MacBook Pro solo se ofrecen en acabados en gris espacial o color plata.
Todos estos MacBooks vienen con el Magic Keyboard de Apple, que tiene un diseño de interruptor tipo tijera para reemplazar el problemático mecanismo de teclado de mariposa que se imperó en los portátiles fabricados entre los años 2016 a 2018.
Potencia de CPU
Los procesadores son la principal diferencia entre estos modelos de MacBook. Pero la diferencia ya no está entre los procesadores fabricados por Apple e Intel. Apple ahora ha actualizado todos sus portátiles Mac para que funcionen con sus propios procesadores Apple Silicon.
De este modo, puedes elegir entre el modelo con M1, M1 Pro y M1 Max. Analizaremos las diferencias a continuación con el fin de que puedas determinar qué procesador se adapta mejor a tus necesidades de trabajo.
El MacBook Air, lanzado en noviembre de 2020, funciona con los procesadores M1 de Apple, al igual que lo hace el MacBook Pro de 13 pulgadas presentado al mismo tiempo.
El M1 tiene ocho núcleos de CPU, cuatro de ellos son núcleos de alto rendimiento y cuatro son núcleos de alta eficiencia.
Esta es una de las razones por las que el M1 funciona tan bien: cuando los núcleos del procesador de alta eficiencia están ocupados haciendo copias de seguridad en iCloud o sincronizando fotos, los núcleos de alto rendimiento seguirán estando disponibles para operaciones más intensivas.
Como resultado de esto, el Mac no debería ralentizarse por los procesos o tareas que se lleven a cabo en segundo plano, evolucionando de forma significativa en rendimiento frente a los anteriores modelos basados en arquitectura Intel.
Aunque el procesador M1 se veía bastante bien, posteriormente llegó el M1 Pro con el lanzamiento de los MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas en noviembre de 2021. El M1 Pro generalmente viene con 10 núcleos y este es el caso del MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas.
Sin embargo, el MacBook Pro M1 Pro de nivel de entrada tiene solo 8 núcleos. La versión de 10 núcleos ofrece ocho núcleos de alto rendimiento y dos núcleos de alta eficiencia.
Apple afirma que, en comparación con el último chip para portátiles, el M1 Pro ofrece hasta 1,7 veces más rendimiento de CPU y lo consigue con un consumo de hasta un 70 por ciento menos de energía.
El M1 Max está disponible en los MacBook Pro de 14 o 16 pulgadas (se fabrica bajo pedido solo con el MacBook Pro de 14 pulgadas). Sin embargo, la CPU es la misma que la del M1 Pro. Tiene 10 núcleos, con ocho núcleos de alto rendimiento y dos de alta eficiencia.
La verdadera diferencia entre el M1 Pro y el M1 Max son los núcleos gráficos, que analizaremos a continuación.
Gráficos M1 Pro y Max
M1
Comenzaremos con las opciones de GPU que vienen con el chip M1. El MacBook Air de nivel de entrada tiene una GPU de 7 núcleos, mientras que el otro MacBook Air tiene una GPU de 8 núcleos.
La ausencia del octavo núcleo de GPU frena al modelo de 7 núcleos, por lo que si crees que es probable que necesites ese núcleo de GPU adicional, puedes pensar que la mejor opción es comprar el Air más caro, que también ofrece más almacenamiento.
Pero el MacBook Pro, que tiene una GPU de 8 núcleos de serie, podría ser una mejor opción, como explicamos a continuación.
La razón por la que la M1 MacBook Pro es una mejor opción para operaciones gráficas intensivas que la M1 MacBook Air es que también incluye un ventilador para refrigeración; como resultado, podrás hacerlo volar a velocidades más altas.
El MacBook Air está perfectamente bien para las operaciones normales, pero debido a que carece de un ventilador, es posible que las cosas se ralenticen para que no se sobrecaliente mientras lo sometes a duras pruebas.
De hecho, en nuestro benchmark, el M1 MacBook Air se quedó atrás del M1 MacBook Pro y la falta de ventiladores en el MacBook Air definitivamente jugó un papel importante.
M1 profesional
Al igual que sucede con el M1, hay más de una opción cuando se trata de gráficos. El MacBook Pro de 14 pulgadas con M1 Pro ofrece una GPU de 14 núcleos o una GPU de 16 núcleos. El salto de precio entre estas opciones alcanza los 500 € de diferencia.
La pregunta es ¿debería pagar 500 € de sobrecoste para obtener dos núcleos más de gráficos? Desafortunadamente, no hemos podido comparar la versión de 14 núcleos, pero podemos ver que la puntuación en metal de Geekbench es 37670 para ese modelo, frente a los 42862 del M1 Pro de 16 núcleos.
M1 Máx
Una de las mayores diferencias entre el M1 Max y el M1 Pro es la cantidad de núcleos gráficos (existen otras diferencias, incluido el M1 Max, que es el único chip compatible con 64 GB de RAM, que analizaremos a continuación).
El MacBook Pro de 14 pulgadas no viene de serie con el M1 Max, pero tiene dos opciones de fabricación bajo pedido: un M1 Max con GPU de 24 núcleos (200 € extra) o un M1 Max con 32 núcleos de GPU ( por 400 € adicionales).
Hay un MacBook Pro de 16 pulgadas que viene con un M1 Max, pero también hay disponible una opción de fabricación por encargo más económica. Entonces, al igual que con el MacBook Pro de 14 pulgadas, hay un M1 Max con GPU de 24 núcleos ( 200 € extra), o bien, una GPU M1 Max de 32 núcleos (por 300 € extra).
Nuestras pruebas muestran que el procesador M1 Max en el MacBook Pro de 14 pulgadas superó al M1 Pro en el MacBook Pro de 14 pulgadas. El M1 Max obtuvo una puntuación de 68534 en los puntos de referencia Geekbench 5 Compute, frente a los 42862 del M1 Pro. El viejo MacBook Pro de 16 pulgadas se quedó en 25395.
!function(e,i,n,s){var t=”InfogramEmbeds”,d=e.getElementsByTagName(“script”)[0];if(window[t]&&window[t].initialized)window[t].process&&window[t].process();else if(!e.getElementById(n)){var o=e.createElement(“script”);o.async=1,o.id=n,o.src=”https://e.infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js”,d.parentNode.insertBefore(o,d)}}(document,0,”infogram-async”);
Memoria RAM unificada
Todos los MacBooks M1, tanto los modelos Pro como Air, vienen con 8 GB de memoria unificada en su configuración más básica. Existe la opción de actualizar a 16 GB en el momento de la compra.
El M1 Pro se envía con memoria unificada de 16 GB y se puede actualizar a 32 GB. Por su parte, el M1 Max también viene con memoria unificada de 16 GB, pero con la gran diferencia de que se puede actualizar a los 64 GB.
Esta RAM, que Apple llama Memoria Unificada, es parte del chip M1, M1 Pro o M1 Max, por lo que es accesible tanto para la CPU, como para la GPU. Apple se refiere a ella como arquitectura de memoria unificada o UMA.
Hay beneficios de rendimiento en este UMA, por lo que los 8 GB de RAM en los modelos M1 no son realmente comparables a los 8 GB o incluso los 16 GB de RAM que se encuentran en un modelo con tecnología Intel.
Los MacBooks M1 sí pueden configurarse en el punto de venta para tener 16 GB de RAM, mientras que la M1 Pro puede configurarse para tener 32 GB de RAM. Los M1 Max pueden tener configuraciones de 64 GB de RAM.
Almacenamiento
El Air y el Pro de 13 pulgadas vienen con 256 GB de almacenamiento en el nivel de entrada, con un segundo modelo que ofrece 512 GB. Puedes agregar un SSD más grande en el momento de la compra, pero ambos modelos con M1 tienen un límite máximo de 2 TB.
El MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas tienen dos opciones de almacenamiento estándar: un SSD de 512 GB o un SSD de 1 TB. Sin embargo, hay opciones de fabricación a pedido que llegan hasta los 8 TB de SSD.
Nuestras pruebas de lectura y escritura mostraron que el MacBook Air M1 superó al MacBook Air de principios de 2020 y esto también se aplica a los modelos de MacBook Pro de 2021 en comparación con sus predecesores.
Duración de la batería
Cuando se trata de buscar el Mac con mejor duración de batería, los Mac M1 realmente destacan, al igual que sucede con los chips de generación posterior M1 Pro y la M1 Max.
Según Apple, el MacBook Air M1 puede alcanzar las 18 horas, mientras que el MacBook Pro M1 se sitúa en la cifra de las 20 horas. El MacBook Pro de 14 pulgadas ofrece hasta 17 horas, y el MacBook Pro de 16 pulgadas sería el más interesante al llegar a las 22 horas.
Esto hace que la duración de la batería de 10 horas del MacBook Pro de 13 pulgadas ya descontinuado parezca terrible, a pesar de que 10 horas son suficientes como para poder pasar un día de trabajo alejado del enchufe de carga.
La duración de la batería es alta gracias a los chips M1, M1 Pro y M1 Mac, que en combinación con la gestión de energía avanzada de macOS Monterey, asigna tareas de manera inteligente entre los núcleos de rendimiento y eficiencia de los M1.
Entonces todo está optimizado. Además, macOS Monterey trae un modo de bajo consumo que puede prolongar aún más la duración de la batería. Si la duración es lo más importante para ti, entonces la mejor opción es adquirir el MacBook Pro de 16 pulgadas.
En cualquier caso, el MacBook Pro de 13 pulgadas no se queda atrás con 20 horas, por lo que no tienes que gastarte toda tu fortuna si no quieres, además de que te resultará más sencillo transportar diariamente un equipo de estas dimensiones de pantalla, menos pesado.
Pantallas
Tenemos cuatro tamaños de pantalla diferentes a tener en cuenta:
- Dos pantallas Retina de 13 pulgadas (que en realidad miden 13,3 pulgadas en diagonal)
- Una pantalla Liquid Retina XDR de 14 pulgadas (14,2 pulgadas medidas en diagonal)
- Una pantalla Liquid Retina XDR de 16 pulgadas (16,2 pulgadas medidas en diagonal)
Anteriormente, la pantalla era un área en la que el Air y el Pro eran bastante diferentes, ya que el Air no obtuvo una pantalla Retina hasta 2018. Luego, Air obtuvo la tecnología True Tone en 2019, alineándose con los modelos Pro.
Sin embargo, la pantalla del MacBook Air no es tan brillante como la pantalla del MacBook Pro de 13 pulgadas, ya que el Pro ofrece un brillo de 500 nits frente a los 400 de la del Air.
Las pantallas de los MacBook Pro 2021 son superiores. Las pantallas Liquid Retina XDR tienen un rango dinámico extremo. Apple dice que garantizan un brillo estándar de 1000 nits, un brillo máximo de 1600 nits, y una relación de contraste de 1,000,000: 1 para negros más profundos.
Estas nuevas pantallas traen ProMotion a los Mac. ProMotion ofrece una frecuencia de actualización de 120 Hz, lo que significa que puede actualizar imágenes 120 veces por segundo, pero también puede variar la frecuencia de actualización a menos para ahorrar batería.
Como era de esperar, la resolución de pantalla de los diferentes MacBook también es diferente:
- El MacBook Pro de 16 pulgadas ofrece 3456 por 2234 píxeles, total: 7,7 millones de píxeles.
- El MacBook Pro de 14 pulgadas ofrece 3024 x 1964 píxeles , total: 5,9 millones de píxeles.
- El MacBook Pro de 13 pulgadas ofrece 2.560 por 1.600 píxeles, total: 4,1 millones de píxeles.
- El MacBook Air de 13 pulgadas ofrece 2560 por 1600 píxeles, total: 4,1 millones de píxeles.
En comparación, el MacBook Pro de 16 pulgadas de 2019 ofrecía 3072 por 1920 píxeles. Curiosamente, hay más píxeles en el MacBook Pro de 14 pulgadas de 2021, que en el MacBook Pro de 16 pulgadas de 2019.
Ten en cuenta que el MacBook Pro de 16 pulgadas aún no es 4K; para lograrlo, el de 16 pulgadas debería ofrecer 3840 x 2160 píxeles (8,2 millones de píxeles). Hay pantallas que no son de Apple que ofrecen esto, pero Apple aún no está ahí. Tampoco son pantallas táctiles.
Puertos y conectores
A lo largo de los años, parece que Apple ha tenido la misión de eliminar los puertos de los Mac para hacerlos más y más delgados. Esto ha sido una desventaja para muchos, aunque generalmente si necesitas más o diferentes puertos, simplemente puedes conectar un adaptador hub o docking station.
Por lo tanto, el hecho de que el MacBook Air y el MacBook Pro de Apple con M1 ofrezcan dos puertos USB 4 que también admiten Thunderbolt 3 es una limitación, pero no es imposible el poder trabajar con ellos.
Sin embargo, la estrategia de Apple con los MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas de 2021 es algo diferente. Apple escuchó las necesidades de sus fans y seguidores para volver a reintroducir en la nueva gama un sinfín de conectores a sus nuevos Macs.
Por lo tanto, la oferta de MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas queda así:
- Tres puertos Thunderbolt 4 (USB-C)
- puerto HDMI
- Ranura para tarjeta SDXC
Si te preguntas cuál es la principal diferencia entre USB-C y USB 4, USB 4 debería poder ofrecer 40 Gb/s, que es lo que ya ofrece Thunderbolt 3. USB-C ofrece de 10 a 20 Gb/s. Todos estos Mac vienen con conector de auriculares de 3,5 mm.
Precios de los MacBook
El precio es un área donde hay una gran diferencia entre los diferentes modelos de MacBook. Revisaremos los precios a continuación, incluidas algunas de las últimas ofertas de los nuevos MacBooks, porque no necesariamente tienes que pagar el precio de Apple.
Precios de MacBook Air
El MacBook Air está disponible en dos configuraciones predeterminadas:
- Chip M1 con CPU de 8 núcleos y GPU de 7 núcleos, 8 GB de RAM, SSD de 256 GB: 1.129 €
- Chip M1 con CPU de 8 núcleos y GPU de 7 núcleos, 8 GB de RAM, SSD de 256 GB: 1.399 €
Para conseguir las mejores ofertas en los MacBook Air, consulta nuestro artículo sobre las mejores ofertas de MacBook Air para conocer los descuentos disponibles.
Precios del MacBook Pro de 13 pulgadas
Actualmente existen dos configuraciones de MacBook Pro de 13 pulgadas vendidos por Apple:
- Chip M1 con CPU de 8 núcleos y GPU de 8 núcleos, 16 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento: 1.449 €
- Chip M1 con CPU de 8 núcleos y GPU de 8 núcleos, 16 GB de RAM, 512 GB de almacenamiento: 1.679 €
Notarás que el Air más caro cuesta solo 50 € menos que el MacBook Pro de nivel de entrada, pero este último tiene la mitad de almacenamiento.
Precios del MacBook Pro de 14 pulgadas
El MacBook Pro 2021 de 14 pulgadas viene con las siguientes configuraciones:
- M1 Pro con CPU de 8 núcleos y GPU de 14 núcleos, 16 GB de RAM, 512 GB de almacenamiento: 2.249 €
- M1 Pro con CPU de 10 núcleos y GPU de 16 núcleos, 16 GB de RAM, 1 TB de almacenamiento: 2.749 €
Hay opciones adicionales de fabricación bajo pedido, por lo que puedes configurar tu MacBook Pro de 14 pulgadas con un chip M1 Max o más cantidad de memoria RAM, por ejemplo.
Precios del MacBook Pro de 16 pulgadas
Si está tentado con una pantalla más grande y mayor potencia, el MacBook Pro de 16 pulgadas está disponible en tres configuraciones posibles:
- M1 Pro con CPU de 10 núcleos y GPU de 16 núcleos, 16 GB de RAM, 512 GB de almacenamiento: 2.749 €
- M1 Pro con CPU de 10 núcleos y GPU de 16 núcleos, 16 GB de RAM, 1 TB de almacenamiento: 2.979 €
- M1 Max con CPU de 10 núcleos y GPU de 32 núcleos, 32 GB de RAM, 1 TB de almacenamiento: 3.849 €
Te recomendamos echar un vistazo a la tienda de productos de reacondicionados de Apple, donde podrás encontrar ofertas puntuales interesantes.
Veredicto
Si lo que buscas es comprar el equipo con el precio más reducido, entonces el MacBook Air M1 sigue siendo la mejor opción. Si la duración de la batería es tu prioridad, entonces el MacBook Pro de 16 pulgadas es el mejor, aunque el MacBook Pro de 13 pulgadas no se queda atrás.
Cuando se trata de portabilidad, el MacBook Air gana, pero solo por poco. Si necesitas un poco más de potencia, el MacBook Pro M1 es una mejor opción que el Air, principalmente porque tiene un ventilador, por lo que debería garantizar mejor rendimiento por vatio.
Pero si realmente necesitas lo máximo en potencia, entonces realmente necesitas mirar en los nuevos MacBook Pro de 14 pulgadas y 16 pulgadas, que ofrecen más núcleos gráficos y admiten más cantidad de RAM. También ofrecen un montón de puertos.
Todos estos son excelentes MacBooks. Realmente la decisión tiene que estar basada en tu presupuesto. Si tu presupuesto es pequeño, el MacBook Air es una excelente opción, pero por tan solo 50 € adicionales, el MacBook Pro de 13 pulgadas te ofrecerá mucho más.
Si necesitas un Mac potente, te costará aún más que antes; incluso el MacBook Pro de 14 pulgadas de nivel de entrada ahora cuesta más que su predecesor. Luego hay un gran salto de ese modelo al siguiente, y un salto aún mayor al MacBook Pro de 16 pulgadas de gama alta.
Esto significa que ahora puedes obtener un Mac que posiblemente puede competir con el rendimiento de los Mac Pro actuales (a falta de que sean actualizados), los cuales cuestan muchísimo más que un ordenador portátil. Visto así, el MacBook Pro de 16 pulgadas es una ganga.
¿Todavía no estás seguro? Echa un vistazo al artículo especial sobre qué MacBook comprar, donde encontrarás todos los modelos con consejos de compra.