El Mac Pro actual de Apple es el único equipo comercializado que todavía no ha sido actualizado a la arquitectura propietaria de la marca Apple Silicon. Es por este motivo por el que todas las miradas están puestas en el potencial que podría ofrecer.
El Mac Pro que se encuentra a la venta fue presentado en 2019, pero todavía usa procesadores antiguos Intel Xeon W los cuales llevan todo este tiempo sin ser actualizados ni tan siquiera por la familia de chips de Intel. Por lo tanto, es de esperar que Apple decida actualizarlo pronto añadiendo su propio sistema de chip (SoC).
En este artículo queremos realizar un seguimiento a fondo de todo lo que hemos escuchado sobre los nuevos Mac Pro en base a informes, rumores y especulaciones de lo que será el Mac más potente de la compañía.
¿Cuándo será lanzado el nuevo Mac Pro?
Como anticipábamos, Apple mantiene la boca cerrada sobre la fecha de lanzamiento del nuevo Mac Pro. Una vez que los planes de Apple para cumplir con el plazo que tenía previsto para llevar a cabo la transición de toda la gama de productos (la cual se cerró en 2022), es probable que ahora se lo tome con más calma.
Apple siempre ha dado continuidad al lanzamiento del nuevo Mac Pro. Coincidiendo con la llegada del Mac Studio en marzo de 2022, el propio Tim Cook mencionó al cerrar la keynote de presentación que “el nuevo Studio se une al resto de la línea de Mac, haciendo que la transición esté casi completa, a falta de la llegada de un producto más, el Mac Pro“.

Según esto, ¿Cuándo exactamente aparecerá el Mac Pro? Mirando hacia atrás en generaciones pasadas, el último lanzamiento de Mac Pro se produjo en diciembre de 2019. Dicho esto, Apple podría hacer lo mismo con el nuevo modelo.
Eso le daría a la empresa todo el tiempo posible para refinar el diseño, la tecnología y la máxima potencia que debe garantizar el equipo más potente de la compañía, para ofrecer la experiencia de nivel profesional en la que confían los profesionales creativos.
La información más reciente a la que podemos hacer referencia es la comentada por Mark Gurman de Bloomberg a MacRumors, donde expone que no cree que el Mac Pro sea desvelado en la WWDC que tendrá lugar en junio, puesto que Apple tendría planes para otras gamas de productos”.
Esto no impide que 2023 sea el año del nuevo Mac Pro, ya que en la aplicación de ‘Buscar” de Apple ya ha sido posible encontrar referencias hechas a un futuro Mac de escritorio que perfectamente podría ser el nuevo Mac Pro.
El desarrollador Nicolás Álvarez detectó referencias a las siguientes Mac desconocidas: Mac14,8; Mac14,13; y Mac14,14. Al tratarse de equipos de escritorio, tiene sentido que la notificación de ‘Buscar’ se encuentre desactivada.
El motivo principal del retraso, según afirma Gurman, se debe a los “cambios en los planes de fabricación y en los chips de la empresa”.
Gurman relaciona esto con los problemas que Apple ha encontrado en su última combinación de chips, que habría provocado que el Mac Pro fuese más caro con 48 núcleos de CPU y 152 núcleos de gráficos.
Como resultado de la complejidad y el coste del producto, Gurman destaca que “Apple habría desechado esa configuración de gama alta con el fin de evitar un incremento de precio con respecto al actual Mac Pro”.
¿Cuánto costará el nuevo Mac Pro?
Es poco probable que el nuevo Mac Pro sea más barato de lo que es actualmente, con precios que parten de los 6.499 € para el modelo más básico de entrada de gama. Si incrementas los componentes de las configuraciones, comprobarás que el precio del actual Mac Pro puede escalar hasta los sorprendentes 53.199 €.
Queda claro pues que no se trata de un ordenador Mac para todos los públicos. Está diseñado para estudios de cine, estudios de animación y otros negocios creativos de gran presupuesto, lo que hace que el precio sea comprensible.

Nuevamente, Gurman señala que “según la estructura de precios actual de Apple, una versión de M2 Extreme en un Mac Pro podría llegar a elevar su precio hasta los 10.000 dólares, sin ninguna otra actualización del resto de componentes, lo que lo convierte en un producto extremadamente caro.
Según esto, el analista considera que Apple habría renunciado a las opciones de equipos de gama alta. Esto implica que el nuevo Mac Pro podría quedarse sin las opciones ultra costosas que actualmente presenta el modelo Mac Pro de 2019.
¿Qué componentes tendrá el Mac Pro (2023)?
Se especula mucho con la posibilidad de integrar la familia actual de procesadores M2 en sus vertientes Pro, Ultra o incluso una nueva denominada Extreme. Pero vamos por partes.
Nuevo Mac Pro: diseño
La pregunta a estas alturas es si tendría el Mac Pro de nueva generación un nuevo diseño. Gurman informó tiempo atrás que Apple no descontinuará el diseño actual de Mac Pro, y en su primer boletín de noticias de 2023 escribió que “el nuevo Mac Pro tendrá un aspecto idéntico al modelo de 2019”.
Tiene mucho sentido debido a los problemas que la compañía llegó a encontrarse la última vez que se empeñó en hacer al Mac Pro más pequeño y compacto. Es de esperar que Apple no vuelva a cometer el mismo error y se mantenga conservador en este apartado.
Nuevo Mac Pro: especificaciones
En un boletín informativo de Power On que data del mes de julio de 2022, Mark Gurman afirma que Apple usaría un nuevo chip M2 Extreme en el Mac Pro, con la posibilidad de incluir en la ecuación el M2 Ultra a un precio más bajo.
Mas tarde y coincidiendo con el cierre del año, el analista comenta que el chip M2 Ultra podría ofrecer 24 núcleos de CPU, 76 núcleos de GPU y hasta 192 GB de memoria, mientras que el chip M2 Extreme alcanzaría los 48 núcleos de CPU y 152 en gráficos.
Las últimas estimaciones de Gurman apuntan a que Apple podría haber abandonado el uso del chip M2 Extreme debido a la complejidad y al coste del producto final, el cual tendría cuatro chips M2 Max fusionados entre sí.
Todavía no se sabe nada sobre las opciones de RAM y SSD, pero es probable que Apple permita la actualización de la SSD, del almacenamiento y de las tarjetas de red, pero no será posible actualizar la memoria RAM por tratarse de memoria unificada integrada en el chip.

En un tuit de enero de 2023, Gurman indica que “el nuevo Mac Pro podría carecer de GPU actualizable por parte del usuario”.
The next Mac Pro may lack user upgradeable GPUs in addition to non-upgradeable RAM. Right now Apple Silicon Macs don’t support external GPUs and you have to use whatever configuration you buy on Apple’s website. But the Mac Pro GPU will be powerful with up to 76 cores.
— Mark Gurman (@markgurman) January 26, 2023
Parece que la mayor diferencia entre el M2 Ultra en los Mac Pro y el equivalente en el Mac Studio sería un mejor rendimiento debido al uso de una refrigeración mucho más mejorada.
Según el tweet de Gurman mencionado anteriormente, parece poco probable que el Mac Pro admita el uso de GPU externas, por lo que los usuarios no tendrán la opción de conectar una eGPU externa para mejorar las capacidades gráficas del equipo.
En lo que a memoria RAM se refiere, el Mac Pro actual cuenta con hasta 1,5 TB de memoria DDR4 ECC utilizando para ello hasta 12 ranuras DIMM accesibles para poder llevar a cabo las actualizaciones por parte del usuario.
Con la nueva arquitectura, Apple ha dejado de utilizar esta RAM, como ya hemos podido ver con los chips M1 y M2. Según esto, la memoria unificada estaría vinculada muy estrechamente con las configuraciones del Mac Pro, convirtiéndose en un elemento que no podrás ampliar posteriormente a la compra.
En lo que a conectividad se refiere, el actual Mac Pro ya ofrece cuatro puertos USB (dos Tunderbolt 3 y dos USB 3), además de un par de puertos Ethernet.
La ventaja de este formato de equipo es que el Mac Pro actual cuentea con ocho ranuras de tamaño PCIe x16 que admiten diferentes tipos de tarjetas PCI3, por lo que es sencillo acometer alguna actualización.
Es de suponer que Apple mantenga tecnologías actuales de sus sistemas, como las ranuras de expansión de tipo M1 a falta de conocer la compatibilidad con las actuales.
Seguiremos informando sobre todo lo nuevo que podría llegar asociado al lanzamiento de la nueva estación de trabajo Mac Pro.