El iMac de 24 pulgadas rediseñado de Apple es emocionante; cuenta con una constitución más delgada, una pantalla más grande, el procesador M1 de Apple y una gran cantidad de mejoras de hardware. Además, está disponible en una variedad de colores llamativos.
Sin embargo, ahora tiene más de un año, por lo que estamos esperando una versión actualizada con el chipset M2 más reciente de Apple, sin mencionar un sucesor de pantalla más grande que reemplace definitivamente al iMac de 27 pulgadas.
Las esperanzas de una versión más grande se vieron en parte frustradas por la introducción del Mac Studio y su pantalla Studio de 27 pulgadas que lo acompaña, además de la interrupción del iMac estándar de 27 pulgadas en marzo de 2022.

Con la fecha superada de Apple para hacer la transición de su gama Mac a Apple Silicon, es posible que podamos ver la revelación de un nuevo iMac grande en los próximos meses a lo largo de 2023.
Aquí está todo lo que hay que saber hasta ahora, incluidos los rumores de la fecha de lanzamiento, la especulación de precios, y las últimas filtraciones.
¿Cuándo será lanzado el nuevo iMac?
La última actualización del iMac más grande de 27 pulgadas se realizó en agosto de 2020, pero todavía sin incluir el chip M1. No así el iMac de 24 pulgadas rediseñado, que es una muestra clara del formato y diseño que podría tener un futuro iMac de tamaño de pantalla superior.
Este iMac funcionaba con el procesador M1, que desde entonces ha sido reemplazado por el M2 más reciente, anunciado por vez primera en junio de 2022 y ahora disponible también en los nuevos equipos MacBook Air, MacBook Pro y Mac mini.
Eso sugiere que deberíamos contar con una nueva versión pronto, pero no es tan simple: BGR y otros sitios informan que el analista de Apple Mark Gurman escribió en Bloomberg que Apple podría omitir el iMac con chip M2, aunque curiosamente el comentario ya no se encuentra en Bloomberg ,publicación del blog que cita a BGR.
Eso significa que no deberíamos esperar un nuevo iMac hasta finales de 2023 como muy pronto, y posiblemente más tarde, con lo que no tendrá un chip M2 cuando llegue.

¿Cuánto costará el nuevo iMac?
Teniendo en cuenta que todavía no tenemos nada que se acerque a una fecha de lanzamiento sólida, solo podemos especular sobre el precio potencial del iMac más grande rediseñado. Eso significa echar la mirada al lanzamiento del iMac de 24 pulgadas para poder hacernos una idea de qué podemos esperar.
A pesar del factor de forma rediseñado, el aumento en el tamaño de la pantalla, y la introducción de nuevas tecnologías, incluido el chip M1 y la cámara web mejorada, el precio del iMac de 24 pulgadas refleja el precio de generaciones anteriores de 21 pulgadas.
Si Apple decide hacer lo mismo con el modelo más grande, podríamos ver el nuevo iMac al mismo precio que el rango existente de 27 pulgadas. Como referencia, esto es lo que costaba la gama actual de iMac de 27 pulgadas antes de retirarse de la Apple Store:
- iMac de 27” (3,1 GHz, i5, SSD de 256 GB, Radeon Pro 5300) – 1999 €
- iMac de 27” (3,3 GHz, i5, SSD de 512 GB, Radeon Pro 5300) – 2299 €
- iMac de 27” (3,8 GHz, i7, SSD de 512 GB, Radeon Pro 5500 XT) – 2.599 €
¿Cuáles serán las especificaciones del nuevo iMac?
Los rumores surgidos en la red se suceden desde el pasado año, especialmente a raíz de que fueran presentados los iMac de 24 pulgadas con el rediseño integrando ya el chip M1 de Apple. Estos son los más reveladores.
Nuevo chip M1 de Apple
Por supuesto, el principal impulsor de la actualización es el compromiso de Apple de hacer la transición de su gama Mac de Intel a su propio chipset Apple Silicon. Comenzó con el procesador M1 en la gama MacBook Air y MacBook Pro de finales de 2020, y ya está presente en toda la gama.
Desde entonces, el M1 ha sido reemplazado por el M2, que ya tiene sus propias variantes M2 Pro y M2 Max. Por un tiempo, ese parecía el candidato probable para el próximo iMac, pero el informe de Gurman mencionado anteriormente sugiere que podríamos ir directamente al M3.
Se espera que ese chip, aún no anunciado, pase a un proceso de 3 nm, una mejora importante con respecto al factor de forma actual de 5 nm. Eso podría significar otro salto generacional en la eficiencia energética y el rendimiento, en lugar de la mejora relativamente modesta del M1 al M2.
Factor de forma sin cambios
La característica clave del iMac más pequeño de 24 pulgadas, aparte de la transición a Apple Silicon, fue su factor de forma rediseñado, que ofrece un equipo todo en uno más delgado que la mayoría de las alternativas, en una variedad de colores que reflejan el antiguo Apple G2 del año 2000.
Los biseles se redujeron drásticamente, lo que permitió a Apple ampliar el tamaño de la pantalla sin afectar mucho el factor de forma general, dando paso a un iMac más elegante y de aspecto más moderno.
Es el último de una larga línea de rediseños de productos, ya que Apple busca unificar el diseño de su gama. El aspecto angular industrial que originalmente era exclusivo del iPad Pro, se ha expandido al iPhone 12 y 13 , iPad Air y iPad Mini 6, y al Apple Watch Series 7.
Con el deseo obvio de Apple de unificar el diseño de sus productos, es seguro asumir que el iMac de 27 pulgadas tendrá un rediseño similar al del iMac de 24 pulgadas, con una reducción de los biseles y el adelgazamiento del factor de forma general.
Lo que no está claro es si estará disponible en los mismos colores brillantes; mientras que los productos estándar como el iPhone 13 y el iPad Air están disponibles en colores divertidos, los productos de nivel profesional como el iPad Pro y el iPhone 13 Pro son más discretos.
El esquema de color depende de quién considera Apple que usará el iMac. Mientras que el iMac de 24 pulgadas es para ámbito de consumo, el uso esperado del modelo más grande sería para oficinas y otros entornos profesionales.
Opción de pantalla más grande
Apple solía ofrecer dos tamaños de iMac: 21,5 pulgadas y 27 pulgadas. El 24 pulgadas actualizado suena como algo intermedio, pero en realidad fue un rediseño que acomodó una pantalla más grande en un cuerpo de tamaño similar al del antiguo modelo de 21,5 pulgadas, lo que llevó a muchos a preguntarse por qué el 27 pulgadas no recibió el mismo tratamiento.
Con el de 27 pulgadas ahora descontinuado, y Apple ofreciendo un monitor Studio Display de 27 pulgadas para acompañar al Mac Mini, Mac Studio y Mac Pro, es posible que Apple haya decidido eliminar el factor de forma.
Sin embargo, muchos analistas han sospechado lo contrario. Mark Gurman de Bloomberg lo sugirió en una edición de principios de julio de 2021 de su boletín informativo Power On , afirmando que habrá un nuevo modelo con una pantalla “jumbo”, aunque no entra en detalles.

Algunos de los expertos más entusiastas sugieren que Apple podría aumentar la pantalla a 32 pulgadas para reflejar la del monitor Pro XDR de Apple, una pantalla que se dice que comparte su lenguaje de diseño con el nuevo iMac.
Sin embargo, vale la pena señalar que hay rumores contradictorios en lo que respecta al departamento de exhibición. Si bien, varios filtradores confían en que se avecina algo más grande, el analista Ross Young sugiere que una pantalla MiniLED de 27 pulgadas se dirigirá a un iMac con tecnología ProMotion que va desde 24 Hz a 120 Hz.
Young tiene un historial bastante bueno cuando se trata de pronosticar lanzamientos: predijo correctamente que el iPhone 12 omitiría ProMotion, y también acertó en el precio con su predicción Mini-LED MacBook Pro.
Face ID para el iMac
Primero se rumoreó que Face ID era una característica del iMac de 24 pulgadas, pero como sabemos, eso nunca llegó a materializarse. Bloomberg informó que Apple había planeado inicialmente incluir Face ID en el nuevo modelo, pero finalmente se retrasó.
En el informe, Mark Gurman explica que, a diferencia de los iPhone y los iPad, las pantallas de las Mac son significativamente más delgadas, lo que dificulta incluir la tecnología necesaria para que Face ID funcione.
Dicho esto, Gurman confía en que Face ID aparecerá en los Mac en algún momento sin especificar si podría ser en 2022. Apple podría tomarse un tiempo de desarrollo adicional para implementar con éxito Face ID en el próximo modelo.
Si lo hace, tampoco está claro si estaría dentro del marco de la pantalla o bien, en una muesca, algo que Apple ha introducido ahora en la gama MacBook Pro, por lo que puede estar dispuesto a extenderlo al resto de modelos iMac.
Si eres de los que quiere utilizar el sistema operativo macOS de Apple en un ordenador PC o portátil con Windows, existe un método que te contamos paso a paso.