Xiaomi hace tiempo que se hico un hueco en el mercado de las pulseras inteligentes, especialmente desde que lanzase al mercado el modelo Mi Band 4, momento en el que la marca lideró las ventas de este tipo de productos en España y en otras partes del mundo.
Ahora, el gigante chino acaba de presentar su última versión, la Mi Band 7, junto con otro modelo con tamaño de pantalla superior que ha denominado Band 7 Pro. Son varias las mejoras que aportan, pero sin duda alguna, justifican un salto generacional en esta nueva versión.
Entre los aspectos más destacados destaca el hecho de que incluyen una pantalla más grande que los modelos anteriores, un mejor seguimiento del oxígeno en sangre y una duración de batería de hasta 15 días. En el caso del modelo Band 7 Pro, también se incorpora un sensor GPS para el seguimiento al realizar actividades.
¿Cuándo sale a la venta la Xiaomi Mi Band 7?
Tradicionalmente, Xiaomi tiende a lanzar sus pulseras fitness en fechas previas al verano. La mayoría de las últimas versiones llegaron a China durante el mes de junio, y luego fueron anunciadas en el resto de mercados internacionales a lo largo del mes de julio.
De hecho, la única excepción notable fue la Mi Band 6, que salió a la venta en China a principios de abril del año pasado y se lanzó globalmente unas semanas después. Por su parte, hubo una versión posterior, la Mi Smart Band 6 NFC, que llegó en septiembre de 2021.
En el caso de la Mi Band 7, fue anunciada el pasado 24 de mayo en China, junto a otros productos como los auriculares Redmi Buds 4 y los Redmi Buds 4 Pro, y salió a la venta oficialmente el 31 de mayo.
Un mes después llegó la Band 7 al mercado Europeo, poniéndose a la venta desde el pasado 22 de junio. En cuanto a la Band 7 Pro, se ha hecho oficial en el lanzamiento que la compañía ha llevado a cabo en Octubre con disponibilidad para la compra desde este mismo instante.

¿Cuánto cuestan la Xiaomi Band 7 y la Band 7 Pro?
Los precios siempre han sido muy competentes en la gama Mi Smart Band, ya que Xiaomi ha sido capaz de mantener unos precios muy asequibles. De hecho, la Mi Smart Band 6 llegó a costar 44,99 €, un precio ligeramente superior al de los modelos anteriores.
En el caso de la Xiaomi Smart Band 7, ya está disponible en España a un precio oficial de 59,99 € debido a las novedades introducidas por la marca. En el momento del lanzamiento llegó a estar rebajada hasta 10 €, pero la oferta solo duró un par de días.
Sin embargo, la mayor rebaja la podrás encontrar en Amazon a un formidable precio de tan solo 39,99 €.
Este precio está vigente tanto en la web de Xiaomi, como a través del partner tecnológico que es Amazon.
En el caso de la Smart Band 7 Pro, ya está disponible para la venta en España a un precio superior, ya que su formato es más de reloj de de pulsera. Puedes adquirirla en la página web con una oferta de 79,99 €, cuando el precio habitual es de 99,99 €. En Amazon, vuelve a estar 10 € por debajo de este precio.
En el caso de la Mi Smart Band 6, llegó al mercado a un precio de 229 yuanes (279 yuanes para el modelo NFC), que fue un poco más que los modelos anteriores. La Mi Band 7 mantiene esta escalada, pues el modelo estándar tiene un precio de 249 yuanes (unos 35 € / MXN$737, mientras que la NFC cuesta 299 yuanes (unos 42 € / MXN$887).
- Xiaomi Mi Smart Band 7: 249 yuanes (35 € / MXN$737 al cambio)
- Xiaomi Mi Smart Band 7 NFC: 299 yuanes (42 € / MXN$887 al cambio)
Como ha sucedido anteriormente, la Mi Band 7 también admite pulseras de TPU intercambiables, con seis colores estándar disponibles en el momento de su lanzamiento por 19,90 yuanes (unos 2,80 € / MXN$59) cada una y cuatro bandas especiales (dos de camuflaje, dos fluorescentes) por 29,90 yuanes cada una (unos 4,20 € / MXN$89).
¿Qué características ofrece la Xiaomi Smart Band 7?
El cambio más obvio que llega con la Mi Band 7 es, sin duda, la nueva pantalla más grande del rastreador. Aunque mantiene la forma de píldora característica de su predecesora, ahora es aproximadamente un 25 % más grande (según Xiaomi) y mide 1,62 pulgadas.
De hecho, su resolución es más alta (490 x 192) para garantizar que sea tan nítido como antes (326 ppi). El espacio de pantalla adicional que ofrece este panel AMOLED con función ‘Always-On’ es más grande y ha permitido una interfaz de usuario reelaborada que puede brindar más información de un vistazo.
Cuenta para ello con más de 100 carátulas de reloj diferentes, las cuales disponen de elementos animados que, gracias a un nuevo conjunto de chips, debería verse mucho más suave en los desplazamientos por la interfaz.

La Mi Band 7 ofrece seguimiento continuo de la frecuencia cardíaca y del oxígeno en la sangre (mejorado), así como soporte para ejercicios de respiración, evaluación del estrés y seguimiento del ciclo femenino.
Ampliando los 120 modos deportivos compatibles, la Mi Band 7 también puede ofrecer información sobre el VO2 Max, la carga de entrenamiento, el tiempo de recuperación y el efecto del entrenamiento.
Hay cuatro modos deportivos “profesionales” (como parte de esos 120), con detección automática de entrenamiento para algunas actividades concretas.
El dispositivo también tiene herramientas integradas como una linterna, cámara remota y controles de música (en teléfonos compatibles), temporizadores (incluido el temporizador Pomodoro), clima, alarmas y más.
El modelo NFC, que generalmente sigue siendo exclusivo de China, es compatible con Alipay y WeChat Pay, sin embargo, la funcionalidad adicional consume más energía en el día a día lo que perjudica el dato de 15 días de batería.
Especificaciones de la Smart Band 7
- Pantalla AMOLED de 1,62 pulgadas
- Resolución de 490 x 192 y 326 ppi
- Pantalla siempre activa
- Hasta 500 nits de brillo
- Cuerpo de policarbonato
- Correas intercambiables de TPU antibacteriano de 160 mm a 224 mm
- Hebilla de aleación de aluminio
- motor de vibración
- Sensor óptico de frecuencia cardíaca
- Monitoreo de la saturación de oxígeno en sangre
- Sensor de movimiento de seis ejes
- Resistencia al agua 5 ATM
- Más de 100 caras de reloj
- 120 modos de deporte
- Compatibilidad con Alipay y WeChat Pay sin contacto (solo modelo NFC)
- Control inteligente del hogar a través de Xiao AI (solo modelo NFC)
- Bluetooth 5.2 LE
- batería de 180 mAh
- Duración de la batería de 15 días (modelo estándar) | Duración de la batería de 14 días (modelo NFC)
- Carga completa = dos horas
- Carga magnética de 2 pines POGO
- Dimensiones de 46,5 x 20,7 x 12,25 mm
- Colores de banda estándar: blanco, negro, azul claro, crema, verde oscuro, naranja
- Colores especiales de la banda: azul camuflaje, verde camuflaje, amarillo fluorescente, naranja fluorescente
- Peso de 13,5 gramos (modelo estándar)
- Compatible con Android 6.0/iOS 10 y superior
¿Qué novedades tiene la Smart Band 7 Pro?
La Smart Band 7 Pro se encuentra a medio camino entre un rastreador de actividad física y un reloj inteligente adecuado, con una pantalla de 1,64 pulgadas que es mucho más ancha que la Band 7 normal.
La pantalla AMOLED tiene una densidad de píxeles de “nivel de retina” de 326ppi, y el área de superficie adicional ofrece más espacio para mostrar notificaciones y datos de salud. La resolución es de 280 x 456, en comparación con los 192 x 490 de la Band 7 normal.
La pantalla también incluye un sensor de luz ambiental para el ajuste automático del brillo. También hay una opción de pantalla Siempre encendida, como con el modelo regular, y soporte para más de 180 nuevas carátulas de reloj, además de una variedad de pulseras coloridas.
En cuanto al seguimiento, hay monitorización de la frecuencia cardíaca y SpO2 durante todo el día, además del seguimiento del sueño. El GPS también está incluido por defecto, lo que redunda en una mayor autonomía al no tener que depender del GPS del smartphone.
El diseño más grande también permite una batería más grande de 235 mAh, con 12 días de uso regular y seis días para usuarios intensivos. La carga también es más rápida, con una recarga completa en solo una hora.
Especificaciones de la Smart Band 7 Pro
- Pantalla AMOLED de 1,64 pulgadas y 456 × 280
- Resolución de 326ppi
- Soporte de pantalla siempre activa
- Correas intercambiables de TPU antibacteriano
- Motor de vibración
- Sensor óptico de frecuencia cardíaca
- Monitorización de la saturación de oxígeno en sangre
- Sensor de movimiento de seis ejes
- Resistencia al agua 5ATM
- Más de 180 caras de reloj
- 117 modos de deporte
- Asistencia sin contacto de Alipay y WeChat Pay
- Control inteligente del hogar a través de Xiao AI
- Bluetooth
- Batería de 235 mAh
- duración de la batería de 12 días
- Carga completa = Una hora
- Carga magnética de 2 pines POGO
- Compatible con Android 6.0/iOS 10 y superior
¿Qué le pediríamos a la Xiaomi Smart Band 8?
A pesar de todo lo que la línea Mi Band continúa aportando, todavía carece de un puñado de características muy populares. Echamos en falta la posibilidad de elegir entre dos tamaños diferentes de pulsera para adaptarse mejor a las muñecas de los usuarios (con mayor o menor diámetro).
Con suerte, es posible que Xiaomi recoja todo el feedback de los usuarios para sus próximas generaciones. Mientras tanto, echa un vistazo a nuestras recomendaciones de las mejores pulseras de actividad para ver qué funciones puedes encontrar en la competencia. Alternativamente, echa un vistazo a los mejores smartwatches del año.