Aunque siempre es buen momento para celebrar el amor, el Día de San Valentín (o los días de antes o después) son la excusa perfecta para dejar fluir todos esos sentimientos y emociones y celebrar lo bonito que es estar enamorado.
Una de las formas de hacerlo es disfrutando del placer de ver una buena serie junto a tu pareja. Otra, ver cómo lo viven otras parejas, aunque sean de ficción y a través de la televisión. Si una película te sabe a poco, víciate a una de estas series románticas.
Feel Good
Mae Martin interpreta una versión ficticia de sí misme: una humorista canadiense que vive en Manchester. En uno de sus espectáculos, conoce a George, con quien empieza una relación. Pero no todo será coser y cantar.
Esta serie ha sido muy bien acogida por los críticos, que han aplaudido su forma de mostrar la realidad. También ha ganado algunos premios, como el RTS al mejor guionista de comedia.
Dónde ver Feel Good: Netflix
Normal People
Tras el éxito de la novela de Sally Rooney, su adaptación televisiva protagonizada por Daisy Edgar-Jones y Paul Mescal no podría haber tenido una mejor acogida. Fue incluso nominada a los Emmy, los Globos de Oro y los BAFTA televisivos.
Normal People sigue la historia de amor y de amistad entre Marianne y Connell, desde que se conocen en el instituto en su pueblo del condado de Sligo hasta que ambos van a estudiar a la universidad Trinity College de Dublín.
Dónde ver Normal People: Rakuten TV / Starz / Hulu (con VPN) / BBC iPlayer (con VPN)
Lovesick
Un grupo de amigos comparten casa en Glasgow. La serie gira entorno a sus vidas amorosas: desde las clamidias de Dylan al enamoramiento de Evie hacia Dylan y su compromiso con su pareja real.
Las tres temporadas de Lovesick han sido aplaudidas por su trama y sus interpretaciones principales. De esta serie, se ha destacado la honestidad con la que retrata el mundo, apartada de la frivolidad de otras ficciones.
Dónde ver Lovesick: Netflix
Starstruck
Jessie es una joven veinteañera de Nueva Zelanda que vive en Hackney, en Londres, combinando trabajos en el cine y como niñera. Un Fin de Año, tendrá una relación de una noche con una estrella del cine y todo cambiará para siempre.
Un claro ejemplo de screwball comedy modernizada, de ella se ha aplaudido su capacidad por combinar el humor con la química sexual entre los personajes. Ha sido renovada por una segunda temporada.
Dónde ver Starstruck: HBO Max
Con amor, Victor
Tras Con amor, Simon, llegó la serie Con amor, Victor, que sigue al personaje de Victor mientras navega por la adolescencia. Tendrá que afrontar las grandes preguntas de la vida, especialmente la de su orientación sexual.
Igual que la película original, el spin-off ha sido aclamado por la crítica, subrayando el corazón con el que han hecho la serie. A medida que avanza la serie, también lo hace el talento y la madurez de los actores y sus personajes.
Dónde ver Con amor, Victor: Disney+
Un lugar para soñar
Titulada Virgin River en inglés, está protagonizada pro Mel, que va a trabajar como matrona y enfermera en un pueblo remoto de Carolina del Norte. Pronto descubrirá que no todo es tan idílico, pero también tendrá tiempo para el amor.
Aunque no es la mejor serie de la historia, es la ideal para un fin de semana sin muchos planes en los que quieres aislarte de los problemas del día a día. Ya ha sido renovada por una cuarta y quinta temporada.
Dónde ver Un lugar para soñar: Netflix
Love Life
Cada temporada, esta serie romántica se centra en la vida amorosa de un personaje. En concreto, desde su primer amor a su último. La primera temporada se centró en el personaje de Anna Kendrick, mientras que la segunda está protagonizada por William Jackson Harper.
Las críticas de la serie han mejorado con la segunda temporada respecto a la primera, aunque de ambos protagonistas se ha destacado su encanto y carisma delante de la cámara.
Dónde ver Love Life: HBO Max
Dash y Lily
Para disfrutar de un amor de ficción durante la Navidad, Dash y Lily es la serie perfecta. Dash y Lily son dos adolescentes de Nueva York que se enamoran entre ellos, pero eso podrá afectar su relación con sus amigos, familiares y relaciones anteriores.
La interpretación de Midori Francis y Austin Abrams en el papel de Dash y Lily respectivamente es uno de los pilares fundamentales de esta serie de Netflix, que es especialmente recomendable en fechas como las Navidades o San Valentín.
Dónde ver Dash y Lily: Netflix
Yo nunca
Yo nunca, o Never Have I Ever en su título original, gira entorno a Devi Vishwakumar, una chica de 15 años. Después de que su padre muera de forma repentina, sufrirá un trauma psicológico que la llevará al hospital.
Eso hará que quiera cambiar su estatus social, aunque no todo el mundo se lo pondrá fácil. Mientras tanto, también habrá tiempo para el amor. La primera temporada fue muy bien acogida, especialmente por la actuación de la protagonista.
Dónde ver Yo nunca: Netflix
Los Bridgerton
No podíamos dejar de incluir Los Bridgerton, una de las series revolución de 2020. Basada en las novelas de Julia Quinn, se sitúa en el Londres de la Regencia y se centra en las experiencias de los hermanos Birdgerton.
No puede faltar el amor, destacando especialmente el que hay entre los personajes interpretados por Phoebe Dynevor y Regé-Jean Page, Daphne Bridgerton y Simon Basset. Ya ha sido renovada por una tercera y cuarta temporada.
Dónde ver Los Bridgerton: Netflix