En septiembre de 2020, Intel presentó una nueva categoría de portátiles de alta gama. Conocidos bajo la certificación de plataforma Evo, la compañía asegura que estos dispositivos premium han sido diseñados para alcanzar el acelerado estilo de vida que llevamos hoy.
Además de ofrecer un excelente rendimiento, los portátiles que entran dentro de esta categoría también son extremadamente ligeros y ofrecen una estupenda autonomía de batería. Todos los portátiles compatibles han pasado, además, un riguroso procedimiento antes de ser seleccionados por Intel.
Después de que el CES 2022 sirviera para presentar las CPU Alder Lake de 12ª generación, Intel actualizó los requisitos para formar parte de la plataforma Evo. Esto es todo lo que debes saber.
¿Qué tiene que tener un portátil para poder formar parte de la plataforma Intel Evo?
Ser un portátil Intel Evo está considerado como un honor para muchos fabricantes, y con razón. Entrar a formar parte de esta categoría significa haber cumplido con unos requisitos de entrada extremadamente estrictos.
Para empezar, tiene que usar uno de los procesadores Alder Lake de 12ª generación. Concretamente, tiene que ser uno de la serie de alta gama H, que debería ofrecer tanto buen rendimiento como buena eficiencia energética, algo que beneficia a la autonomía de batería.
Hablando de la batería, los portátiles Intel Evo ofrecen como mínimo nueve horas de uso en una sola carga. No obstante, eso se refiere solo a los dispositivos Full HD. Así, en dispositivos con resolución 1440p o superior, eso puede cambiar.
Intel no especifica la resolución de pantalla requerida, aunque es poco probable que un portátil premium tenga una resolución inferior a Full HD. Además, tiene que tener unos biseles extremadamente finos, pero no se especifica la relación pantalla-cuerpo.
Pese a todos estos requisitos, los dispositivos también tienen que ser extremadamente ligeros. Todos los dispositivos actuales pesan menos de 1,5 kg, y muchos de ellos están muy por debajo de esto. Intel quiere que los dispositivos Evo se usen para viajar o trabajar fuera de casa.
Dichos portátiles también tienen que poder despertarse en menos de un segundo. Tienen que ofrecer compatibilidad Thunderbolt 4 para una transferencia de datos rápida, así como incluir Wi-Fi 6E de fábrica.
En 2022, se ha introducido un nuevo requisito: la llamada colaboración inteligente. Los dispositivos tienen que poder usarse para multitarea y funcionar bien con la mayoría de apps colaborativas, como Microsoft Office, Zoom o Slack.
La plataforma Evo incluye ahora tanto pantallas de 15” como de 16”, así como dispositivos con pantallas plegables.
¿Qué dispositivos forman parte de la plataforma Intel Evo?
Pese a tener unos requisitos tan estrictos, ya hay muchos dispositivos que forman parte de la plataforma Intel Evo. Incluyen portátiles de muchos de los fabricantes de portátiles más importantes del mundo, como Hacer, Lenovo, Dell, Asus y HP.
Puedes ir a la página web de Intel para obtener más información al respecto.
Lo que suelen tener en común todos estos dispositivos es el precio: los dispositivos Intel Evo no son baratos y suelen costar más de 1.000 €. Eso hace que sean exclusivos a aquellos que están dispuestos a pagar una cantidad así por un ordenador.
Para presupuestos más ajustados, recomendamos echar un vistazo a nuestra selección de mejores portátiles baratos para conocer las mejores alternativas. No han sido certificados con la distinción Intel Evo, pero sin duda los recomendamos.
¿Son los portátiles Intel Evo los mejores que puedes comprar?
No necesariamente. La plataforma Evo solo tiene en cuenta los dispositivos que usan un chip Intel, pero AMD ha demostrado que puede ser un digno competidor. Su serie Ryzen 6000 recién llegada podría competir directamente con Alder Lake y en algunos casos podría incluso ofrecer un mejor rendimiento.
Existen también los procesadores basados en ARM, que ofrecen una autonomía de batería realmente excelentes y para algunas personas será mejor opción. Qualcomm es una de las compañías líderes en este ámbito y ha colaborado con Microsoft para producir chips propios para dos generaciones del Surface Pro X.
También hay que tener presente Apple, cuyos chips M1 Pro y M1 Max ofrecen un enorme rendimiento y una excelente eficiencia energética comparado con el chip Intel que usaban antes. En ese sentido, también ayuda la optimización de hardware y software en los MacBooks.
Para más opciones, no dudes en leer nuestro ranking de mejores portátiles.
Así, para describir la plataforma Evo de una forma más precisa, podría decirse que se trata de los mejores portátiles premium que usan un procesador Intel.