En febrero de 2022, se celebraron los últimos Juegos Olímpicos de Invierno, que tuvieron lugar en Pekín. Ahora, los amantes de los deportes de invierno ya tienen las miradas puestas en la próxima edición, que se celebrarán en el norte de Italia.
Será la tercera vez que tengan lugar en el país vecino, la segunda que se disputan en la zona de Cortina d’Ampezzo, uno de los principales destinos turísticos de los esquiadores de todo el mundo.
Todavía quedan unos años para la celebración de la próximas Olimpiadas de Invierno. Esto es todo lo que necesitas saber, incluido cómo y dónde ver todas las competiciones en directo.
Cuándo y dónde se celebran los Juegos Olímpicos de Invierno 2026
Un año y medio después de que hayan tenido lugar las Olimpiadas de París, Italia acogerá la 25ª edición de los Juegos Olímpicos de Invierno. En concreto, se celebrarán en las ciudades de Milán y Cortina d’Ampezzo.
Tendrán lugar entre el 6 y el 22 de febrero de 2026. La ceremonia de inauguración será ese viernes 6 de febrero, aunque puede que algunas clasificatorias empiecen antes. La ceremonia de clausura será el domingo 22.
Sedes y disciplinas de los Juegos Olímpicos de Invierno 2026
Las sedes de los Juegos Olímpicos de Milán-Cortina d’Ampezzo 2026 se han dividido en varias zonas:
Zona Milán
- Estadio de San Siro: Ceremonia de apertura
- PalaItalia Santa Giulia: Hockey sobre hielo (principal)
- Palatrussardi: Hockey sobre hielo (secundaria)
- Piazza del Duomo: Medal Plaza, Live Site
- Mediolanum Forum: Patinaje artístico sobre hielo, patinaje de velocidad sobre pista corta
Zona Valtellina
- Pista Stelvio: Esquí alpino, esquí de travesía
- Mottolino/Sitas-Tagliede/Carosello 3000: Snowboard, esquí acrobático
Zona Cortina d’Ampezzo
- Olimpia delle Tofane Slope: Esquí alpino
- Arena Tirol del Sur: Biatlón
- Pista Eugenio Monti: Bobsleigh, luge, skeleton
- Stadio Olimpico del Ghiaccio: Curling
Zona Val di Fiemme
- Stadio Giuseppe Dal Ben: Salto de esquí, combinada nórdica
- Estadio Lago di Tesero Cross Country: Esquí cross-country, combinada nórdica
- Ice Rink Piné: Patinaje de velocidad sobre hielo
Zona Verona
- Verona Arena: Ceremonia de clausura
Cómo ver los Juegos Olímpicos de Invierno 2026 por televisión
Una vez más, los Juegos Olímpicos de Inviernos deberían televisarse a través de los canales de RTVE. Todas las tardes, podrás ver lo mejor de toda la jornada en Teledeporte.
En caso de encontrarte fuera de España y querer ver la emisión por televisión, deberás encontrar el canal en el que los emiten en ese país. En Reino Unidos, por ejemplo, los emiten por BBC y Eurosport; en Alemania, por ARD y ZDF; en Francia, por France Television; y en Estados Unidos, por la NBC.
Si quieres seguir la transmisión en español, otra opción es utilizar el método del apartado anterior y conectar el dispositivo que utilices a tu televisor con un cable HDMI o un utilizando un dongle Chromecast o similar.
Cómo ver los Juegos Olímpicos de Invierno 2026 en streaming
La forma más sencilla de seguir todas las competiciones de los Juegos Olímpicos de Invierno es a través de la plataforma de televisión en streaming de RTVE. Bastará con que vayas a RTVE.es y selecciones el canal correspondiente.
Si no estás en España, te puedes encontrar con el contenido bloqueado. Para evitarlo, tendrás que utilizar una VPN, un software diseñado para traspasar estas limitaciones y navegar por Internet como si estuvieras en otro país.
Así, deberás instalar una VPN como NordVPN o ExpressVPN en tu ordenador, smartphone o tablet y conectarte a un servidor ubicado en España. También hay opciones gratuitas, pero estas suelen tener datos limitados.
Cómo ver los Juegos Olímpicos de Invierno 2026 desde América Latina
Aquellos y aquellas que quieran seguir todos los torneos desde América Latina también pueden hacerlo por televisión, más concretamente, por América Móvil. En Colombia, también lo puedes ver por Caracol Sports, mientras que en Perú se puede ver por Grupo ATV.