Recientemente se ha detectado una estafa telefónica mediante la cual, los malhechores se hacen pasar por comerciales de Iberdrola para ofrecer un bono de descuento de 50 € por cambiar de modalidad de contrato.
El modus operandi de la estafa consiste en la realización de llamadas telefónicas a clientes, en las que personas que se hacen pasar por comerciales de la compañía, ofrecen un bono social de hasta 50 €, pidiendo los datos de la cuenta bancaria para llevar a cabo el robo de los datos.
Desde Iberdrola afirman que no ofrecen este tipo de bonos. Además, nunca los comerciales de la compañía solicitan o piden los datos bancarios a los usuarios vía telefónica, por SMS o canales similares.
La compañía eléctrica también recalca que en este tipo de situaciones, lo mejor es pedir la identificación de la persona (nombre, apellidos y número de identificación de empleado), para posteriormente poder cortejarlo llamando al número de contacto de la compañía afectada (Iberdrola en este caso).
Una vez más, las autoridades policiales destacan que nunca se deben facilitar las claves secretas ni los datos personales a través de ningún canal, ya sea por vía telefónica, mensajes o WhatsApp. Las entidades bancarias nunca solicitan las claves a sus clientes.
Este tipo de estafas siempre tienen como denominador común, conseguir tus datos personales y/o bancarios. Para ello alegan cualquier excusa, como cobrar un premio de lotería, una herencia, prestar un servicio en nombre de otra compañía (como es el caso), o incluso solucionar un problema informático.
Con el fin de evitar sufrir este tipo de delitos asociados al uso de las nuevas tecnologías, conviene tener en cuenta una serie de consejos y recomendaciones facilitadas por expertos en ciberseguridad para evitar este tipo de ciberestafas.
Aunque en esta ocasión la estafa se produce vía telefónica, con el consiguiente peligro para todas los ciudadanos y muy especialmente para el colectivo de las personas mayores, los delitos cibernéticos también pueden llegar en forma de malware, virus o amenazas varias.
La Asociación Española de Banca ha publicado un vídeo de prevención de malware en los dispositivos móviles con el fin de que usemos el sentido común a la hora de protegernos, siguiendo los consejos de grandes expertos en ciberseguridad.
También puedes recurrir a organismos como INCIBE, el Instituto Nacional de Ciberseguridad que pone a disposición de los usuarios un equipo multidisciplinar de expertos, a través de diferentes modos de contacto, para encontrar asesoramiento técnico y legal.
Si quieres mantener el anonimato en la red mientras navegas de forma segura desde cualquiera de tus dispositivos, puedes consultar nuestro ranking de los mejores servicios VPN del año. Además, puede que te interese instalar una solución de seguridad antivirus para tus dispositivos.