La edición del Festival de Eurovisión de 2021 cambió la historia del concurso para siempre. Måneskin, el grupo italiano que se hizo con el premio, sigue viviendo un espectacular momento de popularidad en todo el mundo y, ahora, todos quieren repetir sus hazañas.
Chanel lo consiguió, más o menos. Con su SloMo, trajo un potente espectáculo que maravilló a toda Europa. Pese a su polémico (de forma injustificada) paso por Benidorm, llegó a Turín y consiguió un nada despreciable tercer lugar.
Para volver la ilusión a los eurofans, RTVE recuperó el mítico Festival de Benidorm, que en su día había servido también para elegir el representante de Eurovisión de ese año. Basado en el Festival de Sanremo, permite atraer a artistas más consolidados.
Ahora se celebra una nueva preselección de Eurovisión. No te pierdas toda la información que debes conocer sobre el Benidorm Fest, incluido cómo seguirlo en directo.
¿Qué es el Benidorm Fest?
Entre 1959 y 2006, se celebró en Benidorm de forma intermitente el Festival de la Canción de Benidorm. Década y media después, en 2021, se recuperó un certamen musical similar, que también tiene lugar en la ciudad alicantina, y que lleva por nombre Benidorm Fest.
La idea del festival original nació con la intención de emular al mítico Festival de Sanremo italiano. Por él han pasado artistas de la talla de Raphael, Julio Iglesias, Victor Manuel, Karina, Betty Missiego, Tino Casal, Pasión Vega e incluso Barei.
En julio de 2021, se anunció que, en colaboración con la Generalitat Valenciana y el alcalde de Benidorm, RTVE recuperaba el festival con la intención de que sirviera de preselección para el Festival de Eurovisión.
También se celebrará en 2023. El premio del Benidorm Fest, pues, será poder representar España en el gran certamen musical europeo, que tendrá lugar el próximo mes de mayo.
¿Cuándo y dónde se celebra el Benidorm Fest?
Como ocurrió en la primera edición, el renovado Benidorm Fest tiene tres fechas importantes: la primera semifinal del 31 de enero, la segunda semifinal del 2 de febrero y la final del 4 de febrero.
Previo a la primera semifinal, el pasado 29 de enero, se organizó una ceremonia de inauguración. De nuevo, se celebró en el Palau Municipal d’Esports l’Illa de Benidorm, donde caben hasta 4.000 espectadores.
Hubo un aforo más grande que el de 2021 y que el precio de las entradas osciló entre los 20 € y los 60 €.
¿Qué artistas participan en el Benidorm Fest?
Para la edición de 2023, han sido 18 los aspirantes para ir a Eurovisión. En negrita marcamos los que han pasado a la gran final del Benidorm Fest.
- Agoney (Quiero arder)
- Alfred García (Desde que tú estás)
- Alice Wonder (Yo quisiera)
- Aritz Aren (Flamenco)
- Blanca Paloma (Eaea)
- E’Femme (Uff!)
- Famous (La Lola)
- Fusa Nocta (Mi familia)
- José Otero (Inviernos en Marte)
- Karmento (Quiero y duelo)
- Megara (Arcadia)
- Meler (No nos moverán)
- Rakky (Tracción)
- Sharonne (Aire)
- Siderland (Que esclati tot)
- Sofía Martín (Tuki)
- Twin Melody (Sayonara)
- Vicco (Nochentera)
¿Cómo se elige el ganador del Benidorm Fest?
El Benidorm Fest consite en dos semifinales y una gran final. En cada semifinal, participan ocho concursantes, entre los cuales se eligen cuatro finalistas que se enfrentarán en la final. Estos son elegidos entre el público (50 %) y el jurado (50 %).
El público está compuesto por los espectadores (que emiten sus votos por televoto y cuentan un 25 %) y un jurado “demoscópico” (una muestra de la población española, que cuenta otro 25%). Por otro lado, hay un jurado formado por expertos nacionales (60 %) e internacionales (40 %) encabezado por Nacho Cano.
Los ocho concursantes elegidos durante las semifinales llegarán a la gran final y, entre ellos, se elegirá un ganador y el nuevo representante de Eurovisión de 2023. La mecánica es la misma que durante las semifinales, mediante el público y el jurado de expertos.
¿Quién presenta el Benidorm Fest 2023?
Para la edición del Benidorm Fest de 2023, la responsabilidad recae sobre la cantante Mónica Naranjo, la presentadora/abogada/humorista Inés Hernand y el presentador Rodrigo Vázquez. De este modo, se vuelve a contar con tres presentadores.
Cómo seguir el Benidorm Fest en directo
Ya se han celebrado las semifinales del Benidorm Fest. Las miradas están puestas ahora en la gran final, que podrás seguir también desde los canales oficiales de RTVE. Eso quiere decir que será retransmitida por La 1.
También significa que puedes seguir todas las actuaciones desde la web de RTVE, concretamente desde el canal de La 1 en directo. O bien, puedes recuperar los programas en diferido por si no has podido verlos durante su emisión en vivo.
¿Quieres ver el Benidorm Fest desde el extranjero? No te preocupes, no es nada complicado, pero deberás incorporar una VPN, como NordVPN o ExpressVPN, a estos pasos. Instala este software en tu portátil o móvil, conéctate a un servidor en España y disfruta del certamen como si estuvieras allí.
Para más información sobre este proceso, consulta nuestra guía de cómo ver RTVE desde fuera de España.