Cada vez que se lanza una nueva versión de Windows, Microsoft realiza campañas agresivas para lograr que el mayor número posible de personas decidan actualizar sus dispositivos a la nueva versión.
Sin duda, ese ha sido el caso desde que llegó Windows 11 el pasado 5 de octubre. El nuevo sistema operativo es una actualización gratuita para todos los dispositivos compatibles, con recordatorios frecuentes de los beneficios que aporta para ser más productivos.
Sin embargo, todavía no parece haber tenido el efecto deseado. Según una encuesta de más de 10 millones de usuarios de PC realizada por la empresa de gestión de activos de TI Lansweeper, solo el 0,21 % de todos los dispositivos corren actualmente con Windows 11.
Para poner eso en contexto, Windows XP tiene una cuota de mercado a estas alturas del 3,62 %, a pesar de no contar con el apoyo de Microsoft desde 2014.
Hay una advertencia a tener en cuenta aquí. A pesar del gran tamaño de las personas encuestadas, Lansweeper se centra principalmente en el sector empresarial. La compañía no ha revelado mucha información sobre los participantes de la encuesta, pero es más probable que sean usuarios de negocios.
Como informa Lansweeper, los nuevos requisitos de Windows 11 significan que muchas estaciones de trabajo de TI existentes no son compatibles con el nuevo sistema operativo. Por lo tanto, la cifra de AdDuplex del 8,9 % puede reflejar mejor la adopción de los consumidores finales, aunque solo se basa en 60.000 encuestados.
De cualquier manera, Microsoft tiene trabajo por delante si quiere que Windows 11 pueda convertirse en la versión de sistema operativo de escritorio dominante a corto plazo. Entonces, ¿por qué no hay más gente actualizando a Windows 11?
Los requisitos del hardware de Windows 11 son estrictos
Sin duda, esta es la barrera de entrada más grande: millones de dispositivos con Windows 10 simplemente no son compatibles con Windows 11.
Microsoft ha hecho que los requisitos de hardware sean mucho más estrictos ya que prioriza la seguridad, con un procesador reciente de 1 GHz de velocidad, inclusión de chip TPM 2.0 y Secure Boot entre las actualizaciones más controvertidas.
Hay formas de evitar esto, por supuesto, pero la mayoría de las personas no se sentirán cómodas ejecutando Windows 11 en un dispositivo que no es compatible con Microsoft, o tendrán reparo a la hora de actualizar para que el rendimiento no se vea afectado.
La mayoría de los dispositivos no son técnicamente compatibles
Cuando Microsoft anunció Windows 11 el pasado mes de junio, dejó claro que la implementación sería gradual. Esto tenía sentido: Windows 10 se instaló en más de 1.300 millones de dispositivos en ese momento.
Pero al igual que Windows 11 se lanzó el 5 de octubre, Microsoft también compartió el ‘Asistente de instalación’ oficial y el archivo ISO para la misma versión. Eso significa que desde ese mismo instante, cualquiera que lo desee puede actualizar su hardware de inmediato con un método oficialmente compatible.
Sin embargo, esto implica procedimientos de instalación manual, en lugar de enviarse automáticamente a tu dispositivo desde el centro de ‘Configuración’. A menos que estés especialmente interesado en usar Windows 11, no hay prisa: Windows 10 seguirá siendo compatible hasta octubre de 2025 de todos modos.
Windows 11 es una edición muy visual
Incluso cuando Windows 11 esté disponible para todos, es probable que haya cierta reticencia a pasar de Windows 10. El nuevo sistema operativo trae cambios visuales significativos a la experiencia del usuario que se había vuelto tan familiar.
Muchos elementos se ven diferentes o funcionan de una manera diferente. Este lenguaje de diseño simplificado, no es para todos, y es necesario acostumbrarse. Aparte del desafortunado Windows 8, el sistema operativo de Microsoft ha conservado el mismo aspecto durante décadas.
Muchos dispositivos de Windows están inactivos
Es de suponer que estas encuestas se basen en ordenadores PC que se utilizan con regularidad, pero claramente hay muchos dispositivos inactivos que hacen que las cifras de participación de mercado parezcan peores de lo que son.
Es muy poco probable que el 3,5 % de las personas estén usando a estas alturas una versión anticuada de Windows XP en su ordenador principal, por ejemplo. Esto conlleva ciertos riesgos de seguridad en el equipo.
Es casi seguro que estos dispositivos no solo no son compatibles con Windows 11, sino que es posible que nunca vuelvan a ver la luz del día.
Por supuesto, hay mucho tiempo para que Microsoft lo haga bien con respecto a la popularidad de Windows 11. Es probable que los cambios que vaya introduciendo en las sucesivas actualizaciones ligeras, vayan animando en mayor medida a los usuarios.
Artículos relacionados con Windows
- Windows 11 es gratuito
- Primeras impresiones de Windows 11
- Windows 11 no es compatible con muchos dispositivos Surface antiguos
- Estas son las CPU que oficialmente soportan Windows 11
- ¿Qué es el programa de Windows Insider?
- Windows 11 elimina estas funciones de Windows 10, incluida Cortana
- Descargar una versión no oficial de Windows 11 tiene riesgos
- Cómo saber si mi PC o portátil soporta Windows 11
- ¿Funciona Windows 11 en Mac?