El evento del mes de octubre celebrado por Apple ha estado centrado en la música y en los equipos Mac, como bien anticipaba el propio Tim Cook durante los instantes iniciales del evento de presentación.
En esencia, la keynote que ya puedes volver a ver en streaming, tiene una duración de menos de una hora, algo sorprendente para la gran cantidad de productos presentados y para lo que habitualmente nos tiene acostumbrados la compañía.
Dentro del apartado musical, fueron anunciados los nuevos AirPods de tercera generación, junto a la gama HomePod mini, que ahora encontrarás en una mayor variedad de colores. También destaca la suscripción al servicio Apple Music Voice por tan solo 4,99 €.
Ya en el área de los Mac, las novedades fueron las esperadas, pues todo el mundo preveía la llegada de los nuevos MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas. Lo que todos desconocíamos es el desarrollo de dos nuevos chips: el M1 Pro y el M1 Max, presentes en estos equipos.
Si resulta que no pudiste ver la transmisión y no te apetece verla por completo, no te preocupes. Aquí te ofrecemos un resumen detallado de todo lo que Apple desveló en su evento de octubre. También podrás verlo en el vídeo situado en la parte superior del artículo.
Gama MacBook Pro (2021)
- Modelos de 14 y 16 pulgadas
- Chips M1 Pro y M1 Max
- Conectividad y MagSafe 3
- macOS Monterey
De todos era sabido que era el turno de renovar a los equipos MacBook Pro y sinceramente, Apple no decepcionó. Los MacBook Pro de 2021 funcionan con los nuevos chips M1 Pro y M1 Max, ofreciendo dos tamaños diferentes de pantalla y una amplísima gama de puertos y conectores.
Los dos modelos lanzados llegan en formatos de pantalla de 14,2 y 16,2 pulgadas, con posibilidad de adquirir ambos con diferentes configuraciones de chips, tanto del M1 Pro, como del M1 Max más potente con más núcleos de CPU y GPU.
En ambos casos, la cantidad de memoria RAM que Apple ofrece por defecto es de 16 GB, dejando atrás a los modelos que funcionaban hasta ahora con 8 GB. Por su parte, las opciones de almacenamiento parten de los 512 GB iniciales.
Si lo deseas, ya puedes reservar la nueva gama de equipos MacBook Pro a través de la Apple Store. De hecho, llega a las tiendas a partir del próximo 26 de octubre, con precios que parten de los 2.249 € en el caso del MacBook Pro 14, y de 2.749 € en el del MacBook Pro 16.
El rendimiento es una pieza clave en los nuevos portátiles profesionales de Apple, y para ello, la compañía ha introducido la nueva generación de chips: el M1 Pro y el M1 Max.
El M1 Pro cuenta con una CPU de hasta 10 núcleos con ocho núcleos de rendimiento y dos núcleos de eficiencia, así como una GPU de hasta 16 núcleos con 2.048 unidades de ejecución. Este chip admite hasta 32 GB de RAM (el doble que lo soportado por el chip M1).
Por su parte, el M1 Max ofrece la misma configuración de CPU, pero cuenta con el doble de RAM (hasta 64 GB) y una GPU de 32 núcleos con 4096 unidades de ejecución y cuatro veces el rendimiento de la GPU visto en el M1 original.
Ambos chips ofrecerán un rendimiento más rápido en programas como Final Cut Pro, Photoshop, Premiere o DaVinci Resolve, entre otros. También son mucho más eficientes energéticamente hablando, prometiendo mayor autonomía de los portátiles.
Puedes ver todos los detalles en el artículo que hemos preparado en Macworld sobre los chips M1 Pro y M1 Max de Apple ya son oficiales.
Además, estos portátiles MacBook Pro nuevos incorporan pantallas Liquid Retina XDR con tecnología ProMotion de Apple, que dota al equipo de un ajuste automático de la frecuencia de actualización, que ahora alcanza la cifra de los 120 Hz para mostrar una interfaz fluida.
La gama de MacBook Pro, fruto de escuchar lo que demandan los usuarios, ahora incluye mucha más conectividad y puertos, con 4 puertos Thunderbolt 45, un puerto HDMI de tamaño completo, un conector de auriculares de 3,5 mm y una ranura para tarjetas SDHC.
Destaca además el uso de adaptadores de corriente más potentes, y el regreso del puerto de conexión MagSafe en su versión 3, que permite que el conector se adhiera al portátil mediante la zona imantada para facilitar su uso e impedir accidentes.
Consulta todas las novedades de los MacBook Pro de 14 pulgadas y los MacBook Pro de 16 pulgadas.
AirPods 3
- Audio espacial
- Base con carga inalámbrica
- 30 horas de reproducción
La renovación de los AirPods era otra de las novedades que todo el mundo barajaba y es algo que Apple ha hecho anunciando el nuevo modelo de AirPods 3. Cuentan con un nuevo diseño, son compatibles con el Audio Espacial e incrementan la autonomía de uso.
El nuevo diseño destaca por presentar un tallo más corto que los actuales AirPods, además de que la parte del micrófono está en color negro. El control de la reproducción de música se realiza apretando sobre los tallos de los auriculares.
Tanto los auriculares como la base tienen una mejorada clasificación de resistencia al agua y al sudor, al incrementarse a IPX4. Están equipados con el chip H1 de Apple y soportan Audio Espacial para garantizar una experiencia de sonido envolvente.
Los amantes del audio de calidad deben saber que estos AirPods 3 también son compatibles con el contenido de Dolby Atmos. También existe la misma tecnología Adaptive EQ que tienen los AirPods Pro.
Apple destaca que pueden ser usados de manera ininterrumpida durante 6 horas y gracias a las cuatro cargas completas que garantiza la base, es posible alcanzar las 30 horas de reproducción sin tener que recurrir a un cargador. El estuche ahora tiene soporte para carga inalámbrica y MagSafe.
Los interesados en los AirPods 3 ya pueden reservar su unidad a un precio recomendado de venta de 199 €. La comercialización y disponibilidad final en tiendas está prevista para el próximo 26 de octubre.
Apple Music Voice
- Plan de suscripción de 4,99 € mensuales
- Manejable mediante Siri
- Acceso a 90 millones de canciones
El anuncio que puede traer cola de cara a lo que puedan hacer otros servicios de transmisión de música en streaming como Spotify, Tidal o Deezer, entre otros, es que Apple ha añadido un nuevo plan de suscripción llamado Apple Music Voice cuyo precio es de tan solo 4,99 € al mes.
Es un servicio que solo admite su uso a través de Siri, pero que brinda acceso a la biblioteca completa de Apple Music con más de 90 millones de canciones de todo el mundo. No hay soporte para Audio Espacial, pero no existe limitación de ningún otro tipo.
De esta forma, es posible pedirle a Siri que reproduzca diferentes canciones, listas de reproducción y álbumes, pero no podrás acceder a ellos a través de la aplicación Apple Music.
HomePod mini más colorido
- Tres colores nuevos en sus acabados
- Sonido multisala
- Precio de 99 €
Aunque no podemos decir que se trate de una nueva generación de HomePod mini, el altavoz inteligente de Apple ahora llega en forma de tres colores nuevos en sus acabados, tanto en naranja, como en amarillo y azul, los cuales se unen al blanco y al negro.
El precio para todos los HomePod mini se mantiene en los 99 € que venían costando hasta ahora sin cambio alguno.