Ya está aquí la era de Windows 11. Desde este 5 de octubre, el nuevo sistema operativo de Microsoft está disponible en dispositivos compatibles. La mayoría de ordenadores que funcionaban con Windows 10 lo son.
El despliegue de Windows 11 debería tardar varios meses, pero ya hay varias formas de conseguir la versión final del nuevo sistema operativo, ya sea descargando el archivo ISO o a través del Programa Windows Insider.
Puede que ya hayas instalado Windows 11 o que quieras hacerlo pronto. Sea cuál sea tu caso, puede que no te gusten algunos de los cambios visuales que introduce, como los iconos céntricos de la barra de tareas o el nuevo menú Inicio.
Obviamente, la forma más fácil de no tener esos cambios es no actualizando a Windows 11. Windows 10 seguirá recibiendo actualizaciones de seguridad hasta octubre de 2025.
La alternativa que aquí te proponemos es haciendo cinco pequeños cambios en Windows 11 que te recordará a cómo solían ser las cosas con Windows 10.
1. Sitúa los iconos de la barra de tareas a la izquierda
Una de las prestaciones nuevas de Windows 11 que más controversia ha producido es la nueva ubicación de los iconos de la barra de tareas, que ahora están en el centro. Por suerte, es también una de las más fáciles de modificar.
1. Dirígete a ‘Configuración’ y selecciona ‘Personalización’ del panel a mano izquierda.
2. Haz scroll hacia abajo hasta que veas la opción ‘Barra de tareas’. Haz clic en ella.
3. Haz clic en ‘Comportamientos de la barra de tareas’ y luego elige ‘Izquierda’ en el menú ‘Alienación de la barra de tareas’.
2. Vuelve al menú Inicio anterior
Antes de seguir, merece la pena apuntar que no hay forma de hacer que el menú Inicio de Windows 11 sea igual al de Windows 10. Pero existen apps externas que consiguen un resultado bastante similar.
OpenShell es una opción gratuita y no tendrás que hacer cambios en el registro. Se parece más a otras versiones de Windows y no tanto a Windows 10, pero hay muchas opciones de personalización. Para evitar cualquier bug, coloca primero la barra de tareas a la izquierda.
Para algo más avanzado, puedes probar StartIsBack++ (4,99 dólares tras 30 días de prueba). Tendrás todas las funciones que puede que eches de menos, aunque se parece mucho más a Windows 7 que a Windows 10. Tendrás que cambiar la barra de tareas usando el registro (método del apartado anterior).
En el momento de escribir este artículo, Start11 (4,99 dólares cada 30 días) sigue siendo beta y también tendrás que hacer algunos cambios en el registro. Es la opción más pulida de todas, ofreciendo un resultado muy parecido a Windows 10.
3. Consigue la barra de tareas anterior
Para este truco, tendrás que hacer algunos cambios en el registro, así que solo hazlo si te sientes preparado. Sorprende que siga funcionando, pero puede que Microsoft decida pararlo en algún momento.
No funciona con todos los iconos, como Cortana, y la barra no funciona. Pero si solo te importa su aspecto estético, el truco no te decepcionará. Ten en cuenta, eso sí, que tendrás que tener el menú Inicio que desees instalado primero.
1. Pulsa las teclas ‘Windows’ + ‘R’ para que aparezca la ventana ‘Ejecutar’.
2. En la caja, escribe ‘regedit’ y haz clic en ‘Aceptar’.
3. Acepta para que se guarden los cambios.
4. En la barra de direcciones encima de ‘Ordenador’, copia ‘HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREMicrosoftWindowsCurrentVersionShellUpdatePackages’ y dale a ‘Enter’.
5. Haz clic derecho en el espacio en blanco y elige ‘Nuevo’, seguido de ‘Valor DWORD (32 bits)’.
6. Dale el nombre ‘UndockingDisabled’ y luego haz doble clic para que aparezca una ventana con opciones.
7. Introduce ‘1’ como valor y dale en ‘Aceptar’.
8. Cierra el editor del registro y reinicia tu dispositivo.
Ahora deberías tener una barra de tareas y un menú Inicio mucho más parecido a las versiones anteriores de Windows. No obstante, verás que faltan varios iconos del sistema. Te explicamos cómo conseguirlos.
1. Pulsa las teclas ‘Windows’ + ‘R’ para que aparezca la ventana ‘Ejecutar’.
2. Copia ‘shell:::{05d7b0f4-2121-4eff-bf6b-ed3f69b894d9}’ y haz clic en ‘Aceptar’.
3. Haz clic en la opción para activar o desactivar los iconos de sistema.
4. Activa los iconos ‘Reloj’, ‘Volumen’, ‘Red’, etcétera, seleccionando la opción en el menú desplegable.
5. Haz clic en ‘Aceptar’ para guardar los cambios.
También puedes desactivar Cortana haciendo clic derecho en la barra de tareas y desmarcando ‘Mostrar Cortana’.
4. Recupera el Explorador de archivos y el Menú contextual anteriores
El Explorador de archivos ha sido rediseñado con Windows 11, pero no es tan fácil de navegar como antes. Si ya has seguido los pasos anteriores para cambiar la barra de tareas, se habrá pasado al estilo de Windows 10 (también el Menú contextual).
No obstante, si quieres usar el Explorador de archivos y el Menú contextual anteriores sin cambiar la barra de tareas, tendrás que seguir estos pasos:
1. Pulsa las teclas ‘Windows’ + ‘R’ para que aparezca la ventana ‘Ejecutar’.
2. En la caja, escribe ‘regedit’ y haz clic en ‘Aceptar’.
3. Acepta para que se guarden los cambios.
4. En la barra de direcciones encima de ‘Ordenador’, copia ‘HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREMicrosoftWindowsCurrentVersionShellExtensions’ y dale a ‘Enter’.
5. En el panel a la izquierda, haz clic derecho en ‘Extensiones Shell’ y elige ‘Nuevo’, seguido de ‘Clave’.
6. Dale el nombre de ‘Blocked’ y dale a ‘Enter’.
7. Dentro de la nueva clave ‘Blocked’, haz clic en el espacio en blanco y elige ‘String Value’.
8. En el campo del nombre, copia ‘{e2bf9676-5f8f-435c-97eb-11607a5bedf7}’ y dale a ‘Enter’.
9. Reinicia tu dispositivo para que se guarden los cambios.
5. Usa un fondo de pantalla de Windows 10
Es increíble lo mucho que cambia tener un fondo de pantalla u otro. Por suerte, el fondo de pantalla predeterminado de Windows 10 sigue estando disponible para descargar en la web WallpaperCave.
Dentro de ‘Configuración’, haz clic en ‘Personalización’, seguido de ‘Fondo de pantalla’. Te resultará muy fácil navegar por tus fotos y elegir la imagen que te acabas de descargar (o la que quieras, claro).