Microsoft había logrado mantener en secreto la mayoría de las noticias asociadas a los dispositivos Surface, los cuales presentará hoy mismo. Decimos hasta ahora porque ayer mismo se filtraron las que serán las nuevas versiones de Surface Pro 8, Duo 2, Go 3 y Pro X.
La única información oficial que procede de la compañía confirmaba, mediante la invitación a los medios de comunicación, la llegada de un dispositivo 2 en 1 que previsiblemente es el producto estrella de Microsoft, la Surface Pro 8.
Veamos detenidamente lo que desvelan las filtraciones de cada uno de los modelos.
Surface Pro 8
- Nueva pantalla de 13 pulgadas y 120 Hz
- Procesadores Intel Core de 11ª generación
- Precio inicial similar al de la Surface Pro 7
La Surface Pro 8 va a seguir siendo el equipo insignia de Microsoft, como ha sucedido a lo largo de los años en los que hemos visto sucedáneos y otras alternativas muy válidas. Pero la Pro siempre ha mantenido el ADN que hizo especial a este dispositivo desde el minuto cero.
Según el tweet del filtrador @Shadow_Leak, la Surface Pro 8 utilizará los procesadores Tiger Lake de 11ª generación de Intel para alimentar una pantalla de 13 pulgadas ahora ya con frecuencia de refresco de 120 Hz y marcos mucho más delgados.
Microsoft’s new Surface Pro X 2021 is coming ✅ Energy Star certification shows that Microsoft’s new Surface Pro X will be equipped with Windows 11 & Snapdragon SQ processor. 16GB RAM#Microsoft #SurfaceProX2021 #New pic.twitter.com/FJ6jPIZqHQ
— Sam (@Shadow_Leak) September 21, 2021
Supuestamente, también habrá dos puertos Thunderbolt y un SSD que podrá ser reemplazado a posteriori, algo que también vimos en la Surface Pro 7+ más centrada en el mercado de la empresa.
Según informes anteriores publicados por Windows Central, el precio inicial de esta nueva Surface podría ser el mismo que tiene la versión actual Surface Pro 7, que está situado en los 899 € si se trata de la versión de gama de entrada.
Surface Duo 2
- Conectividad 5G y NFC
- Carga inalámbrica en Surface Pen
- Posible chip Snapdragon 888 y cámara triple
Otra de las renovaciones en equipos será la asociada a Surface Duo 2. El teléfono de doble pantalla alcanza la segunda generación, y Microsoft parece haber llevado a cabo una gran actualización del original, a juzgar por la certificación de la FCC de los Estados Unidos.
Supuestamente contará con 5G y NFC, dos características clave que faltaban en la primera generación. También se menciona la “transferencia de energía inalámbrica”, pero esto puede ser solo para cargar de forma inalámbrica el lápiz Surface Pen y otros accesorios (no todo el dispositivo).
Sin embargo, no se mencionan en las últimas filtraciones nada sobre las cámaras traseras triples ni el procesador Snapdragon 888 que podría llevar en su interior.
Surface Go 3
- Nuevos procesadores
- Más ligera que la anterior
- Sin cambios destacables
La actualización de la Surface Go 3 parece que podría quedarse en una simple mejora de especificaciones y poco más. La web alemana WinFuture publica un artículo de Roland Quandt donde afirma haber visto los detalles de la Go 3 publicados en un minorista tailándes Shopee.
La única novedad hardware estaría asociada al procesador incorporado, con posibilidad ahora de elegir entre el Pentium Gold 4425Y o el Core i3-10100Y. También resultaría más ligera y tendría un precio inicial de 399 €, siendo la más económica de la gama.
Surface Pro X
- Nuevo procesador Snapdragon 8cx Gen 2
- RAM de hasta 16 GB
- Lanzamiento limitado por países
Es probable que Microsoft también actualice su Surface Pro X basada en chips de ARM. Lo más probable es que se actualice el procesador, aunque una certificación Energy Star sugiere que seguirá usando el chip SQ2 basado en Snapdragon.
También se mencionan aspectos de su configuración que sugieren que ofrecería hasta 16 GB de RAM, aunque esto podría ser una versión limitada; solo Estados Unidos, Suiza, Taiwán, Japón y Canadá figuran como mercados donde inicialmente será vendida.
Surface Book 4
- Nuevo gran rediseño
- Más modos de uso
- De las primeras con Windows 11
Más allá de la Surface Duo 2, que ejecuta Android, todos los nuevos dispositivos Surface serán presentados ejecutando la nueva versión de Windows 11. Es probable que estén disponibles poco después de su fecha de lanzamiento, hacia el 5 de octubre.
De esta forma, las Surface Book 4 serían los primeros ordenadores portátiles que llegarían al mercado con el nuevo desarrollo de Microsoft. De hecho, pueden terminar saliendo a la venta antes que lo prometido por otras marca fabricantes de portátiles y ordenadores PC.
Todas estas filtraciones nos ofrecen información muy valiosa sobre lo que Microsoft presentará el 22 de septiembre a nivel mundial. Consulta el artículo sobre cómo ver en directo el evento de Microsoft Surface.
El artículo original ha sido publicado en inglés en nuestra web hermana TechAdvisor.