No es ningún secreto que 2021 fue un gran año para Microsoft. Ahora nos preguntamos si 2022 será tan bueno como el año anterior para la empresa.
Junto con el lanzamiento de una nueva versión de Windows, se actualizaron casi todos los productos de su creciente gama Surface. También vimos un nuevo producto en el Surface Laptop Studio, diseñado para sustituir al Surface Book en la línea de Microsoft.
De hecho, aparte del Surface Studio de sobremesa, el Surface Laptop Go fue el único otro ordenador que no se actualizó el año pasado. Probablemente era de esperar, teniendo en cuenta que el modelo de primera generación no se lanzó hasta octubre de 2020.
Pero no parece que vayamos a esperar mucho para que llegue un sucesor. Se espera que el Laptop Go 2 sea el único nuevo Surface de esta primavera, y podría estar a pocas semanas de distancia. Esto es todo lo que sabemos por el momento.
Puede que también te interese leer: 8 años de Microsoft Surface: ¿Cuánto ha cambiado?
¿Cuándo se lanzará la segunda generación del Surface Laptop Go?
Después de que, en septiembre de 2021, el Laptop Go 2 no se anunciara en el evento de Microsoft, supimos que esta nueva generación no llegaría hasta, probablemente, septiembre de 2022.
Esa era toda la información que teníamos hasta febrero de 2022, cuando fuentes cercanas a Zac Bowden, de Windows Central, dijeron que el dispositivo comenzaría a enviarse en la primera mitad de este año. Bowden aclaró esto en abril de 2022, sugiriendo que el dispositivo comenzará a enviarse en junio “si los planes no cambian”.
La primera mitad del año suele estar reservada para las actualizaciones más pequeñas, por lo que tendría sentido que el Surface Laptop Go 2 llegara entonces.
¿Cuánto costará el Surface Laptop Go 2?
No hay noticias en esta etapa tan temprana, pero los precios de dos productos Surface existentes nos dan una buena idea de cuánto costará la segunda generación de Laptop Go.
Uno de ellos es el modelo actual, que comienza en 499 €, pero también tiene opciones de 650 € y 849 € si quieres aumentar la memoria RAM y la capacidad de almacenamiento.
Al ser el primer dispositivo de la marca “Go” que llega a su segunda generación, el precio de venta al público del Surface Go 2 es también un indicador de cuánto podría cambiar el precio con respecto al original. Ese dispositivo pasó de tener un precio inicial de 379 a 399, lo que tuvo un efecto en los modelos más caros.
Es poco probable que estas modestas subidas hagan que los clientes potenciales se queden fuera del mercado, pero Microsoft tendrá cuidado de que las configuraciones más caras se acerquen al Surface Laptop 4 en términos de coste.
¿Qué significa todo esto para el precio del Surface Laptop Go 2? Probablemente se mantendrá más o menos igual, a no ser que Microsoft implemente actualizaciones como las que incluimos en nuestra lista de deseos a continuación.
Rumores sobre las especificaciones del Microsoft Surface Laptop Go 2
Por el momento, no hay rumores concretos sobre lo que podemos esperar de la segunda generación del Surface Laptop Go.
Lo único que sabemos con certeza es que ejecutará Windows 11 desde el principio. El nuevo sistema operativo de Microsoft saldrá a la venta el 5 de octubre, y se espera que todos los nuevos ordenadores Surface lo utilicen a partir de ahora.
Por lo demás, la parte interna es el lugar más probable en el que veremos una actualización, con el actual i5 de 10ª generación pasando a los últimos chips Tiger Lake de Intel o incluso a los próximos Alder Lake. Esto supondría la inclusión de los últimos y mejores gráficos integrados (actualmente Iris Xe), lo que ayudaría a mejorar el rendimiento.
El Laptop Go tiene un máximo de 8 GB de RAM, pero es poco probable que se amplíe a 16 GB o incluso a 32 GB si se tiene en cuenta que el dispositivo está dirigido a estudiantes. Para tareas más intensivas, Microsoft puede dirigir a la gente hacia la línea de portátiles Surface, que actualmente no son mucho más caros que el portátil Go.
Puede haber una opción para un SSD de 512 GB o más, pero con el enfoque de Microsoft en la nube (en particular Microsoft 365) el almacenamiento interno es menos prioritario.
Los biseles ya son impresionantemente estrechos para un portátil de este precio, así que no es probable que veamos ningún cambio de diseño al por mayor. El cambio a OLED también sería una gran sorpresa, aunque podría aumentar la resolución de 1056×1024 de la pantalla.
De momento, todo son conjeturas, pero actualizaremos esta sección en cuanto sepamos algo más.
Lista de deseos del Microsoft Surface Laptop Go 2
Teniendo en cuenta la escasez de rumores concretos, hemos elaborado una lista de deseos sobre todas las cosas que nos gustaría ver llegar a la segunda generación del Surface Laptop Go. No hemos terminado de analizar el original, pero tras pasar unas horas con el dispositivo tenemos algunas ideas sobre los aspectos que Microsoft podría mejorar:
- Pantalla más grande – El Laptop Go introdujo un nuevo tamaño de pantalla en la familia Surface: 12,5 pulgadas. Aunque te acostumbras a este factor de forma ligeramente más pequeño, a veces puede resultar un poco estrecho. No decimos que Microsoft deba prescindir de la pantalla de 12,5 pulgadas, pero una alternativa más grande sería bienvenida.
- Más puertos – El Laptop Go es uno de los pocos dispositivos que tiene un puerto USB-A, pero con sólo otro puerto USB-C y una toma de auriculares sus opciones son bastante limitadas.
- USB-C para la carga – El único otro puerto que encontrarás en el dispositivo es el Surface Connect para la carga, con el que Microsoft siguió persistiendo. Cambiar este puerto por el USB-C sería un gran paso adelante.
- Funcionalidad convertible – Esto podría ser una posibilidad remota, especialmente teniendo en cuenta que aún no está disponible en la línea insignia de Surface Laptop, pero sería genial tener más flexibilidad en términos de ángulos de pantalla. Muchos dispositivos son capaces de girar sus pantallas 180 grados, lo que abre muchas más posibilidades de uso. La entrada táctil ya está ahí para aprovecharla al máximo.
- Sensor de huellas dactilares – El Surface Laptop Go es compatible con Windows Hello, pero sólo funciona para el desbloqueo facial. Añadir un escáner de huellas dactilares al dispositivo sería una alternativa bienvenida.
Pronto publicaremos nuestro análisis del actual Surface Laptop Go, así que estate atento a la web para ver si puede considerarse uno de los mejores dispositivos Microsoft Surface que puedes comprar. Si es realmente bueno, incluso podría entrar en nuestra tabla de mejores portátiles.
Artículo original publicado en inglés en nuestra web hermana TechAdvisor UK.