La gama Surface Book sigue rompiendo barreras en lo que se refiere a ordenadores Microsoft, siendo el Book 3 el portátil más potente que haya fabricado jamás la compañía.
Mientras que el Surface Laptop 4 está más pensado para el público general, la línea Book va dirigida a los usuarios más potentes. Sus componentes de gama alta, una pantalla separable con su propia batería y dos tamaños ofrecen esa flexibilidad que buscan los creativos.
Con eso en mente, hay muchas expectativas puestas sobre la próxima generación del Surface Book, que todo apunta que va a llamarse Surface Book 4. ¿Será más de lo mismo o tendrá un nuevo diseño?
Esto es todo lo que sabemos.
Fecha de lanzamiento del Microsoft Surface Book 4
Microsoft ha celebrado un evento virtual este 22 de septiembre, donde presentó muchos dispositivos Surface nuevos. Entre ellos, en cambio, y tal como se había filtrado, no está el nuevo Surface Book 4.
El Surface Book original llegó en 2015, después lo hizo el Book 2 en 2017 y el Book 3 en junio de 2020. En este sentido, el próximo Surface Book no debería llegar antes de 2022.
Precio del Microsoft Surface Book 4
Nuestras predicciones sobre el precio que tendría el Surface Book 4 están basadas en el precio que han tenido las generaciones anteriores.
El precio subió un poco con el Surface Book 3, pero a partir de entonces se mantuvo bastante consistente:
- Surface Book (13,5″) – desde 1.139 dólares
- Surface Book 2 (13,5″) – desde 1.199 dólares Surface Book 2 (15″) – desde 2.499 dólares Surface Book 3 (13,5″) – desde 1.599 dólares (1.799 €) Surface Book 3 (15″) – desde 2.299,99 dólares (2.599 €)
No pensamos que Microsoft se vaya a alejar demasiado de estas cifras, aunque mejoras importantes podrían hacer aumentar el precio del dispositivo.
Rumores sobre el Microsoft Surface Book 4
Siguen habiendo pocos rumores concretos sobre el Surface Book 4, pero una patente reciente nos da algunas pistas de aquello en lo que estaría trabajando Microsoft.
Como develó la publicación de tecnología alemana WindowsUnited, muestra un diseño con bisagra que permite que la pantalla se quede suspendida sobre del teclado y el trackpad.
Nadie puede negar que se parece mucho a la configuración de iPad Pro y Magic Keyboard de Apple. Supondría un cambio radical de diseño para cualquier ordenador Surface actual, pero lo es especialmente para el Surface Book.
El rendimiento del Book 3 está limitado por el procesador, que necesita estar dentro de la pantalla separable, así que un diseño como esto le daría mucha más flexibilidad.
Obviamente, hay que remarcar que se trata solo de una patente. Muchos de estos diseños nunca terminan convirtiéndose en un producto final, pero es el que más número tienes de serlo.
En el mismo artículo de Windows Central que menciona una posible fecha de lanzamiento en octubre sugiere que esta nueva pantalla separable sería de unos 14″ y ofrecería una tasa de refresco alta dinámica (potencialmente 90 Hz o 120 Hz). Si es así, será el primer PC Surface en tenerla.
Otro rumor que nos llega de la mano de Windows Latest es el que asegura que próximos dispositivos Surface podrían ofrecer una opción con procesadores AMD Ryzen. Así lo indican unos benchmarks fitrados:
Aunque esta información no está ligada directamente con el Surface Book 4, si otros PCs Microsoft hacen el salto a AMD es bastante probable que también lo haga el Surface Book. Los procesadores Ryzen deberían ofrecerse como opción y no sustituir directamente a los Intel.
Es probable que estos chips Intel sean CPUs Tiger Lake, aunque también podrían llegar los primeros procesadores Alder Lake de próxima generación. La opción de una GPU discreta de Nvidia podría volver, especialmente de la serie RTX 30.
Puede también que se introduzca un nuevo modelo en negro. El usuario de Twitter Jason L. Ward descubrió este anuncio oficial de Microsoft 365 con un nuevo color:
Anybody interested in a matte black @Microsoft Surface Book? 😎 @panos_panay @surface @satyanadella #SurfaceBook pic.twitter.com/UaR6rf9ccZ
— Jason L Ward (@JLTechWord) March 31, 2021
La construcción algo gruesa y el mayor número de puertos ha llevado a algunos a pensar que se trata de un Surface Book 4. No obstante, Microsoft no ha confirmado que estén trabajando en ello, y mucho menos en este modelo. En cualquier caso, estaría bien ver nuevos colores.
Hay quien ha sugerido incluso que el dispositivo podría venir con tapas intercambiables, pues la patente de Microsoft no terminó usándose para el Surface Laptop 4. Esto te permitiría añadir un toque de personalidad a tu dispositivo.
En cuanto a los accesorios, cabe pensar que Microsoft aprovechará el soporte que aporta Windows 11 con los lápices ópticos y el feedback háptico. Esto no está disponible con el Surface Pen actual y se espera que el nuevo modelo sea compatible con el Surface Book 3.
Lo que queremos ver en el Microsoft Surface Book 4
Por pedir, que no falta. Esta es nuestra lista de deseos:
- Biseles más delgados: Los biseles han ido haciéndose más pequeños con cada nueva generación, pero Microsoft podría hacer un paso más. Esto podría permitir una nueva pantalla de 17″, o reducir el tamaño del dispositivo.
- Escáner de huellas dactilares: La no presencia de sensor físico es una de las grandes ausencias del Surface Book 3. Aunque el reconocimiento facial funciona bien, nos gustaría ver otra forma rápida de desbloquear el dispositivo.
- Altavoces mejorados: El sonido del Surface Book 3 no estaba mal, pero le faltaba la definición y los graves de otros rivales. A ese precio, nos gustaría una experiencia auditiva de gama alta.
- USB-C para carga: Aunque Microsoft incluye un puerto USB-C en el Surface Book, sigue usando el Surface Connect para carga. Lo haría todo más práctico si usara el estándar de la industria.
- Menor precio: Eso sí que es casi imposible, pero Microsoft podría reducir el precio un poco para que sea accesible para más personas. A Microsoft quizás le preocupe que compita directamente con el Surface Laptop, pero van dirigidos a públicos distintos.