El pasado mes de diciembre, Xiaomi presentaba la nueva serie Xiaomi 12, pero entonces su lanzamiento estaba limitado al mercado chino. Como suele ocurrir, han tenido que pasar unos meses hasta su llegada finalmente a España.
La compañía acaba de anunciar el estreno del Xiaomi 12 y el Xiaomi 12 Pro en nuestro país, lo que significa que podrás comprarlos pronto si te convencen sus especificaciones. Con ellas, Xiaomi dice haber hecho el paso a la gama alta, pero ello también se refleja en su precio.
Xiaomi reconoce que la gama de entrada y la gama media siguen siendo las que más venden en España, pero el Xiaomi 12 abre las puertas a más modelos premium con los que intentarán también hacerse un hueco.
Esto es todo lo que debes saber del Xiaomi 12 y el Xiaomi 12 Pro.
¿Cuándo saldrán a la venta el Xiaomi 12 y el Xiaomi 12 Pro?
En el momento de escribir este artículo, aún no se ha anunciado el día exacto de la llegada del Xiaomi 12 y el Xiaomi 12 Pro a España. Sí que sabemos que podrás reservarlos entre el 22 y el 31 de marzo y que Xiaomi ha dicho que llegarán a finales de marzo.
¿Cuánto costarán el Xiaomi 12 y el Xiaomi 12 Pro?
En cambio, ya se ha hecho público el precio que tendrán los nuevos modelos de Xiaomi en España. Mientras que el Xiaomi 12 tiene un precio inicial de 799,99 € (899,99 € por el modelo de 256 GB), el Xiaomi 12 Pro costará 999,99 € (1.099,99 € si quieres 12 GB de RAM).
Por otro lado, el Xiaomi 12T costará 649 dólares, pero aún no sabemos qué precio tendrá en el mercado español.
Para más información, puedes echar un vistazo a nuestra guía de compra del Xiaomi 12.
¿Qué diseño y prestaciones tiene el Xiaomi 12?
Empezamos con el diseño. El nuevo Xiaomi 12 presenta un diseño ergonómico y compacto, con una curvatura que no solo está presente detrás, sino también delante. Es elegante y, en palabras de Fabio Arena, el Product Marketing Manager de la marca en España, “icónico”.
El Xiaomi 12 tiene un acabado en mate que no solo es agradable al tacto, sino que además debería ser ideal para evitar las molestas marcas de huellas dactilares. Podrás escoger entre el acabado en gris, púrpura o azul.
En este caso, estamos ante un modelo compacto, por lo que el tamaño de la pantalla va acorde. Se trata de un panel de 6,28″, un tamaño más que decente para reproducir contenido multimedia, consultar las redes sociales y realizar otras tareas habituales del día a día.
Es algo más estrecho que los modelos de la competencia, pero eso debería permitir poderlo manejar fácilmente con una sola mano. Según Xiaomi, el cliente en España estaba echando de menos un modelo compacto con prestaciones punteras, y la solución podría ser el nuevo Xiaomi 12.
En este sentido, en el modelo estándar ya encontramos especificaciones premium como el procesador Snadpragon 8 Gen 1. En este caso, el chip viene acompañado por una RAM LPDDRS de 8 GB o 12 GB y un almacenamiento UFS 3.1 a escoger entre 128 GB y 256 GB.
En cuanto a las cámaras, Xiaomi ha apostado por el sensor IMX766 de 50 MP como lente principal. Aunque no tenga los mismos píxeles que otras cámaras, eso no significa que los resultados fotográficos no puedan ser incluso mejores.
De hecho, la compañía asegura haber mejorado las fotografías en condiciones de baja luminosidad, el HDR y la velocidad de disparo, algo que no es tan común encontrar en Android.
El sensor principal viene acompañado por un ultra gran angular de hasta 123º, que también permite la videografía y la fotografía nocturna, y por una lente macro que puede dar mucho juego gracias a poder usarla desde los 3 cm a los 7 cm.
Una de las grandes novedades de la serie Xiaomi 12 es el Xiaomi ProFocus, una nueva tecnología de la compañía que permite hacer un seguimiento de objetos, personas y animales tanto en vídeo como en foto para no perder el enfoque.
Otra de las diferencias con el modelo Pro es la pantalla, aunque en ambos casos se trata de un panel de calidad A+. Además del tamaño (claramente más pequeño en el modelo estándar), la tecnología LTPO solo se usa en el Pro. Eso sí, el 12 también ofrece una tasa de refresco de 120 Hz.
Además, el Xiaomi 12 utiliza una resolución Full-HD, que debería ser suficiente para cualquier consumidor. También deberían bastar los dos altavoces estéreo que tiene el 12, aunque si quieres más potencia, el 12 Pro tiene cuatro altavoces estéreo (2 woofers y 2 tweeters).
El departamento de carga y batería también es más sencillo en el modelo estándar. No obstante, no podemos decir que el 12 renuncie a la buena batería, con una capacidad de solo 100 mAh menos que el Pro.
La carga por cable, además, es de 67 W, lo que debería conseguirte cargar el móvil al 50 % en solo 15 minutos. La carga inalámbrica es de 50 W y también se ofrece carga inalámbrica inversa, en este caso de 10 W.
Especificaciones del Xiaomi 12
- Sistema operativo: Android 12 con MIUI 13
- Procesador: Snapdragon 8 Gen 1
- Memoria RAM: 8 GB | 12 GB
- Almacenamiento: 128 GB | 256 GB
- Pantalla: AMOLED DotDisplay de 6,28 pulgadas (20:9, FHD+, 2400 x 1080, AdaptativeSync de 120 Hz, tasa de muestreo de 480 Hz)
- Cámaras traseras: 50 MP (gran angular, f/1,88) + 13 MP (ultra gran angular, f/2,4) + 5 MP (telemacro)
- Cámara delantera: 32 MP (f/2,45)
- Conectividad: Dual SIM, 5G, Wi-Fi 6 / Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.2, NFC, USB-C, dos altavoces estéreo
- Batería: 4.500 mAh (carga con cable de 67 W, carga inalámbrica de 50 W, carga inalámbrica inversa de 10 W)
- Dimensiones: 152,70 x 69,90 x 8,16 mm
- Peso: 180 g
- Colores: Gris | Morado | Azul
¿Qué diseño y prestaciones tiene el Xiaomi 12 Pro?
El diseño del Xiaomi 12 Pro no dista mucho del modelo estándar, pues también cuenta con un formato ergonómico, fácil de agarrar con una única mano y con una curvatura elegante que está presente tanto delante como detrás.
Como el Xiaomi 12, tiene la parte de detrás de cristal, pero el acabado en mate hace que no se queden marcas fácilmente. Se ha utilizado el Corning Gorilla Glass Victus, así que la resistencia debería estar asegurada en este terminal.
Una de las primeras diferencias respecto al Xiaomi 12 la vemos en las cámaras. En el modelo Pro, se usa un sensor IMX707 como lente principal. Se trata del mejor sensor de Sony comercializado en un smartphone, así que no debería decepcionar.
Este sensor permite capturar más luz, obtener resultados con más contraste y tener el HDR más controlado tanto en foto como en vídeo. Se trata de una innovación que Xiaomi ya nos adelantó con la serie Xiaomi 11T a finales de 2021.
Además, y aunque el Xiaomi Mi 11 Ultra ya ofrecía unas capacidades fotográficas muy elevadas, la compañía se ha superado a sí misma y el 12 Pro podría ser su mejor apuesta hasta la fecha en cuanto a la calidad fotográfica.
Es la primera triple cámara de 50 MP que llega a España y, además, todas las lentes permiten la fotografía nocturna. Xiaomi también se ha esforzado en ofrecer un mejor enfoque (Xiaomi ProFocus) y una mejor velocidad de captura.
El teleobjetivo puede ofrecer hasta 20 aumentos si se usa el zoom digital. Aunque sea digital, los resultados parecen ser buenos, pero es algo que querremos comprobar de primera mano. El zoom óptico de x2 debería ayudar, además, en las fotos retrato.
Como hemos dicho antes, el Xiaomi 12 Pro también usa el Snapdragon 8 Gen 1. Que Xiaomi presentara los modelos el 28 de diciembre en China tiene mucho que ver con la idea de convertirse en el primer móvil en usar el chip de Qualcomm.
Sea como sea, en este caso, el chipset está acompañado de una RAM LPDDRS de 8 GB o de 12 GB. A diferencia del 12, no podrás escoger el tamaño de la ROM, pues Xiaomi solo vende el modelo Pro con 256 GB de almacenamiento.
Pasamos ahora a la pantalla. El 12 Pro usa la tecnología LTPO, que significa que podrás utilizar una tasa de refresco de 1 Hz hasta 120 Hz. Otra diferencia clave con el modelo estándar es la resolución, en este caso de 2K, si bien seguramente eso sea incluso demasiado para algunos, pues no hay demasiado contenido a esa resolución.
Quizás más importante será la batería. Quizás te sorprenda que la batería del Pro tenga casi la misma capacidad que la del modelo más barato, pero Xiaomi ha querido potenciar las capacidades de carga y la calidad de la pila.
El sistema LiquidCool Technology hace que no debas preocuparte de que la batería sufra ningún tipo de sobrecalentamiento. Además, se usan métodos de refrigeración interna para que esto tampoco sea una preocupación.
En este caso, la carga inalámbrica y la carga inalámbrica inversa son también de 50 W y de 10 W respectivamente, pero la carga por cable es mucho más rápida, de 120 W, y deberías poder cargarlo al 100 % en solo 17 minutos.
Especificaciones del Xiaomi 12 Pro
- Sistema operativo: Android 12 con MIUI 13
- Procesador: Snapdragon 8 Gen 1
- Memoria RAM: 8 GB | 12 GB
- Almacenamiento: 256 GB
- Pantalla: AMOLED DotDisplay de 6,73 pulgadas (20:9, WQHD+, 3200 x 1440, Dynamic LTPO de 120 Hz, tasa de muestreo de 480 Hz)
- Cámaras traseras: 50 MP (gran angular, f/1,9) + 50 MP (ultra gran angular, f/2,2) + 50 MP (teleobjetivo, f/1,9)
- Cámara delantera: 32 MP (f/2,45)
- Conectividad: Dual SIM, 5G, Wi-Fi 6 / Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.2, NFC, USB-C, cuatro altavoces estéreo
- Batería: 4.600 mAh (carga con cable de 120 W, carga inalámbrica de 50 W, carga inalámbrica inversa de 10 W)
- Dimensiones: 163,60 x 74,60 x 8,16 mm Peso: 205 g
- Colores: Gris | Morado | Azul