Han pasado algo más de tres meses desde que fuese anunciada la nueva versión del sistema operativo de Microsoft, Windows 11. Pues bien, ya por fin la versión definitiva es oficial, de manera que ya puedes adquirirla o proceder con la actualización de tu equipo.
Si todavía no has probado Windows 11 a través del programa de Windows Insider de Microsoft, es posible que estés pensando que se trata de un cambio bastante significativo, e incluso de una nueva era para Windows.
Microsoft describe a Windows 11 como “una nueva generación de su sistema operativo” afirmando incluso que “inspira a la gente a crear y te acerca a lo que verdaderamente amas”. El anuncio oficial lo retrata como emocionante y de otra dimensión.
Sin embargo, después de pasar unas semanas trabajando a diario con el nuevo sistema operativo, puedo decir con seguridad que no es el caso. Windows 11 tiene una apariencia muy diferente a Windows 10, pero su funcionalidad principal no ha cambiado
Es un Windows reconocible cuando lo instalas, con tan solo una nueva capa de pintura; de alguna manera, es tu hogar familiar pero con alfombras y cortinas nuevas.
¿Es el mejor momento de instalar Windows 11?
A primera vista, esos cambios más visuales hacen que Windows 11 pueda parecer como un sistema operativo completamente rediseñado y nuevo. La barra de tareas, el menú ‘Inicio’ y el ‘Centro de actividades’ se han rediseñado, junto con nuevas versiones de apps estándar como ajustes y el explorador de archivos.
Francamente, lleva algún tiempo acostumbrarse a usar estas herramientas y es algo que no hemos visto en Windows durante muchos años. Pero una vez que te acostumbras a ellos, Windows 11 es prácticamente igual que todas las iteraciones anteriores.
Los nuevos diseños tipo Snap, una de las nuevas características, facilitan el uso de aplicaciones en paralelo, pero el nuevo panel de widgets y la integración de Microsoft Teams aportan muy poco a la nueva experiencia de uso, salvo que uses Teams como herramienta de mensajería.
Y es que si obtienes Windows 11 a día de hoy, esas serán todas las grandes novedades. Otras características que fueron anunciadas a bombo y platillo, como el soporte nativo de aplicaciones de Android (a través de Amazon Appstore), y las aplicaciones de terceros, aún no están disponibles.
Puedes saber si tu PC es compatible y soporta Windows 11 con nuestra guía de cómo saber si tu PC o portátil soporta windows 11.
¿Qué ocurre con la Microsoft Store?
La propia tienda Microsoft Store ha sido rediseñada, pero solo hay un puñado de nuevas aplicaciones de escritorio que no podrías obtener en Windows 10 Store. Incluso con la versión anterior, podrías descargarlas fácilmente a través de la web.
Todavía no vemos que Microsoft Store se convierta en un destino de referencia para las aplicaciones, de la misma manera y relevancia que lo son actualmente la App Store de Apple, o la Google Play Store.
La situación es diferente en PC y portátiles porque la descarga de software de sitios web alternativos se ha convertido en un comportamiento tan arraigado para los usuarios de Windows que no sería adecuado cortar por lo sano.
A menos que desees utilizar una aplicación de Android específica en tu equipo portátil o PC, o la aplicación solo está realmente disponible a través de la Tienda (como sucede con iTunes), la mayoría de las personas continuarán descargándola de cualquier página web.
Esto plantea la pregunta: ¿realmente necesitas actualizar a Windows 11? Para la mayoría de las personas, la respuesta es no, ya que Windows 10 seguirá siendo compatible y recibiendo soporte ampliado hasta octubre de 2025.
Es evidente que Windows 10 dejará de recibir nuevas características destacadas. No esperamos un seguimiento de la actualización 21H2 , lo que significa que las actualizaciones de Windows 10 se limitarán a parches de seguridad y correcciones de errores.
Es posible que Windows 11 no tenga una gran cantidad de características nuevas en este momento, pero será el lugar ideal a medida que se agreguen más funciones. Actualmente, también es una actualización gratuita para dispositivos compatibles, algo que podría caducar en el tiempo como sucedió con Windows 10.
Si los cambios visuales son lo que estás buscando, hay otra opción. Aún puedes hacer que Windows 11 se parezca más a Windows 10, sin sacrificar ninguna de sus funciones. Requiere algunos retoques y potencialmente pagar por el software, pero podría valer la pena para las personas con equipos que no soportan Windows 11 en su versión actual.
Quizás no debería sorprendernos que Windows 11 sea una actualización relativamente pequeña de Microsoft. La compañía querrá que muchos de los más de 1.300 millones de usuarios de Windows 10 hagan el cambio, pero no querrá que esto suceda al mismo tiempo.
Otro factor es la gran diversidad de dispositivos Windows que ya puedes comprar. Se espera que todo, desde una tablet de 10 pulgadas, hasta un monitor panorámico de 49 pulgadas, ejecute o soporte Windows 11 sin problemas.
También hay que contemplar la opción de pantallas táctiles o manejables con lápiz digital. De esta forma, producir un sistema operativo optimizado teniendo en cuenta todos estos factores, no parece tarea fácil que pueda cumplirse a corto plazo.
La seguridad y estabilidad de Windows 11
La mayoría de la gente solo quiere un sistema operativo que les permita manejar lo más básico: navegación web, videollamadas, correo y tareas ofimáticas. Microsoft ha simplificado Windows 11 en un intento de hacer precisamente eso, sin dejar de ser capaz de ejecutar las aplicaciones más exigentes de los ‘usuarios avanzados’.
Con esto en mente, no es de extrañar que Microsoft no haya intentado reinventar la rueda con Windows 11. Se está enfocando con razón en la seguridad, pero la estabilidad debería ser otra gran prioridad.
Esto es algo con lo que Windows 10 ha luchado seriamente en los últimos meses, y algunos problemas persisten a pesar de estar parcheados. Los primeros signos son prometedores: la versión beta de Windows 11 se ha comportado de forma sorprendentemente estable.
Podría ser una historia diferente una vez que millones de dispositivos más hagan el cambio, pero esta es la razón por la que Microsoft está realizando una implementación gradual que se extenderá hasta casi mediados de 2022. Solo los dispositivos ‘más elegibles’ tienen la opción de actualizar primero.
Cuando llegue el momento, realmente no hay razón para preocuparse por actualizar tu dispositivo o comprar una nueva máquina con Windows 11. A menos que detestes el nuevo diseño, casi todas las funciones o aplicaciones que ya usas, estarán disponibles.
Las características como el nuevo menú ‘Configuración’ y el ‘Centro de actividades’ son una actualización genuina, y sin duda son funciones destacables frente a cualquier característica nueva que Microsoft agregue en el futuro.
Windows 11 es una nueva versión cautelosa que podría haberse ofrecido como una actualización de funciones de Windows 10, pero es lo suficientemente familiar como para que no estés desesperado por volver a Windows 10.
Si Microsoft puede mantenerlo alejado de errores, la falta de nuevas funciones genuinas no será motivo de preocupación. Windows 11 llegó para quedarse, por lo que merece la pena usarlo lo antes posible.
Si quieres conocer más a fondo las novedades que aporta Windows 11, descúbrelas con el artículo sobre primeras impresiones con Windows 11: Todo lo nuevo que llega.
Artículos relacionados con Windows 11
- Windows 11 será gratuito
- Primeras impresiones de Windows 11
- Windows 11 no será compatible con muchos dispositivos Surface antiguos
- Estas son las CPU que oficialmente soportan Windows 11
- ¿Qué es el programa de Windows Insider?
- Windows 11 elimina estas funciones de Windows 10, incluida Cortana
- Descargar una versión no oficial de Windows 11 tiene riesgos
- ¿Era necesario que Microsoft lanzara Windows 11 en vez de actualizar Windows 10?
- Cómo saber si mi PC o portátil soporta Windows 11
- ¿Funcionará Windows 11 en Mac?