La serie Honor Magic 3 se ha convertido en la primera familia de móviles de gama alta de la empresa Honor desde que se independizó de Huawei.
Esta afirmación podría escocer a los propietarios del Honor 50, que también se lanzó este año, pero es una clara señal de que Honor está posicionando los tres teléfonos Magic 3 -con un Pro y un Pro+ además del modelo estándar- como verdaderos teléfonos premium, con las especificaciones correspondientes.
Estos son los mejores móviles Honor disponibles.
¿Cuándo sale a la venta el Magic 3?
Honor presentó la serie Magic 3 en un evento celebrado en China el 12 de agosto, y los teléfonos salieron a la venta primero en ese país.
La compañía ha prometido un lanzamiento global de los teléfonos, aunque sólo promete que éste se producirá “en una fecha posterior”, por lo que aún no sabemos cuándo.
La serie Honor 50 recibió una promesa similar en su lanzamiento a mediados de junio, y todavía no hemos oído nada sobre los planes de lanzamiento internacional de ese teléfono, por lo que parece probable que Honor tarde unos meses en lanzar la serie Magic 3 a nivel internacional, pero no hay que aguantar la respiración.
También hay que tener en cuenta que es posible -incluso probable- que sólo algunos de los tres nuevos teléfonos lleguen al extranjero, mientras que otros modelos pueden seguir siendo exclusivos de China.
¿Cuánto cuesta el Honor Magic 3?
Honor sólo ha anunciado los precios de las variantes específicas del Magic 3 en euros, que son los siguientes
Magic 3 – 8GB/256GB: 899 euros Magic 3 Pro – 8GB/256GB: 1.099 euros Magic 3 Pro+ – 12GB/512GB: 1.499 euros
¿Cuáles son las especificaciones del Magic 3?
Honor ha puesto toda la carne en el asador con las especificaciones de la línea Magic 3, especialmente en lo que respecta a las cámaras. Vamos a desglosarlas, viendo cada teléfono por separado.
Honor Magic 3
El Magic 3 estándar es el teléfono más básico de la gama, pero sigue siendo bastante impresionante.
Algunas de sus características se encuentran en los tres teléfonos: la pantalla OLED curvada de 6,76 pulgadas para empezar, con una tasa de refresco de 120Hz, soporte HDR10+ y una resolución de 2772×1344. Cada teléfono también incluye una batería de 4600mAh que puede ser recargada rápidamente mediante carga por cable de 66W.
El modelo base cuenta con el emblemático chipset Qualcomm Snapdragon 888, con algunos ajustes de software adicionales de Honor para mejorar el rendimiento en áreas específicas: OS Turbo X (rendimiento general), GPU Turbo X (juegos) y Link Turbo X (velocidades de conexión).
El teléfono cuenta con una triple cámara: una lente principal de 50Mp, una mono de 64Mp y una ultrawide de 13Mp. También cuenta con una única cámara para selfies.
Las cámaras traseras están dispuestas en un gran módulo de cámara circular que la empresa denomina “Eye of Muse”, y el teléfono está disponible en cuatro acabados: cristal blanco o negro; y Blue Hour y Golden Hour, ambos de cuero vegano. También cuenta con una clasificación IP54 de resistencia al polvo y al agua, y altavoces estéreo.
Más allá de las especificaciones de hardware, la compañía también ha anunciado una asociación con IMAX Enhanced, un formato que permite reproducir contenido 4K HDR con audio DTS en pantallas HDR10+. Esta asociación convierte a la serie Honor Magic 3 en los primeros smartphones que soportan oficialmente el formato.
El vídeo también es un foco de atención en los tres teléfonos, con soporte opcional para el formato de película de registro y 3D LUT (tablas de búsqueda) para mejorar la gradación de color de su material. Honor se ha asociado con el colorista de Hollywood Bryan McMahan para crear ocho LUT exclusivas basadas en estilos cinematográficos clásicos.
En cuanto al software, también podemos esperar que los teléfonos Magic 3 se lancen con plena compatibilidad con Google Play Services en todo el mundo. Desde que es vendido por Huawei, Honor es libre de trabajar directamente con Google. Sin embargo, la empresa sólo promete “al menos una actualización del sistema operativo” para los teléfonos, lo que supone un retraso con respecto a las promesas de actualización de otras marcas de Android.
Aquí están las especificaciones completas del Magic 3:
- Qualcomm Snapdragon 888
- 8GB de RAM
- 128/256 GB de almacenamiento
- Pantalla OLED curvada de 6,76 pulgadas a 120 Hz
- Cámara trasera 50 MP, f/1.9 Cámara principal Sony IMX766 Cámara mono de 64 MP, f/1.8 Cámara ultrawide de 13 MP, f/2.2 Cámara selfie de 13 MP, f/2.4
- Batería de 4600mAh
- Carga por cable de 66W
- IP54
- 5G
- NFC
- Altavoces estéreo
- 162,8 x 74,9 x 8,99-9,5 mm
- 202 g (Cuero Vegano) / 203g (Vidrio)
- Hora azul, hora dorada, negro, blanco
- Magic UI 5.0 (Android 11)
Honor Magic 3 Pro
Como era de esperar, la versión Pro del Magic 3 tiene algunas mejoras clave respecto a la edición básica.
En primer lugar, da el salto al último procesador Snapdragon 888 Plus de Qualcomm, lo que lo convierte en el segundo dispositivo que viene equipado con el nuevo silicio, pisándole los talones al Xiaomi Mi Mix 4.
La carga también ha sido mejorada, con las mismas velocidades de 66W por cable pero con la adición de carga inalámbrica de 50W también.
También tiene dos sensores de cámara adicionales. En la parte trasera, se incluye una lente periscópica de 64Mp y 3,5x de zoom, con un zoom digital máximo de hasta 100x. Mientras tanto, la parte delantera recibe la adición algo menos emocionante de un sensor 3D ToF, que permite un desbloqueo facial más seguro y funciones inteligentes como una pantalla siempre encendida que sólo se enciende cuando se está mirando.
Por último, el diseño sigue siendo prácticamente el mismo, salvo por las cámaras redistribuidas, con otra rareza: el acabado Blue Hour no está disponible en el Pro. La estanqueidad también se ha mejorado a IP68.
- Qualcomm Snapdragon 888+
- 8/12GB de RAM
- 256/512 GB de almacenamiento
- Pantalla OLED curvada de 6,76 pulgadas a 120 Hz
- Cámara trasera 50 MP, f/1.9 Cámara principal Sony IMX766 Cámara mono de 64 MP, f/1.8 Cámara ultrawide de 13 MP, f/2.2 Cámara periscopal de 64 MP, f/3.5, OIS 3.5x Cámara selfie de 13 MP, f/2.4 con sensor ToF
- Batería de 4600mAh
- Carga por cable de 66W
- Carga inalámbrica de 50W
- IP68
- 5G
- NFC
- Altavoces estéreo
- 162,8 x 74,9 x 8,99-9,5mm
- 212 g (Cuero Vegano) / 213g (Vidrio)
- Hora de oro, negro, blanco
- Magic UI 5.0 (Android 11)
Honor Magic 3 Pro+
Probablemente no te sorprenderá saber que hay más mejoras para el modelo Pro+, aunque se limitan principalmente al diseño y a la cámara.
El Pro+ es el único teléfono del conjunto que se fabrica con una parte trasera de cerámica, disponible en blanco o negro con un acabado a rayas, y un módulo de cámara ligeramente rediseñado que es hexagonal en lugar de redondo. También tiene una pantalla ‘Nano Crystal Shield’, que según Honor ofrece 3 veces más resistencia a las caídas.
Las cámaras selfie son las mismas que en el Pro, al igual que la mono y la periscópica. Sin embargo, la ultrawide se actualiza con un sensor de 64 Mp, mientras que la cámara principal se mantiene en 50 Mp pero se actualiza con el sensor IMX700 de 1/1,28 pulgadas, un sensor ciertamente antiguo que también se ha visto en el Honor 30 Pro+.
- Qualcomm Snapdragon 888+
- 12 GB de RAM
- 512 GB de almacenamiento
- Pantalla OLED curvada de 6,76 pulgadas a 120 Hz
- Cámara trasera: 50 MP, f/1.9 Cámara principal Sony IMX700 Cámara mono de 64 MP, f/1.8 Cámara ultrawide de 64 MP, f/2.4 Cámara periscopal de 64 MP, f/3.5, OIS 3.5x Cámara selfie de 13 MP, f/2.4 con sensor ToF
- Batería de 4600mAh
- Carga por cable de 66W
- Carga inalámbrica de 50W
- IP68
- 5G
- NFC
- Altavoces estéreo
- 162,8 x 74,9 x 9,94mm
- 236 gramos
- Cerámica negra, cerámica blanca
- Magic UI 5.0 (Android 11)
Los teléfonos Honor Magic 3 son intrigantes, y no podemos esperar a echar un vistazo a esas cámaras para ver lo que realmente pueden hacer. Sigue visitando esta página, ya que iremos actualizando el artículo a medida que se vayan conociendo más detalles.
Mientras tanto, echa un vistazo a nuestra guía del mejor smartphone de gama media y de los mejores smartphones chinos para ver a qué se enfrentará el Honor Magic 3.