El hecho de compartir tu calendario de Google puede evitarte muchos dolores de cabeza a la hora de organizar reuniones con compañeros de trabajo. En lugar de tener que intercambiar varios correos, podrás ver los horarios de los demás y encontrar las horas libres.
Aunque es posible utilizar Google Calendar desde cualquier dispositivo que te puedas imaginar, el proceso de compartir tu calendario de Google debes hacerlo única y exclusivamente desde tu PC. Te mostramos cómo hacerlo de forma sencilla.
Comparte tu calendario de Google con otras personas
Si deseas compartir tu Google Calendar con una persona concreta, como pueda ser tu pareja o un compañero de trabajo, inicia cualquier navegador desde tu PC y abre Google Calendar.
En el grupo ‘Mis calendarios’ del panel de la izquierda, coloca el cursor sobre el calendario que deseas compartir y luego haz clic en el icono con tres puntos que aparece junto al mismo.
A continuación, aparecerá un menú emergente. Haz clic en ‘Configuración y uso compartido’. Ahora estarás en la configuración de tu calendario. Desplázate hacia abajo y busca el grupo ‘Compartir con personas específicas’. Haz clic en agregar personas.
Verás una ventana de ‘Compartir con personas específicas’. Escribe la dirección de correo electrónico de la persona que deseas agregar dentro del cuadro de texto que te muestra la ventana de la aplicación.
También puedes establecer ciertos permisos para aquellos a quienes les das acceso a tu calendario. Para hacerlo, haz clic en el símbolo intercalado (flecha hacia abajo) situado en el extremo derecho del cuadro ‘Permisos’.
Ahora se mostrará un menú desplegable que muestra estos permisos:
- Ver solo libre / ocupado (ocultar detalles): se muestran los espacios reservados en el calendario, pero los detalles de esos eventos están ocultos.
- Ver todos los detalles del evento: los espacios reservados en tu calendario y los detalles de esos eventos son visibles.
- Realizar cambios en eventos: la persona tiene permiso para editar eventos.
- Realizar cambios y administrar el uso compartido: la persona tiene permiso para editar eventos y compartirlos a su vez con otras personas.
Selecciona el nivel de permiso que te gustaría asignar a cada usuario. Para finalizar el apartado de permisos, haz clic en ‘Enviar’.
Haz público tu calendario de Google Calendar
También puedes compartir tu calendario de Google con todo el mundo. Esto por supuesto, significa que cualquiera que quiera acceder a él conocerá tu horario. Tu Google Calendar incluso se podrá buscar en ‘Búsquedas de Google’.
Para compartir tus planes con todos, abre cualquier navegador desde tu PC y dirígete a ‘Calendario de Google’. Busca el grupo ‘Mis calendarios’ en el panel de la izquierda, coloca el cursor sobre el calendario que deseas compartir y haz clic en el icono de tres puntos.
Ahora estarás en los ajustes de tu calendario. Desplázate hacia abajo y busca la opción de ‘Permisos de acceso’. Marca la casilla donde aparece ‘poner a disposición del público’. También podrás fijar desde este punto ciertos permisos de acceso.
A diferencia de cuando compartes el calendario con personas específicas, solo contarás con dos opciones posibles. Haz clic en el símbolo intercalado (flecha hacia abajo) situado junto al cuadro de permisos.
Se mostrará un menú con estas dos opciones de permisos:
- Ver solo libre / ocupado (ocultar detalles): se muestran los espacios reservados en el calendario, pero los detalles de esos eventos están ocultos.
- Ver todos los detalles del evento: los espacios reservados en el calendario y los detalles de esos eventos son visibles.
Selecciona el nivel de permiso que te gustaría otorgar.
También puedes obtener un enlace para compartir tu calendario. Cualquiera con dicho enlace tendrá acceso a tu calendario. Para obtener el enlace, haz clic en el botón ‘Obtener enlace para compartir’ dentro de las opciones de ‘Permisos de acceso’.
Verás una ventana emergente que muestra un enlace que puede ser compartido. Aunque dice que solo las personas a las que tú permitas podrán acceder al calendario con dicho enlace, ten en cuenta que cualquier persona que tenga el enlace tendrá acceso.
Cómo dejar de compartir tu calendario de Google Calendar
Si resulta que has cambiado de opinión y deseas mantener tu calendario privado solo para tí, podrás dejar de compartirlo en cualquier momento. Todo lo que tienes que hacer es desmarcar la casilla junto a ‘Poner a disposición del público’ si lo compartiste previamente.
Si lo compartiste con personas específicas, simplemente haz clic en la ‘x’ junto a los nombres que aparecen en la lista. Podrás eliminar a las personas una a una si lo que deseas es mantener a alguien con los privilegios de visualización.
Artículo original publicado en PCWorld US.