Aparte de un breve periodo cuando se lanzó Apple Music, llevo pagando una suscripción a Spotify desde 2011, y puedo decir sin miedo que me encanta lo que ofrece.
No solo se trata de la cantidad de canciones, álbumes y podcasts disponibles, sino también la calidad de las listas de reproducción personalizadas. Y, vamos a ser sinceros, el resumen a finales de año es también muy divertido.
Es por eso que me duele admitir que he decidido finalmente pasarme a Apple Music y no voy a volver atrás. ¿Por qué? Porque tengo un iPhone y parece que Spotify se ha rendido en su intención de mejorar su presencia en iOS.
Deja que te lo explique.
AirPlay lleva años siendo una baza del ecosistema de Apple, que permite a los usuarios reproducir audio o doblar la pantalla a un receptor de AirPlay, ya sea una Apple TV o un altavoz compatible con AirPlay.
Es una función práctica que hace que escuchar música en streaming de servicios como Spotify, Apple y cualquier otra app de audio sea un proceso sencillo.
Apple lanzó la versión actualizada de AirPlay 2 en 2018, que trajo soporte con audio en múltiples habitaciones para prestaciones como Siri y mejor buffering en sistemas compatibles.
¿La trampa? Los desarrolladores de apps tienen que añadir específicamente el soporte para AirPlay 2 para poder disfrutar de las nuevas prestaciones, algo bastante estándar para los desarrolladores de apps móviles.
Aunque podría decirse que Spotify es una de las mejores apps para aprovecharse de ese soporte para múltiples habitaciones de AirPlay 2, la compañía ha sugerido que no es práctico.
En un foro de Spotify, un representante de Spotify explicó:
“Lo hemos debatido internamente y, aunque estamos trabajando en ofrecer soporte para AirPlay 2 de la mejor manera, hemos decidido dejarlo por ahora. El motivo es que, por problemas de compatibilidad con el driver, parece un proyecto mayor que no podremos completar en el futuro más próximo.”
Después de las críticas de usuarios y publicaciones online, el mismo representante intentó rectificar la situación. En otra publicación del foro, dijo:
“Nos disculpamos por la confusión creada. Para clarificar, Spotify sí que será compatible con AirPlay 2. Seguid usando este hilo para añadir vuestros votos y comentarios.”
Es probable que sea una forma de callar los comentarios, y personalmente no espero que se implemente en el futuro más próximo. ¡Seguro que no cambiaron mucho las cosas en solo un día!
El HomePod, aunque ahora descatalogado, ofrece una experiencia de reproducción de audio fantástica que luce realmente comparado con la mayoría de altavoces inteligentes del mercado.
El HomePod mini, incluso con sus pequeñas dimensiones, ofrece una buena experiencia, sobre todo cuando lo vinculas para una reproducción en estéreo.
Eso hace que estos altavoces sean ideales para reproducir música y, aunque los usuarios de Spotify han tendido a utilizar AirPlay en vez de aprovechar la total integración con Apple Music, Apple abrió las puertas al soporte de otras apps de streaming a finales de 2020.
Pandora se ha beneficiado de esto, pues sus usuarios pueden escuchar ya contenido de Pandora desde el HomePod sin tener que usar un dispositivo iOS.
Spotify, en cambio, no se ha pronunciado acerca del soporte del HomePod desde su lanzamiento, pese a que son miles los que lo piden en los foros de Spotify. Ahora que nos aproximamos al aniversario del anuncio, es improbable que Spotify pase a ofrecer esa integración dentro de poco.
También hay compatibilidad offline para el Apple Watch. El Apple Watch siempre ha podido almacenar un número pequeño de listas de canciones, lo que te permite reproducir tus temas favoritos sin necesidad de tener un iPhone cerca. Es ideal para cuando sales a correr o haces ejercicio, y es algo que he querido de Spotify desde hace años.
Es cierto que Spotify ha empezado a ofrecer esta función de listas de reproducción offline en el Apple Watch, pero el despliegue está siendo demasiado lento y, meses después de que fuera anunciada, sigue sin estar disponible en muchos sitios y no hay un calendario definido.
¿Lo peor de todo? Que todo esto está disponible en Apple Music, con prácticamente el mismo catálogo de música -parte del cual está disponible en Dolby Atmos (y audio espacial de Apple si tienes auriculares compatibles)- por el mismo precio de 9,99 € al mes.
Si tienes un HomePod, un altavoz con AirPlay 2 o incluso un Apple Watch, es momento de aceptar la verdad: Apple Music ofrece la mejor experiencia para usuarios de iOS, y hasta que Spotify no dé más importancia a las prestaciones y no a criticar a Apple siempre que puede, eso no va a cambiar.
Artículo original publicado en Tech Advisor.