Puede que cueste de creer, pero Microsoft ha expiado finalmente los pecados de Internet Explorer. El año pasado, la compañía hizo un reset y lanzó una nueva versión de Microsoft Edge para sustituir el que había llegado con Windows 10.
Esta nueva versión está basada en el mismo código que el navegador Chrome de Google, así que ofrece un rendimiento similar y funciona con todas las mismas extensiones.
Si Microsoft hubiera clonado simplemente a Chrome, no se merecería mucho más que un trofeo por participar en la guerra de navegadores. Pero Edge es más que una simple copia.
Desde su lanzamiento el año pasado, Microsoft ha ido añadiendo funciones muy útiles que no encontramos en Chrome, hasta el punto que lo utilizo felizmente como mi navegador principal.
Si has descartado Edge alguna vez, ya sea por un trauma con Internet Explorer o las viles tácticas de actualización de software de Microsoft, te explicamos por qué deberías plantearte sinceramente utilizar el navegador.
Pestañas verticales
Con solo un clic, Microsoft Edge puede organizar las pestañas de tu navegador en el lado izquierdo de la pantalla en vez de en la parte superior.
Seguramente te resulte extraño al principio (y quizás te moleste que no tenga espacio sobre la barra de direcciones), pero después de dos semanas de uso, quizás no quieras volver atrás.
Colocar las pestañas de forma vertical significa que podrás tener más en la pantalla sin que deje de mostrarse el título de las páginas, y también puedes ocultar la barra lateral de forma temporal al hacer clic la flecha izquierda en la parte superior cuando necesites más espacio para navegar.
Instalar sitios web como apps
Haz clic en el botón del menú ‘…’ y selecciona ‘Apps’, y verás la opción de instalar la página actual como una app en tu escritorio. Al hacerlo, podrás abrir el sitio web en su propia ventana y sin el menú abarrotado habitual, y también puedes añadirla en el menú de Inicio y en la barra de tareas.
Esta función ha cambiado totalmente la forma en la que utilizo Internet, lo que me permite acceder rápidamente a servicios como Gmail y Notion sin perderlos en un mar de pestañas.
Aunque Chrome ofrece una función similar, Edge hace que estas apps tengan un gran atractivo, pues puedes ver lo que has instalado y gestionar los permisos desde un único menú.
Funciones de lectura prácticas
Al pulsar ‘F9’ en cualquier página web (o al hacer clic en el icono de la página en el lado derecho de la barra de direcciones), se abrirá un modo lectura que elimina la publicidad y te deja ajustar el texto.
También hay una función de lectura en voz alta (accesible desde el menú de lectura o al pulsar ‘Ctrl’ + ‘Shift’ + ‘U’), que convierte el texto en audio en cualquier página. Puedes ajustar la velocidad de lectura e incluso también elegir entre varias voces.
Colecciones
Piensa en esta función como una carpeta de favoritos más sofisticada, con descripciones de página más ricas, imágenes en miniatura y notas.
Al hacer clic en el botón ‘+’ cerca de la parte superior derecha de la pantalla, se abrirá el menú lateral de las colecciones. Desde allí, podrás iniciar una nueva colección y darle a ‘Añadir página actual’ para empezar a recopilar enlaces.
También puedes hacer clic derecho en cualquier pestaña y seleccionar ‘Añadir todas las pestañas a una nueva colección’, lo que guardará todas las pestañas abiertas a la vez.
Es una buena manera de guardar la ventana del navegador actual sin tener que dejar todas las pestañas abiertas para siempre.
Protección ante el rastreo
Mientras Google titubea en sus planes para eliminar las cookies de rastreo de Chrome, Microsoft te permite bloquear ahora las cookies de terceros.
La sección de privacidad del menú de ajustes de Edge ofrece tres niveles de agresividad para bloquear, así como una opción para utilizar siempre el ajuste más estricto en tus sesiones de navegación en incógnito.
Bloquear estos rastreadores puede evitar que las páginas web recolecten información constantemente sobre ti mientras navegas por la web.
En lo que Edge sigue resultando molesto
Lo único que realmente me molesta de Edge es lo mucho que Microsoft impone Bing y servicios relacionados con Bing. Cambiar estos ajustes predeterminados requiere buscar un poco.
Para configurar Google como tu motor de búsqueda, por ejemplo, tendrás que ira ‘Ajustes’ > ‘Privacidad, búsqueda y servicios’ y luego hacer clic en ‘Barra de direcciones y búsqueda’ en la parte inferior del menú.
Aquí podrás cambiar el motor de búsqueda. La nueva pestaña seguirá utilizando Bing a no ser que cambies también la opción ‘Búsqueda en pestañas nuevas’ a ‘Barra de direcciones’.
Si estás configurando varios ordenadores, tendrás que cambiar estos ajustes en cada uno de ellos, puesto que Microsoft no los sincroniza.
De forma similar, la nueva pestaña muestra noticias e información de Microsoft a no ser que le des al icono en forma de engranaje en la esquina superior derecha y elijas una disposición de página personalizada, y luego desactivar el contenido en el menú desplegable.
Finalmente, podría dejar que Microsoft muestre funciones relacionadas con las compras, como el rastreo de precios o las devoluciones para compras online. Puede que te resulten funciones útiles, pero con tantas otras formas más fáciles de comprar online, las funciones de Edge son una molestia.
Lo bueno es que puedes desactivarlas yendo a ‘Ajustes’ > ‘Privacidad, búsqueda y servicios’ y luego desmarcar ‘Ahorrar tiempo y dinero con Shopping en Microsoft Edge’.
Pero una vez esté totalmente limpio de bloatware y sin Bing, Edge finalmente merecerá sinceramente la pena. No dejes que pequeños inconvenientes (o décadas de quejas) te impidan disfrutar de una alternativa mejor a Chrome.
Artículo original publicado en PCWorld US.